Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Overview
  • Marketing
  • IR & Compliance
  • Agency
  • All Products
  • Test
  • General Inquiries
  • Request a Demo
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

¿Dónde esterilizar a tu perro o gato gratis en julio y agosto en CDMX y Edomex? Conoce las campañas de la Fundación Antonio Haghenbeck


Noticias proporcionadas por

Fundación Antonio Haghenbeck

21 jul, 2025, 18:21 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio de 2025 /PRNewswire/ -- El programa Esterilizamos de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P., uno de los más antiguos y con mayor alcance en México, continúa en julio y agosto con su agenda de campañas gratuitas y de bajo costo de esterilización de perros y gatos, realizadas en colaboración con gobiernos locales, jurisdicciones sanitarias, organizaciones civiles y líderes comunitarios.

Continue Reading

Durante los meses de julio y agosto, se realizarán jornadas masivas y comunitarias en diversas alcaldías de la Ciudad de México, incluyendo Iztapalapa, Milpa Alta, Gustavo A. Madero y Cuajimalpa. En el Estado de México, las campañas estarán presentes en los municipios de Atlautla, Los Reyes La Paz, Valle de Chalco, Tenango del Aire, Mexicaltzingo, Texcoco, Chalco, Amecameca, Almoloya y San Martín de las Pirámides. Además, el programa se extiende a otros estados como Michoacán (Zamora), Morelos (Cuautla) y Querétaro (San Juan del Río).

Las fechas, ubicaciones exactas y formas de registro para cada sede se actualizan semanalmente en la página oficial de Facebook del programa: facebook.com/FAHEsterilizamos. Se recomienda revisar esta información antes de acudir, ya que cada campaña tiene su propia mecánica de atención y requisitos específicos.

¿Por qué es importante esterilizar?

Esterilizar a un perro o un gato no es solo una decisión veterinaria. Es un acto de cuidado que transforma la vida del animal, mejora la calidad de vida de sus dueños y tiene un impacto directo en el bienestar de toda la comunidad.

Para los animales, la esterilización es sinónimo de salud y tranquilidad. Reduce el riesgo de enfermedades como cáncer de mama, infecciones uterinas o problemas prostáticos; evita embarazos no deseados que pueden poner en peligro su vida, y disminuye conductas que muchas veces generan conflictos, como las fugas, el marcaje o la agresividad. Un animal esterilizado vive más tiempo y con mayor estabilidad física y emocional.

Para los tutores, esterilizar representa un alivio en múltiples sentidos. No hay que lidiar con camadas inesperadas, ni buscar hogares para cachorros que difícilmente tendrán un futuro garantizado. Disminuyen los gastos veterinarios a largo plazo y se refuerza el vínculo con un animal más tranquilo, más sano y más integrado a la vida familiar. Es también una forma de ejercer la tenencia responsable con amor, prevención y conciencia.

Y para la sociedad en su conjunto, la esterilización es una de las herramientas más efectivas para evitar el abandono, prevenir el maltrato animal y reducir la sobrepoblación en las calles. Menos animales en situación de calle significa menos enfermedades zoonóticas, menos accidentes, menos sufrimiento. También significa menos carga para refugios, servicios públicos y protectoras que hoy trabajan con recursos limitados para atender una crisis silenciosa.

En un país como México, donde se estima que casi 30 millones de perros y gatos viven en situación de calle y que cada año son abandonados más de 500 mil animales, esterilizar ya no es solo una opción, es una urgencia social. Es la herramienta más efectiva para frenar la sobrepoblación, el maltrato y el abandono; para cuidar la salud de los animales y también la de las personas. Esterilizar es prevenir sufrimiento, evitar gastos innecesarios, mejorar la convivencia en nuestras comunidades y demostrar, con acciones, que una sociedad más compasiva sí es posible.

¿Qué debe saber quien desea llevar a su animal a esterilizar?

 Los animales deben tener al menos cuatro meses de edad, encontrarse en buen estado de salud y cumplir con un ayuno previo de ocho horas (sin comida ni agua). Es recomendable que estén vacunados. Las hembras lactando  tienen prioridad, siempre que los cachorros ya no dependan de la leche materna Se debe llevar a los animales en transportadora o con correa y bozal, según sea el caso.

Además de las campañas móviles, el programa ofrece esterilización con cuota de recuperación en sus clínicas fijas en la Ciudad de México. Las personas interesadas deben comunicarse para responder algunas preguntas básicas sobre el animal (especie, edad, peso, vacunas) y así definir la cuota y agendar una cita.

Para más información, atención a medios o colaboración interinstitucional, puede comunicarse a las oficinas de la Fundación al 55 5512 0013 ext. 119 y 120 o consultar las publicaciones semanales en facebook.com/FAHEsterilizamos.

En un país como México, donde se estima que más del 70% de los perros y gatos viven en situación de calle, la esterilización no es solo una medida de salud veterinaria: es una acción urgente y necesaria para enfrentar el abandono animal desde la raíz.

Esterilizar es prevenir el sufrimiento, romper el ciclo del abandono y construir comunidades más compasivas. Cada cirugía es una decisión responsable que protege no solo a un animal, sino a todo su entorno.

Contacto: [email protected] , Milagros Oreja, 5536994501 

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2735228/CAMPA_AS_DE_ESTERILIZACI_N.jpg

FUENTE Fundación Antonio Haghenbeck

Modal title

También de esta fuente

Primeros auxilios para tu perro o tu gato: la Fundación Antonio Haghenbeck comparte lo que tienes que saber antes de que pase una emergencia

Primeros auxilios para tu perro o tu gato: la Fundación Antonio Haghenbeck comparte lo que tienes que saber antes de que pase una emergencia

La mayoría de las personas que conviven con animales de compañía no sabría qué hacer si su perro o gato sufre una emergencia médica en casa. De...

Semana Santa: Fundación Haghenbeck llama a priorizar el bienestar animal durante las vacaciones

Semana Santa: Fundación Haghenbeck llama a priorizar el bienestar animal durante las vacaciones

En cada temporada vacacional, miles de familias mexicanas se trasladan dentro y fuera del país. Mientras tanto, sus animales de compañia —perros y...

More Releases From This Source

Explorar

Animal Welfare

Animal Welfare

Animals & Pets

Animals & Pets

Not For Profit

Not For Profit

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.