Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

El proceso de producción de atún en conserva en Marindustrias


Noticias proporcionadas por

Grupomar

14 may, 2025, 16:45 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- Desde su captura en el océano hasta su llegada a la mesa del consumidor, una lata de atún en conserva representa el resultado de un proceso detallado, innovador y comprometido con la sostenibilidad. Marindustrias, empresa perteneciente a Grupomar, se ha consolidado como un referente en el sector alimentario de México y América Latina. Con más de 30 años de experiencia, ha perfeccionado cada etapa de su cadena de valor para ofrecer un producto de alta calidad, nutritivo y accesible.

Continue Reading

Ubicada en el puerto de Manzanillo, Colima, Marindustrias opera la única planta en México donde se produce la marca Tuny, la cual se distribuye a lo largo del país y se exporta a más de 10 naciones alrededor del mundo. Como parte inicial del proceso, a este puerto arriban los buques atuneros del grupo, encargados de suministrar la materia prima. El atún es descargado y conservado en estado congelado, lo que permite garantizar un suministro continuo a la planta de manufactura especializada en la producción de atún en conserva.

La unidad de negocio responsable del almacenamiento cuenta con una capacidad de alrededor de 13 mil toneladas de atún congelado, lo que permite mantener la operación activa de forma ininterrumpida, incluso mientras los barcos se encuentran en travesías de pesca que pueden durar hasta dos meses.

Esta planta es considerada la columna vertebral de la operación. Con una capacidad instalada para producir hasta 2 millones de latas de atún en conserva al día, el proceso de transformación se lleva a cabo bajo estrictos estándares de calidad, garantizando la inocuidad y frescura del producto final.

Además de ser la unidad de negocio responsable de la transformación, Marindustrias es también propietaria de la marca Tuny. En su búsqueda por la eficiencia y la integración vertical, Grupomar ha desarrollado otras unidades clave, como su moderna fábrica de envases y tapas metálicas de grado alimenticio. Esta planta tiene la capacidad de producir más de 500 millones de envases al año, lo que fortalece significativamente su capacidad de abastecimiento y distribución.

A lo largo de su historia, Grupomar ha logrado hitos significativos que la posicionan como una marca líder en México. Fue pionera en introducir las tapas "abre fácil" al mercado de atunes en conserva, amplió su catálogo más allá de las presentaciones tradicionales en agua y aceite, y diversificó su oferta incorporando envases flexibles, bowls, alimentos congelados y otros formatos innovadores.

Uno de sus avances más recientes y destacados es la transición hacia el uso de energía 100% renovable, convirtiéndose en la primera empresa atunera mexicana en operar bajo este modelo. Gracias al uso de fuentes de energía eólica, Grupomar refuerza su compromiso con el medio ambiente, reduciendo su huella de carbono y contribuyendo a la protección de los océanos.

Una vez que el atún es procesado y envasado, Marindustrias, también encargada de la comercialización, se ocupa de la distribución tanto a nivel nacional como internacional. Con una red logística eficiente, sus productos llegan a todo México y a 11 países en Norteamérica, Centroamérica, Europa y Asia.

"En Grupomar, nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad nos permite ofrecer a nuestros consumidores productos nutritivos y deliciosos, con el respaldo de un proceso completamente integrado que va desde la pesca responsable hasta la distribución de nuestros productos." Don Antonio Suárez Gutiérrez, Fundador de Grupomar.

Cada lata de atún en conserva representa el esfuerzo coordinado de un equipo comprometido con la tecnología, las prácticas sostenibles y el desarrollo regional. Grupomar genera empleo para el 60% de los municipios del estado de Colima y más de 3,000 empleos directos en todo México.

Desde el mar hasta la mesa, Marindustrias continúa trabajando para ofrecer un producto nutritivo, accesible y, sobre todo, orgullosamente hecho en México.

Acerca de Grupomar

Con más de 3 mil empleos directos y la flota atunera más eficiente en el continente americano, Grupomar®  es la holding reconocida por su emblemática marca Tuny que reúne a un conjunto de empresas 100% mexicanas integradas de forma vertical en los primeros sectores. Para más información, consulta nuestra plataforma:

  • Web: http://grupomar.com/
  • Web: http://tuny.mx/
  • Facebook: https://www.facebook.com/GrupoMaritimoIndustrial
  • Twitter: https://twitter.com/Grupomar
  • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/grupomar/
  • Podcast: https://www.youtube.com/watch?v=KUcBHbHcHRM&t=22s

 

 

Contacto de prensa
Paola Arvizu 
[email protected]

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2685361/DSC_6707.jpg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2685358/DSC_2187.jpg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2685303/D_a_Mundial_del_At_n.jpg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2685357/DON_ANTONIO.jpg

FUENTE Grupomar

Modal title

También de esta fuente

Grupomar rompe su récord de captura de alimento marino en la temporada 2024

Grupomar rompe su récord de captura de alimento marino en la temporada 2024

Grupomar®, conglomerado mexicano de compañías, de los sectores pesquero, alimentario y comercial, dio a conocer que superó sus expectativas de pesca...

More Releases From This Source

Explorar

Food & Beverages

Food & Beverages

Agricultura

Agricultura

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

Household, Consumer & Cosmetics

Household, Consumer & Cosmetics

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.