Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Programa Científico Human Frontier: becas otorgadas a 59 de los científicos postdoctorales más vanguardistas de 28 naciones
  • APAC - Traditional Chinese
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - español
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - English
  • USA - English

HFSP_logo

Noticias proporcionadas por

Human Frontier Science Program

04 abr, 2024, 09:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

ESTRASBURGO, Francia, 4 de abril de 2024 /PRNewswire/ -- Para fomentar la próxima generación de investigaciones en ciencias de la vida, 59 de los principales científicos emergentes del mundo, procedentes de 28 naciones, han ganado las becas del Programa Científico Human Frontier (HFSP, por sus siglas en inglés) de 2024.

"Los genios no nacen, se tienen que cultivar", dijo Guntram Bauer, director científico del HFSP. "El HFSP siempre ha apoyado firmemente a la próxima generación de pioneros a través de su programa de becas, y los becarios de 2024 se muestran muy prometedores. Nos complace ayudarlos a perfeccionar sus habilidades y ampliar su visión".

Los científicos postdoctorales de las siguientes naciones han ganado becas del HFSP para el período de 2024 a 2027:

Argentina

Francia

Israel

Eslovenia

Austria

Alemania

Italia

España

Bolivia

Grecia

Japón

Sudán

Canadá

India

Lituania

Taiwán

China

Indonesia

Países Bajos

Reino Unido

Colombia

Irán

Portugal

Estados Unidos de América

Finlandia

República de Irlanda

Singapur

Uruguay

Folleto en línea con la lista de ganadores por nacionalidad, laboratorios anfitriones y trabajo planificado:

Para ver los becarios del HFSP de 2024 y el índice por países de los becarios.

Acerca de los premios del HFSP:

Las becas del HFSP duran tres años y, como promedio, proporcionan $200.000 USD en total. Los becarios trabajan en el laboratorio de un científico anfitrión en un país diferente de aquel donde se otorgó su doctorado.

Las becas a largo plazo del HFSP son para solicitantes que tengan un doctorado en un tema biológico y que deseen asumir un nuevo proyecto de vanguardia en las ciencias de la vida. Las becas interdisciplinarias son para solicitantes que tengan un doctorado en una disciplina no biológica (p. ej., física, química, ingeniería o informática), pero deseen trabajar en un nuevo proyecto de vanguardia en biología.

Entre todos nuestros galardonados, buscamos científicos que formen equipos de colaboración internacionales, preferiblemente intercontinentales, que no hayan trabajado juntos anteriormente y que participen en el trabajo sin datos preliminares.

El Programa Científico Human Frontier fue fundado en 1989 por las naciones del G7 y la Comisión Europea para promover la investigación y la capacitación internacionales en la vanguardia de las ciencias de la vida. Sus objetivos son promover la colaboración intercontinental y la formación en investigación interdisciplinaria de vanguardia centrada en las ciencias de la vida. El HFSP recibe apoyo financiero de los gobiernos o consejos de investigación de Australia, Canadá, Francia, Alemania, India, Israel, Italia, Japón, la República de Corea, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Sudáfrica, Suiza, el Reino Unido, los Estados Unidos, así como de la Comisión Europea. Desde 1990, más de 8.500 investigadores de más de 70 países han recibido apoyo. De estos, 29 galardonados con el HFSP han ganado el Premio Nobel.

El Programa Científico Internacional Human Frontier tiene su sede en
12 Quai Saint-Jean, 67000, Estrasburgo, Francia.
www.hfsp.org | Teléfono de la oficina: +33 (0)3 88 21 51 23 | @HFSP Twitter | Página de Facebook

Para obtener más información o programar entrevistas, comuníquese con Rachael Bishop, escritora y editora de ciencia: correo electrónico: [email protected] 

Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2129669/HFSP_logo.jpg

FUENTE Human Frontier Science Program

Modal title

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.