Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

El Banco Central de Uruguay será el anfitrión del Taller de Sistemas Financieros P2P en colaboración con Exponential Science
  • USA - English
  • BRAZIL - Portuguese


Noticias proporcionadas por

Exponential Science Foundation

12 ago, 2025, 08:45 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

LONDRES y MONTEVIDEO, Uruguay, 11 de agosto de 2025 /PRNewswire/ -- El taller de innovación financiera global, P2P Financial Systems (P2PFISY), se enorgullece en anunciar que su 11.ª edición tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, los días 17 y 18 de septiembre de 2025 en asociación con el Banco Central de Uruguay (BCU) y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) de la Universidad de la República.

Esta colaboración destaca el papel fundamental de Uruguay en el impulso de la innovación financiera en América Latina. La asociación con BCU y FCEA garantiza que el taller aborde las prioridades regionales, mejore la experiencia local y eleve las perspectivas de las economías emergentes en las discusiones a nivel mundial acerca de finanzas entre pares.

P2PFISY se lanzó en 2015 en el Deutsche Bundesbank por el Prof. Paolo Tasca, presidente ejecutivo de Exponential Science, una fundación mundial sin fines de lucro comprometida con el avance del progreso científico y tecnológico para el bien público mediante el desarrollo de investigación de vanguardia en aplicaciones y empresas del mundo real.

El taller cuenta con una convocatoria de ponencias, que invita a presentar propuestas de académicos, legisladores, expertos de la industria e instituciones públicas o privadas. Las contribuciones pueden ser orientadas a políticas, teóricas o empíricas, con especial énfasis en el papel cambiante de las tecnologías emergentes dentro de los sistemas financieros.

Bajo el tema de "Descentralización, inclusión y el futuro del dinero", el evento reunirá a destacados economistas, banqueros centrales, tecnólogos y académicos de América Latina y más allá para discutir la intersección de las finanzas entre pares, la innovación de políticas, la academia y la infraestructura pública digital.

Los puntos destacados del evento son:

  • Ideas clave de representantes del Banco Central del Uruguay
  • Sesiones académicas dirigidas por académicos de la FCEA e investigadores internacionales
  • Mesas redondas acerca del panorama financiero único de América Latina

"Uruguay es un anfitrión ideal para el evento P2PFISY de este año", señaló el presidente de P2PFISY, el Prof. Paolo Tasca, "no solo por su agenda financiera digital progresiva, sino también por la participación activa de instituciones como el Banco Central y la FCEA en la configuración de políticas monetarias inclusivas y prospectivas".

La Oficina de Innovación del BCU declaró: "El Banco Central de Uruguay, mediante su Oficina de Innovación, se enorgullece de organizar este evento de Ciencia Exponencial, que promueve el diálogo en la región sobre temas de vanguardia como la banca abierta, los activos digitales y la innovación regulatoria".

Flavia Fernández, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FCEA – Udelar), declaró: "La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de la República se enorgullece de coorganizar este evento internacional, el cual fortalece nuestro compromiso con la comunidad de investigación global y destaca nuestra perspectiva regional".

P2PFISY, que se celebró inicialmente hace más de 11 años, se basa en el legado de ediciones anteriores organizadas por instituciones de prestigio, como el Banco de la Reserva Federal de Cleveland, el Banco de Italia y el Banco Central Europeo.

Más detalles del evento: https://www.p2pfisy.com
Solicite asistir: https://lu.ma/y6pn0tih
Boletín de ciencias exponenciales: https://www.exp.science/newsletters

Contacto para los medios:
Margot Basker
[email protected] 

FUENTE Exponential Science Foundation

Modal title

También de esta fuente

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Fundación Exponential Science colaboran para desarrollar la Academia de Blockchain para Gobiernos para avanzar en la innovación del sector público

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Exponential Science anunciaron una colaboración para desarrollar la...

More Releases From This Source

Explorar

Banking & Financial Services

Banking & Financial Services

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Financial Technology

Financial Technology

Financial Technology

Financial Technology

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.