Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Se lanzó el primer vino al espacio


Noticias proporcionadas por

Space Kids Foundation

27 ago, 2024, 19:20 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

Space Kids ha hecho historia al lanzar el primer vino Malbec al espacio

BUENOS AIRES, Argentina, 27 de agosto de 2024 /PRNewswire/ -- La fundación argentina Space Kids alcanzó un hito histórico al lanzar el primer ino Malbec al espacio. Esta audaz misión subraya la importancia de la educación espacial y tecnológica para el futuro global.

Elegir el Malbec no fue casualidad; este vino emblemático simboliza el impacto de la tradición vinícola argentina en la exploración espacial.

Continue Reading

Durante dos horas, el vino experimental flotó en la estratosfera, alcanzando 33.5 kilómetros de altura. A diferencia de los vinos franceses enviados a la Estación Espacial Internacional, este Malbec fue el primero en ser expuesto directamente al espacio.

Lanzado con un globo de hidrógeno que se expandió a 25 metros antes de estallar, el vino descendió en paracaídas tras un vuelo de 2 horas y 30 minutos.

Avances científicos

En marzo de 2024, una astronauta análoga estudió el Malbec en el espacio en el Instituto Lunares en Polonia, comparando la germinación de semillas de uva Malbec en tierra y polvo de meteorito lunar. El estudio evaluó la viabilidad del cultivo de uvas en el espacio para la producción de vino, encontrando que las semillas germinan más lentamente en condiciones espaciales.

Esta iniciativa tiene un doble propósito: recaudar fondos para la educación continua y avanzar en la investigación de la alimentación espacial, crucial para el futuro de la humanidad. Se espera que para 2050 se necesite el doble de alimentos, y el 50% del PBI esté vinculado a la industria espacial.

La misión de Space Kids

Space Kids busca preparar a más de un millón de jóvenes para 2035, equipándolos con conocimientos en STEM e industria espacial.

A través de proyectos educativos que abordan problemas sociales en América Latina como la educación y la alimentación, la fundación desarrolla cursos, charlas, laboratorios propios y granjas robóticas, gracias al apoyo de donantes y alianzas estratégicas con gobiernos e instituciones educativas líderes.

Mirando hacia el futuro, la fundación enviará a un grupo de niños de 13 a 17 años a estudiar durante una semana en la NASA Orlando. Este proyecto ofrecerá a los jóvenes una experiencia educativa única, inspirándolos a perseguir carreras en ciencias espaciales y STEM.

Declaraciones de los fundadores

Chris Meniw, CEO de Space Kids, destacó que esta misión representa un avance científico y un esfuerzo vital para preparar a futuras generaciones para la era interplanetaria. Mauro Vicioso, cofundador, subrayó la importancia de fomentar la educación espacial y la inteligencia artificial en América Latina mediante colaboraciones con empresas y gobiernos. Asimismo, destacó que la fundación proyecta crear granjas robóticas para educar a estudiantes y producir alimentos que serán donados a familias latinoamericanas.

Subasta del vino espacial

Aquellos interesados en poseer el vino espacial pueden ingresar a spacekidsfoundation.org y participar en la subasta, disponible hasta el 21 de septiembre.

Con estas iniciativas, Space Kids Foundation lidera hacia un futuro donde la educación y la exploración espacial sean accesibles para todos los jóvenes.

CONTATO: Esthela Indacochea, 593 9999093840 

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2490899/VINO_ESPACIAL.jpg 

FUENTE Space Kids Foundation

Modal title

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.