Lanzan estudio que mejora la sobrevida de pacientes en diálisis.
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- Médica Santa Carmen anuncia la incorporación del 'Análisis de Impedancia Bioeléctrica Vectorizada (BIVA)' en sus clínicas de hemodiálisis en la Ciudad de México, dirigido a personas diagnosticadas con enfermedad renal crónica o en diálisis.
¿En qué ayuda al paciente en diálisis?
Este estudio reduce el riesgo de mortalidad en pacientes en diálisis, porque permite detectar a tiempo desnutrición, pérdida de masa muscular, daño en tejidos, deshidratación o exceso de líquidos, lo cual ayuda a disminuir la hipertensión y el esfuerzo del corazón, evitando así infartos.
¿Qué es el análisis de impedancia bioeléctrica vectorizada?
El BIVA es un estudio simple, seguro y no invasivo que utiliza una corriente eléctrica imperceptible para medir la composición corporal (grasa, músculo y agua corporal).
Este análisis permite determinar el peso seco óptimo del paciente, a partir de la medición del agua corporal, ajustando su tratamiento de diálisis de forma más precisa y personalizada. Se sugiere cuando el paciente tiene hipertensión o hipotensión arterial en diálisis, edema o sobrecarga hídrica, así como intolerancia a la ultrafiltración (presión arterial baja con síntomas, calambres, mareo, taquicardia, etc.).
El BIVA es una herramienta complementaria que ayuda a personalizar el tratamiento de diálisis, mejorando la sobrevida y calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica. No sustituye una evaluación médica formal, ni un diagnóstico clínico completo.
Preparación recomendada
Para obtener resultados confiables, se sugiere seguir estas indicaciones:
- Ayuno de 4 horas, idealmente 20–30 minutos después de la sesión de diálisis entre semana
- Evitar consumo de alcohol 48 horas antes
- No realizar ejercicio extenuante el día de la medición
- Orinar si es posible antes del estudio
- Retirar objetos metálicos (joyas, reloj, monedas)
- Usar ropa cómoda y calzado fácil de quitar (se pedirá descubrir los pies)
- No aplicar crema en manos o pies el día de la medición
Contraindicaciones
- No apto para personas con dispositivos eléctricos (como marcapasos).
- No recomendado en mujeres embarazadas.
¿Dónde realizar el estudio?
El Análisis de Impedancia Bioeléctrica Vectorizada (BIVA) está disponible en las clínicas de Médica Santa Carmen de CDMX. Tiene un costo aproximado de $1,000 MXN. Para agendar o recibir más información, puede contactar al teléfono: 442-167-1860 extensión 100, escribir al whatsapp: 442-467-9497, o acudir directamente a las sucursales de Médica Santa Carmen en el Centro Médico ABC, Santa Fe, Médica Sur o Periférico Sur.
Este servicio representa un avance en el monitoreo clínico de pacientes con enfermedad renal crónica, ofreciendo un enfoque más preciso para cuidar su salud física y mejorar su calidad de vida.
Médica Santa Carmen: Líder en salud renal en México
Con más de una década de experiencia en la atención de pacientes con ERC, Médica Santa Carmen cuenta con 11 clínicas, ubicadas en Ciudad de México, Toluca, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Puebla, que ofrecen consulta de nefrología y nutrición especializada, hemodiálisis ambulatoria y diálisis peritoneal en casa, así como servicios de diálisis intrahospitalarios y a domicilio.
A través de un modelo de atención accesible, efectiva y digna, la red garantiza los mejores resultados clínicos y seguridad para los pacientes. Sus estándares de calidad han permitido mantenerse como el proveedor de terapias de reemplazo renal para instituciones de prestigio como Centro Médico ABC Santa Fe, Médica Sur, IMSS y SEDENA.
Para más información, sigue a Médica Santa Carmen en redes sociales:
Facebook | Instagram | TikTok | LinkedIn | YouTube
Contacto Medios
Georgina Medina
[email protected]
442-167-1860. Ext. 222
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2779175/Portada_BIVA_Sep25__1.jpg
FUENTE Médica Santa Carmen

Compartir este artículo