Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Después del paso del huracán Melissa, Heifer International exhorta a una acción global para la resiliencia dirigida por productores

Heifer Logo Grand Blue. (PRNewsfoto/Heifer Project International)

Noticias proporcionadas por

Heifer Project International

10 nov, 2025, 11:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

Tras el paso del huracán Melissa, que ha traído intensas lluvias, inundaciones fatales y devastación generalizada en Haití, Jamaica, Cuba y otras partes del Caribe, Heifer International está exhortando a una inversión más fuerte en resiliencia dirigida por productores para proteger a los agricultores y productores a pequeña escala —quienes sostienen los sistemas alimentarios del mundo y son los más vulnerables a los patrones climáticos cambiantes.

PUERT O PRÍNCIPE, HAITÍ y LITTLE ROCK, Arkansas, 10 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- Mientras los líderes mundiales se reúnen ahora en Belém, Brasil, en el marco de la COP30, Heifer advierte que el mundo ya no tiene tiempo que perder para fortalecer la resiliencia basada en las comunidades y proteger los medios de vida rurales que sirven como ancla para la seguridad alimentaria global.

"El huracán Melissa ha demostrado una vez más que los cambios en los patrones medioambientales no son una preocupación distante – son realidades cotidianas para las familias rurales", comentó Hervil Cherubin, director nacional sénior para Haití de Heifer International. "Mientras los países actúan en Belém, deben colocar a estas comunidades en el centro de la agenda mundial de resiliencia".

En Haití, los productores a pequeña escala —quienes generan hasta el 70 % de los alimentos del país— ya enfrentaban deforestación, erosión del suelo y tormentas recurrentes. El huracán Melissa arrasó con cosechas esenciales, provocó que el ganado se ahogara y destruyó existencias de cultivos, dejando a miles de familias en riesgo de inseguridad alimentaria aguda. Según datos de la Dirección de Protección Civil (DPC) Haití, el huracán de categoría 5 —que se debilitó ligeramente al pasar por Jamaica y Haití— generó graves inundaciones y destrucción en la región sur (Grand Sud), dejando decenas de muertos y miles de hogares dañados o destruidos. Solo en Petit-Goâve, las lluvias intensas y desprendimientos de tierras se cobraron al menos 25 vidas y devastaron cultivos y ganado, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad extrema de las comunidades rurales ante impactos climáticos cada vez más frecuentes.

Heifer International está trabajando con autoridades nacionales y socios para evaluar necesidades y coordinar la respuesta, con especial enfoque en las áreas rurales más golpeadas por las inundaciones y las pérdidas de cultivos. Las prioridades inmediatas incluyen refugio seguro, agua limpia, kits de higiene, asistencia alimentaria, herramientas agrícolas y apoyo focalizado en efectivo y semillas.

"Estas comunidades no solo están enfrentando la tormenta — están cultivando las soluciones que todos necesitamos", expresó Oscar Castañeda, vicepresidente sénior para las Américas de Heifer International. "Invertir en su resiliencia es tanto un imperativo moral como estratégico para la comunidad global".

Heifer enfatiza que la resiliencia debe convertirse en una prioridad estructural global, no solo para la reconstrucción después de desastres sino para reducir la vulnerabilidad y romper el ciclo de pérdida y recuperación. Su trabajo continuo en Haití y en toda América se centra en:

  • Agricultura regenerativa y climáticamente inteligente para restaurar los suelos degradados y fortalecer los servicios ecosistémicos.
  • Diversificación de los medios de vida mediante cooperativas de productores y cadenas de valor que estabilicen las economías rurales.
  • Liderazgo de las mujeres e innovación de los jóvenes como impulsores de la resiliencia y del crecimiento inclusivo.
  • Preparación basada en la comunidad y sistemas de alerta temprana que integran conocimiento local con pronósticos científicos.

Ahora que la COP30 está en marcha, Heifer International insta a formuladores de políticas, donantes y el sector privado a comprometer acciones medibles que fortalezcan la resiliencia de los productores a pequeña escala y de los sistemas alimentarios rurales — incluyendo financiamiento para adaptación accesible a iniciativas lideradas por la comunidad, gestión sostenible del agua y la tierra, e inversión en innovación agrícola para las regiones vulnerables.

Las lecciones aprendidas en Haití tras el huracán Melissa resuenan más allá de sus fronteras: la resiliencia comienza donde comienza cada cosecha — en las manos de los productores. A medida que la crisis climática acelera, invertir en su conocimiento y liderazgo no es caridad, sino estrategia. Heifer International hace un llamado a gobiernos, donantes y actores privados a comprometerse ahora, no con promesas, sino con políticas, alianzas y financiamiento que coloquen a los productores a pequeña escala en el centro de un futuro justo y sostenible.

Acerca de Heifer International
Desde 1944, Heifer International ha trabajado con más de 52 millones de personas en todo el mundo para poner fin al hambre y la pobreza de manera sostenible, al mismo tiempo que protege el planeta. Actualmente, Heifer opera en 19 países de África, Asia y las Américas, incluidos los Estados Unidos, apoyando a agricultores y productores de alimentos para fortalecer las economías locales y construir medios de vida seguros que garanticen un ingreso digno.

Para más información, visita www.heifer.org.

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2286250/5611668/Heifer_Logo.jpg

FUENTE Heifer Project International

Modal title

También de esta fuente

Poner fin al hambre y la pobreza comienza con el liderazgo indígena y los sistemas alimentarios sostenibles

Poner fin al hambre y la pobreza comienza con el liderazgo indígena y los sistemas alimentarios sostenibles

En reconocimiento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, Heifer International pide medidas urgentes para reconocer y elevar el...

Heifer Honduras Activa un Plan de Respuesta Integral tras la Devastación de la Tormenta Tropical Sara

Heifer Honduras Activa un Plan de Respuesta Integral tras la Devastación de la Tormenta Tropical Sara

Tras el paso de la tormenta tropical Sara por Honduras, Heifer International está trabajando con socios locales/nacionales para evaluar los daños y...

More Releases From This Source

Explorar

Agricultura

Agricultura

Environmental Issues

Environmental Issues

Environmental Policy

Environmental Policy

Licensing

Licensing

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.