Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Volver a los sitios globales
  • +44 (0)20 7454 5110
  • GDPR
  • Periodistas
  • Solicitar más información
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Noticias
  • Productos
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Solicitar más información
    • Teléfono

    • +44 (0)20 7454 5110 de 8 AM - 5 PM GMT

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +44 (0)20 7454 5110
      de 8 AM - 5 PM GMT

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR

Los operadores de redes colaboran con Intersec para suministrar un sistema público de alerta de €50 millones
  • Deutschland - English
  • France - Français
  • Deutschland - Deutsch
  • Nederland - Nederlands


Noticias proporcionadas por

Intersec

05 jul, 2021, 09:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

PARÍS, 5 de julio de 2021 /PRNewswire/ -- Como respuesta a la exigencia por parte de la Comisión Europea de instaurar un sistema público de alerta en caso de ataque terrorista, Francia ha definido un conjunto de especificaciones que establecen mayores requisitos y estándares para la implantación de soluciones con la tecnología más avanzada. Intersec, empresa especializada en geodatos que fue seleccionada recientemente por el Ministerio del Interior francés para el suministro de un nuevo sistema público de alerta dirigida mediante telefonía móvil, ha sido escogida ahora por los principales operadores de redes móviles del país con el fin de ampliar su capacidad de soporte al sistema público de alerta nacional.

Continue Reading
Ingolf Ruh, Chief Revenue Officer at Intersec
Ingolf Ruh, Chief Revenue Officer at Intersec

La solución GeoSafe de Intersec permitirá que las autoridades aprovechen tecnologías emergentes como procesamiento de datos de localización rápida, algoritmos de aprendizaje automático y el sistema europeo de satélites de navegación Galileo para el seguimiento y la respuesta ante incidentes en cuanto se produzcan. Esta solución proporciona herramientas de última generación como mapas de densidad, selección automática de los canales de comunicación apropiados dependiendo de las circunstancias, notificaciones a través de una aplicación móvil dedicada, sirenas y reajuste de la comunicación a la población destinataria de la alerta a medida que evoluciona una crisis. También enviará alertas de texto SMS en tiempo real destinados a personas próximas al lugar del incidente.

Ingolf Ruh, Director de Ingresos de Intersec, comentó este anuncio y señaló:

"Estoy muy satisfecho de que nuestra tecnología haya sido reconocida en uno de los mayores países europeos como la mejor manera de proporcionar un proceso rápido y totalmente automatizado que llegará a tantas personas como sea posible y salvará vidas. Como único proveedor europeo que ofrece la tecnología más avanzada, Intersec tuvo que competir con grandes compañías internacionales para ganar este contrato. Hemos demostrado con éxito que nuestros conocimientos especializados en geodatos y telecomunicaciones permiten disponer de una solución fiable, flexible y preparada para el futuro.

Ruh agrega: "Aunque las alertas a través del teléfono móvil serán la parte más visible de este sistema público de alerta, hace falta mucho más que un texto para preservar la seguridad de las personas. Nuestra solución ofrecerá la flexibilidad y la velocidad de respuesta necesarias para que gobiernos y poblaciones estén informadas y sigan siendo tecnológicamente relevantes en los próximos años suministrando los datos correctos a las personas correctas en el momento correcto".

Pese a que su entrada en este mercado ha sido más reciente que en el caso de algunos de sus rivales, Intersec estaba posicionada a la perfección para cumplir los requisitos del contrato, probablemente porque su solución no es un producto antiguo que haya sido sometido a cambios continuos a lo largo de los años, sino que ha sido desarrollado desde cero aplicando técnicas modernas como datos de alta velocidad e inteligencia artificial (IA). La empresa, que cuenta con oficinas en todos los continentes, tiene más de 100 clientes en 80 países y en la actualidad permite acceder a la localización de alrededor de 1 billón de personas y objetos conectados. Inició su actividad desarrollando software destinado a la entrega de grandes volúmenes de datos a alta velocidad en el sector de telecomunicaciones antes de entrar en el segmento de la tecnología de localización para operadores. Un sistema público de alerta exige precisamente esta combinación de velocidad y exactitud de localización, así como conocer los retos que representa la implementación a nivel público y del operador.

Conectados durante una crisis

La plataforma suministrada por Intersec incorporará una aplicación denominada GeoSafe Crisis Management, que será utilizada por los servicios de la Administración. También habrá una plataforma de mediación que permitirá enviar mensajes de alerta a las infraestructuras de los operadores de redes móviles presentes en la Francia Metropolitana y los territorios franceses de ultramar. Tras el innovador ejemplo del Ministerio del Interior, los principales operadores de telecomunicaciones del país se están preparando para adoptar la solución de Intersec.

La privacidad y la seguridad de los datos son de máxima importancia y la confidencialidad de los datos de los abonados de telefonía móvil estará protegida por un algoritmo que muestra los datos de localización a los usuarios finales del servicio público de forma anónima y agregada. Esto permitirá que los servicios públicos cumplan su misión manteniendo la localización de los dispositivos móviles dentro de los límites de las redes de los operadores de telecomunicaciones, que enviarán mensajes unitarios a estos destinatarios.

La necesidad de un mejor modo de suministrar datos dirigidos, exactos y en tiempo real a las personas afectadas por grandes sucesos, como desastres naturales, accidentes industriales o de transporte y ataques terroristas se ha evidenciado internacionalmente desde hace tiempo. El anuncio del proyecto fue realizado por la Ministra de Transición Ecológica, Barbara Pompili, y el Ministro del Interior, Gérald Darmanin, exactamente un año después del incendio en la planta química de Lubrizol, que afectó a miles de personas y derivó en una investigación oficial1.

Como incentivo añadido, la UE ha obligado a todos los países europeos a disponer de un sistema digital de alerta a la población que esté operativo en 2022 y muchos países miembros de la CE miran hacia Francia como ejemplo a seguir. Francia tiene como objetivo que el nuevo sistema público de alerta de Intersec sea operativo en los próximos 12 meses.

Notas para la prensa

  1. https://www.reuters.com/article/france-fire-rouen-idUSL5N26M68E 

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/1556156/Ingolf_Ruh_CFO.jpg 

Modal title

Contacte con PR Newswire

  • +44 (0)20 7454 5110
    de 8 AM - 5 PM GMT

Sitios globales

  • APAC
  • APAC - Traditional Chinese
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania

 

  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Italia
  • México
  • Medio Oriente
  • Middle East - Arabic
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia

 

  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921

Contacte con PR Newswire

Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • México
  • Medio Oriente
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Information Security Policy
  • Site Map
  • Cookie Settings
Copyright © 2025 Cision US Inc.