Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Descubre las cuatro ciudades más tecnológicas del mundo con Despegar


Noticias proporcionadas por

Despegar

11 jul, 2024, 20:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

  • Según un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para el 2025 el 70% de la población mundial vivirá en centros urbanos, lo que vuelve sumamente importante poder adaptar estas urbes junto con la innovación tecnológica para sustentar la vida y el aprovechamiento de los recursos.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio de 2024 /PRNewswire/ -- En un mundo cada vez más urbanizado, donde las ciudades concentran más de la mitad de la población, aprovechar los beneficios de la digitalización en las urbes es crucial para fomentar el crecimiento y el bienestar de la economía y la sociedad. A nivel global, los gobiernos están transformando las ciudades en entornos más eficientes y habitables mediante el uso de datos y tecnología digital, gestionando así el impacto de la urbanización rápida.

Continue Reading

Las ciudades más avanzadas tecnológicamente se destacan por utilizar las últimas tendencias para ofrecer más y mejores servicios a los ciudadanos. Estas ciudades no solo buscan mejorar la sostenibilidad a través del monitoreo ambiental y dispositivos de ahorro de energía y agua, sino que también utilizan soluciones de energías renovables.

En este contexto, Despegar, empresa líder en tecnología de viajes en Latinoamérica, junto a SOFIA, su asistente con Inteligencia Artificial Generativa, se enfocan en promover constantemente el uso de la tecnología para invitar a los viajeros a visitar destinos que están comprometidos con la difusión de un turismo sustentable a través de la innovación tecnológica. En ese contexto, comparten cuatro destinos en donde las estrategias de innovación tecnológica están generando un cambio en el modelo del turismo sustentable.

Londres, Inglaterra: Este centro tecnológico europeo cuenta con el doble de proveedores de la industria de la IA que Berlín o París, y alberga un tercio de todas las "empresas unicornio" de Europa. Desde 2017, Londres ha implementado un programa para dotar de conectividad 5G a toda la ciudad, y en 2021 lanzó una iniciativa de conectividad móvil de alta velocidad basada en una red de fibra completa. Además, la ciudad cuenta con el mayor número de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en Europa o Estados Unidos y ha desplegado los Heathrow Pods, un sistema de transporte rápido sin conductor que conecta la ciudad con el aeropuerto.

Zúrich, Suiza: En esta ciudad europea la iluminación pública inteligente es uno de sus principales puntos positivos, ajustando su iluminación en función de la densidad del tráfico y reduciendo el consumo energético en un 70%. Estos faroles también pueden cargar coches eléctricos, recopilar datos medioambientales y proporcionar Wi-Fi público, entre otras funciones. La ciudad ha implementado una red de área amplia de baja potencia para tecnologías que monitorizan la calidad del aire y los niveles de agua, y ha desplegado soluciones de movilidad y gestión de eventos en colaboración con múltiples organismos para preparar y responder ante amenazas.

Taipei, Taiwán: Destaca por su sólida infraestructura digital y física. En 2016 se creó la "Oficina de Gestión de Proyectos de Ciudad Inteligente de Taipéi" para fomentar la colaboración público-privada en proyectos de ciudades inteligentes. La ciudad cuenta con un sistema de vigilancia de la calidad del aire que envía alertas automáticas sobre rutas de tráfico, mejorando así la fluidez del tráfico y reduciendo la contaminación. La empresa privada WeMo ha colaborado con la ciudad para implementar un sistema de patinetes eléctricos compartidos. Además, la EasyCard, una tarjeta inteligente de identificación ciudadana, da acceso a una variedad de servicios: desde incentivos para la recogida selectiva de basuras hasta asistencia médica y transporte público.

Nueva York, EE.UU: Con una de las mayores poblaciones de Estados Unidos, Nueva York se sitúa en la cima de las ciudades inteligentes más futuristas. En 2020, el Departamento de Transporte de Nueva York se puso a la tarea de mejorar su red de infraestructuras inalámbricas y habilitar sistemas inteligentes de gestión del tráfico. Este innovador programa piloto de vehículos conectados utiliza comunicaciones de vehículo a vehículo, vehículo a infraestructura e infraestructura a peatón para mejorar la seguridad y reducir las lesiones relacionadas con accidentes. Además, un sistema automatizado de lectura de contadores ayuda a reducir el consumo de agua y cientos de sensores inteligentes gestionan servicios como la agricultura LED de interior, el control de la calidad del aire y el flujo del tráfico. La ciudad también ha reutilizado las cabinas telefónicas como estaciones de recarga Wi-Fi.

"Estos destinos ejemplifican cómo la tecnología puede transformar las áreas urbanas, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando un desarrollo más sostenible y eficiente. Recordamos a los viajeros que nuestra aplicación móvil permite crear alertas para obtener información sobre los mejores precios y promociones, planificar un viaje chateando con SOFIA e instalar un widget que muestra la información más importante del viaje en la pantalla de inicio del celular. La implementación de innovaciones digitales y tecnológicas puede facilitar la planificación de viajes y así descubrir el turismo sustentable de una forma nunca antes vista", dijo Josefina Schaer, Directora Regional de Relaciones Institucionales de Despegar.

Acerca de Despegar

Despegar es la empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 25 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day,  HotelDO, BDExperience, Viajes Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 30 millones de clientes.

Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

Para mayor información respecto a paquetes y ofertas visita el sitio web de Despegar, o síguenos en  Facebook.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2459711/Destino_Nueva_York.jpg 

FUENTE Despegar

Modal title

También de esta fuente

Destinos y alojamientos pet-friendly recomendados por Despegar para tus siguientes vacaciones

Destinos y alojamientos pet-friendly recomendados por Despegar para tus siguientes vacaciones

Durante el 2024, el turismo pet-friendly se consolidó como una tendencia creciente, generando un aumento significativo en la oferta de hoteles y...

Cuáles son los destinos imperdibles para visitar en 2025 según la Inteligencia Artificial

Cuáles son los destinos imperdibles para visitar en 2025 según la Inteligencia Artificial

Como parte de su compromiso continuo con la innovación y la experiencia del viajero, Despegar analizó las tendencias emergentes en el turismo para...

More Releases From This Source

Explorar

Viajes

Viajes

Computer & Electronics

Computer & Electronics

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.