Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Heifer International y Fairfood International publican el Libro Blanco «Estrategia de ingresos dignos para materias primas»: Una estrategia de ingresos dignos basada en datos para las cadenas de suministro de productos básicos

Heifer Logo Grand Blue. (PRNewsfoto/Heifer Project International)

Noticias proporcionadas por

Heifer Project International

10 sept, 2024, 13:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre de 2024 /PRNewswire/ -- Heifer International y Fairfood International han publicado hoy el «Libro Blanco sobre la estrategia de ingresos dignos de los productos básicos», una estrategia basada en datos para las cadenas de suministro de Materias Primas. El documento esboza un proceso para apoyar los medios de vida de los agricultores a través de intervenciones holísticas de eficiencia e ingresos, y proporciona una metodología de código abierto para calcular los precios de los productos básicos que proporcionan ingresos dignos para los hogares agrícolas.  

Continue Reading
Fairfood International logo. (PRNewsfoto/Heifer Project International)
Fairfood International logo. (PRNewsfoto/Heifer Project International)

Por qué es importante y por qué ahora  

El sector agroalimentario contemporáneo se enfrenta a un profundo reto que amenaza la estabilidad socioeconómica de los pequeños agricultores de todo el mundo: la incapacidad generalizada de garantizar unos ingresos dignos. Este problema tiene su origen en múltiples factores, como la escasez de tierras cultivables, una productividad agrícola subóptima y una distribución desigual del valor dentro de las cadenas de suministro, el abandono del campo por los pocos ingresos y una productividad agrícola que no cubre la demanda. A medida que fluctúan los precios mundiales de los productos básicos, los pequeños agricultores siguen siendo vulnerables, a menudo incapaces de influir en las tendencias del mercado o de obtener una parte justa por sus productos.  

En medio de estos retos, la Directiva de la Unión Europea sobre la Debida Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (DDDSC por sus siglas en inglés) marca una coyuntura crítica para las cadenas de suministro internacionales, al imponer normas de responsabilidad social más estrictas a los compradores de materias primas. Esta normativa ofrece una oportunidad única para crear unas condiciones equitativas que beneficien por igual a todos los países productores. La publicación del Libro Blanco llega en el momento oportuno, con el objetivo de aprovechar este cambio normativo para impulsar cambios significativos, basados en datos, en todas las cadenas de suministro mundiales y la adaptación climática.  

Presentación del Libro Blanco  

La Estrategia de Renta Vital (Ingresos Justos) de los Productos Básicos es una estrategia de intervención que da prioridad a los datos y cuyo objetivo es lograr una renta vital precios justos en las cadenas de suministro de productos básicos. Se basa en los principios de la distribución justa del valor y en la toma de decisiones basada en datos, y aboga por un enfoque de intervención doble: en primer lugar, ayudar a los productores, a los grupos de productores organizados y a sus socios de la cadena de suministro a comprender su rentabilidad y las diferencias de precios de los ingresos vitalesdignos; en segundo lugar, aprovechar estos datos para diseñar estrategias de intervención holísticas adaptadas a las necesidades locales de sostenibilidad, producción y calidad.  

 Este Libro Blanco presenta dos metodologías clave:  

  1. Precio del Ingreso Vital (LIP en sus siglas en inglés): El LIP El Precio del Ingreso Digno calcula el precio por unidad de un producto básico en función de sus costeos reales de producción en las distintas fases de la cadena de suministro (explotación agrícola, organizaciones de productores (o «cooperativas») y Franco Libre a Bordo (FOB). Este enfoque ayuda a establecer un precio mínimo viable, garantizando que los productores reciban una compensación justa por sus esfuerzos de producción sostenible, segura y eficiente. 

  2. Eficiencia coste-rendimiento (Cost-Yield Efficiency-CYE en sus siglas en inglés): Este CYE La Eficiencia Costo-Rendimiento clasifica la eficiencia de los productores teniendo en cuenta tanto sus costeos como sus rendimientos. Proporciona una comprensión matizada detallada de los niveles de eficiencia entre los agricultores, identificando áreas de mejora y formando la base para estrategias de intervención a medida.  

La estrategia presentada en este Libro Blanco engloba ambas metodologías, proporcionando un enfoque estructurado para comprender tanto los aspectos de productividad como de eficiencia depara la fijación de precios, e identificar las intervenciones necesarias para salvar y cerrar las diferencias en las brechas de ingresos vitales dignos. Aborda la cuestión fundamental: ¿Dónde se encuentra actualmente esta cadena de suministro y hasta dónde debemos llegar para lograr la sostenibilidad? Además, promueve una toma de decisiones basada en datos y evidencias, que incluye intervenciones tanto en materia de eficiencia como de fijación de precios, creadas estratégicamente en colaboración con las partes interesadas de la cadena de suministro y, lo que es más importante, con los propios agricultores.  

«Aprovechando datos reales y verificables, e invirtiendo tanto en intervenciones de eficiencia como de fijación de precios, podemos establecer un nuevo estándar de transparencia y responsabilidad en las cadenas de suministro globales», dijo Antoinette Marie, directora de Heifer Labs, una unidad de tecnología digital dentro de Heifer International. 

Compromiso con la transparencia y el código abierto  

Al hacer que los parámetros y las herramientas sean de acceso público y de código abierto, Heifer y Fairfood pretenden inspirar un cambio en todo el sector. Esta transparencia está diseñada para fomentar una comunidad de partes interesadas informadas, mejorando el diálogo y la colaboración en toda la cadena de suministro. El conjunto de herramientas de código abierto que se presenta en el Libro Blanco proporcionará recursos prácticos para aplicar las metodologías LIP y CYE, impulsar prácticas sostenibles y garantizar que todas las partes interesadas puedan contribuir a estas innovaciones y beneficiarse de ellas.  

«No se trata sólo de cumplimiento o responsabilidad corporativa», dijo Sander de Jong, director general de Fairfood International. «Se trata de reconocer el lado humano de las cadenas de suministro y comprometerse con un futuro en el que cada agricultor pueda vivir con dignidad».

Acerca de Heifer International

Desde 1944, Heifer International ha trabajado con más de 46 millones de personas en todo el mundo para acabar con el hambre y la pobreza, cuidando al mismo tiempo la Tierra. Heifer opera actualmente en 19 países de África, Asia y América, incluido Estados Unidos, apoyando a agricultores y productores de alimentos para fortalecer las economías locales y construir medios de vida seguros que proporcionen unos ingresos dignos. Para más información, visite:  www.heifer.org

Acerca de Fairfood International

Fairfood International es una ONG dedicada a garantizar que las cadenas de suministro mundiales sean justas y sostenibles, mejorando la vida de los trabajadores y los pequeños agricultores de todo el mundo.

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2286250/4896878/Heifer_Logo.jpg
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2498793/FairFood_logo__2_Logo.jpg

FUENTE Heifer Project International

Modal title

También de esta fuente

Poner fin al hambre y la pobreza comienza con el liderazgo indígena y los sistemas alimentarios sostenibles

Poner fin al hambre y la pobreza comienza con el liderazgo indígena y los sistemas alimentarios sostenibles

En reconocimiento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, Heifer International pide medidas urgentes para reconocer y elevar el...

Heifer Honduras Activa un Plan de Respuesta Integral tras la Devastación de la Tormenta Tropical Sara

Heifer Honduras Activa un Plan de Respuesta Integral tras la Devastación de la Tormenta Tropical Sara

Tras el paso de la tormenta tropical Sara por Honduras, Heifer International está trabajando con socios locales/nacionales para evaluar los daños y...

More Releases From This Source

Explorar

Supply Chain/Logistics

Supply Chain/Logistics

Supply Chain/Logistics

Supply Chain/Logistics

Transportation, Trucking & Railroad

Transportation, Trucking & Railroad

Agricultura

Agricultura

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.