Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Overview
  • Marketing
  • IR & Compliance
  • Agency
  • All Products
  • Test
  • General Inquiries
  • Request a Demo
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

ASISAT OSHOALA PIDE A LOS GOBIERNOS QUE MEJOREN LAS INICIATIVAS DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y REDUZCAN LA BRECHA DE USO
  • USA - English
  • BRAZIL - Portuguese
  • APAC - Traditional Chinese
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - español

GSMA Logo

Noticias proporcionadas por

GSMA

28 feb, 2024, 21:51 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

BARCELONA, España, 28 de febrero de 2024 /PRNewswire/ -- Los gobiernos deben hacer más para garantizar que sus ciudadanos cuenten con las habilidades digitales cruciales necesarias para acceder a las oportunidades en línea que tienen a su disposición, según la seis veces Futbolista Africana del Año, Asisat Oshoala, y el organismo mundial de comercio de telecomunicaciones GSMA.

Oshoala, 61 veces internacional con Nigeria y fundadora de la Fundación Asisat Oshoala de Lagos, aprovechó el MWC Barcelona 2024 para llamar la atención sobre la brecha de uso, un problema que afecta a 3000 millones de personas en todo el mundo y es especialmente prevalente en el África subsahariana, en su nuevo papel de embajadora de la GSMA para la campaña Rompiendo Barreras.

La brecha de uso se da cuando la gente no utiliza las redes de banda ancha móvil pese a vivir en zonas con cobertura a su disposición. A medida que la infraestructura ha mejorado y la cobertura móvil se ha ampliado hasta cubrir el 95 % de la población mundial, el mayor reto para el sector de las telecomunicaciones es ahora ayudar a más personas a hacer uso de esta conectividad.

Mientras que el 38 % de la población mundial no utiliza Internet móvil a pesar de vivir en zonas con cobertura móvil, esta brecha de uso se eleva al 59 % en el África subsahariana. Uno de los principales obstáculos que provocan la brecha de uso es la falta de conocimientos y competencias digitales.

Asisat Oshoala comenta: "Al crecer, vi con mis propios ojos los efectos de la brecha de uso. Por eso utilizo mi Fundación para ayudar a las generaciones más jóvenes a aprender a usar internet, y por eso colaboro con la GSMA para ayudar a cerrar la brecha de uso.

"El acceso a Internet, y las competencias necesarias para ello, deberían ser universales y, por tanto, los gobiernos de todo el mundo deben darles prioridad. Necesitamos algo más que esfuerzos individuales: necesitamos que los responsables políticos se centren en unirse a la industria de las comunicaciones para superar las barreras a la inclusión digital y fomentar la alfabetización digital para ayudar a más personas de todo el mundo a acceder a oportunidades que les cambien la vida".

Lara Dewar, directora de Marketing de la GSMA, comenta: "El mensaje de Asisat Oshoala no puede ser más oportuno e importante. Es imprescindible la colaboración de todas las partes interesadas —gobiernos, reguladores y sector de las telecomunicaciones— si queremos reducir y eliminar las barreras a la conectividad, acelerar la inclusión digital y asegurar no dejar a nadie atrás en un mundo cada vez más conectado".

Para más información sobre la campaña "Rompiendo Barreras" y los esfuerzos por cerrar la brecha de uso, visite https://www.gsma.com/breakingbarriers/.

Logo: https://mma.prnewswire.com/media/1882833/GSMA_Logo.jpg

FUENTE GSMA

Modal title

También de esta fuente

La GSMA pide un enfoque renovado para cerrar la brecha de uso, ya que más de 3 mil millones de personas permanecen fuera de línea a pesar de los servicios de Internet móvil disponibles

La GSMA pide un enfoque renovado para cerrar la brecha de uso, ya que más de 3 mil millones de personas permanecen fuera de línea a pesar de los servicios de Internet móvil disponibles

En la actualidad, 4.700 millones de personas o el 58 % de la población mundial utiliza los servicios de Internet móvil en su propio dispositivo,...

Las emisiones de la industria de dispositivos móviles han bajado un 8 %, pero el ritmo debe duplicarse para alcanzar las emisiones cero netas

Las emisiones de la industria de dispositivos móviles han bajado un 8 %, pero el ritmo debe duplicarse para alcanzar las emisiones cero netas

Las emisiones operativas de la industria de dispositivos móviles cayeron un 8 % entre 2019 y 2023, incluso cuando las conexiones móviles crecieron un ...

More Releases From This Source

Explorar

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Banking & Financial Services

Banking & Financial Services

Mobile Entertainment

Mobile Entertainment

Mobile Entertainment

Mobile Entertainment

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.