Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

CATL y Ellen MacArthur Foundation comparten la aspiración por un futuro circular para las baterías
  • Japan - Japanese
  • Indonesia - Bahasa
  • USA - slovenčina
  • USA - Pусский
  • USA - Polski
  • USA - English
  • USA - English
  • USA - español
  • USA - Français
  • Korea - 한국어
  • USA - čeština
  • USA - Deutsch
  • BRAZIL - Portuguese
  • Middle East - Arabic
  • APAC - Traditional Chinese


Noticias proporcionadas por

Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL)

27 jun, 2025, 12:19 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

Anunciada durante la London Climate Action Week, la colaboración marca una nueva etapa de ambiciones y acciones en todo el sistema de baterías a nivel mundial

LONDRES, 27 de junio de 2025 /PRNewswire/ -- Durante la London Climate Action Week (Semana de Acción Climática de Londres), CATL y la Ellen MacArthur Foundation compartieron la aspiración de acelerar la transición hacia una economía circular en relación con las baterías; la nueva producción de baterías debe desligarse del uso de materias primas vírgenes. De este modo, se favorecerá un futuro en el que el acceso, la resiliencia y la sostenibilidad vayan de la mano, y en el que el desarrollo no esté vinculado a la extracción.

Desde el comienzo de su alianza estratégica a inicios de este año, CATL y la Ellen MacArthur Foundation han estado trabajando en conjunto para identificar cómo los principios de la economía circular pueden aplicarse en la cadena de valor de las baterías. La aspiración compartida ofrece un punto de partida, un norte, para la posterior colaboración e innovación. Tiene como objetivo orientar no solo a CATL, sino a una comunidad más amplia de accionistas a nivel mundial que buscan rediseñar el sistema para el éxito a largo plazo.

Continue Reading
image_836557_28295166
image_836557_28295166
1
1

La aspiración fue presentada por Jiang Li, vicepresidente y secretario de la junta de CATL, en un panel de alto nivel organizado por la Ellen MacArthur Foundation. El panel analizó cómo los accionistas en los ámbitos investigativos, industrial y gubernamental pueden trabajar de conjunto para hacer realidad esta aspiración, y para identificar lo que se necesita para conseguirla a gran escala.

Para darle mayor enfoque a esta aspiración, CATL ha presentado un objetivo de orientación: que dentro de los próximos 20 años, el 50 % de la nueva producción de baterías se desvincule de las materias primas vírgenes. Este es un indicador a largo plazo, que guiará la manera en la que analizamos los modelos circulares, ampliamos las colaboraciones e invertimos en innovación en toda la cadena de valor.

Jiang Li resaltó que la economía circular desbloqueará nuevas oportunidades económicas, así como valores ambientales y sociales. Para el año 2040, se prevé que el mercado de reciclaje de baterías a nivel mundial supere los 1,2 billones RMB (cerca de 165.000 millones de dólares estadounidenses), y que la cadena de valor de las baterías genere más de 10 millones de puestos de trabajo, de los cuales más de la mitad sería en países en vías de desarrollo.

Cuatro principios para guiar la transformación del sector

En el centro de esta aspiración se encuentran cuatro principios prácticos, adaptados del esquema de la economía circular de la Ellen MacArthur Foundation. Estos principios están diseñados para guiar la transformación en toda la cadena de valor de las baterías, desde la extracción en las minas y la producción, hasta los sistemas de transporte y energía. Constituyen un punto de partida para conseguir una mayor armonización con los principales accionistas y diseñar una acción colaborativa en función de acelerar el cambio hacia una economía más circular del sector de las baterías.

Repensar los sistemas. Un enfoque circular requiere una transformación sistémica en todo el ecosistema de las baterías. Al integrar la circularidad en cada etapa de la cadena de valor, se hace posible respaldar el desarrollo con bajas emisiones de carbono, reducir los residuos y facilitar el flujo constante de materiales. Este principio hace énfasis en la optimización de la estructura y las interacciones de la cadena de valor con el fin de favorecer un uso más eficiente y resiliente de los recursos.

Rediseñar los productos. La circularidad comienza en la etapa de diseño. Las baterías deben fabricarse en función de su longevidad, desmontaje y aplicaciones de reutilización, mediante el uso de una arquitectura modular y componentes duraderos. Diseñarlas teniendo en cuenta su reutilización y reciclaje, garantiza que los productos conserven su valor por más tiempo y se puedan recuperar de una manera más eficiente al final de su vida útil.

Repensar los modelos comerciales. La creación de nuevos modelos comerciales es vital para desvincular el uso de recursos del desarrollo económico. Al cambiar de la propiedad tradicional a modelos compartidos, basados en el servicio o de reutilización, las baterías pueden proporcionar una mayor utilidad y ser más accesibles para los usuarios. Este principio admite la creación de formas económicamente viables para la ampliación de la circularidad.

Reciclar materiales. Un sistema de reciclaje de alto rendimiento es vital para la circularidad. Los materiales deben recuperarse de manera eficiente y reincorporarse al uso de alto valor, y aumentar así la proporción de reciclaje de circuito cerrado. Esto reduce la dependencia de recursos vírgenes y contribuye con el establecimiento de un suministro más sostenible, seguro y de bajo impacto de materias primas esenciales.

Jiang Li también compartió ejemplos de la implementación de los cuatro pilares de CATL.

  • A nivel de sistema, CATL lanzó su Sistema de Gestión de la Cadena de Carbono para ayudar en la descarbonización de la cadena de valor de las baterías.
  • En cuanto al diseño de productos, CATL ha extendido significativamente la vida útil de las baterías (sus baterías para el almacenamiento de energía alcanzan ahora hasta 18.000 ciclos), con lo que reduce tanto la demanda de materiales como las emisiones.
  • CATL también planea instalar alrededor de 10.000 estaciones de cambio de baterías, para mejorar la eficiencia de las baterías y facilitar la recogida a gran escala de baterías retiradas.
  • En materia de reciclaje, CATL gestiona la mayor red de recuperación de baterías del mundo y solo en 2024 consiguió reciclar cerca de 130.000 toneladas de baterías que llegaron al final de su vida útil, con lo que recuperó 17.000 toneladas de sales de litio.

Iniciativa piloto de cambio mediante el GECC

Para comprobar y obtener más datos sobre la aspiración compartida en condiciones del mundo real, CATL está promoviendo el Compromiso Mundial de Circularidad Energética (GECC, por sus siglas en inglés): anunciado en marzo, el GECC es una plataforma abierta a nivel mundial donde los accionistas del sector, las ciudades y el mundo académico se reúnen para probar en la práctica soluciones de economía circular. A través de esta plataforma, CATL busca colaborar con los distintos actores de la cadena de valor, para explorar y compartir ideas en función de ayudar a extender el impacto. Este enfoque colectivo es fundamental para la creación de un sistema de baterías resiliente y sostenible.

De cara al futuro

Esta aspiración compartida constituye un punto de partida, la base para desarrollar nuevas formas de colaboración, transparencia y sistemas de innovación en todo el panorama de producción de baterías a nivel mundial. CATL y la Ellen MacArthur Foundation continuarán trabajando con colaboradores de los sectores público y privado para perfeccionar, expandir y poner en práctica las ideas reflejadas aquí.

"El sistema circular en la producción de baterías no surgirá en un laboratorio o sala de juntas; se definirá a través de la colaboración, las evaluaciones y los esfuerzos compartidos", afirmó Jiang Li. "Esta aspiración es una señal para ayudar a impulsar ese trabajo. Hacerla realidad requerirá de la colaboración mundial, el aprendizaje intersectorial y un compromiso abierto en toda la cadena de valor, todo lo cual ha defendido durante mucho tiempo la Ellen MacArthur Foundation".

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2719665/image_836557_28295166.jpg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2719666/1.jpg

FUENTE Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL)

Modal title

También de esta fuente

CATL y Springer Nature lanzan la revista Watt para conectar la ciencia y la industria

CATL y Springer Nature lanzan la revista Watt para conectar la ciencia y la industria

21C Lab, la división de innovación de vanguardia de CATL dedicada a las tecnologías de baterías de próxima generación, y Springer Nature, editorial...

CATL se une a los líderes mundiales del sector en el Foro sobre Circularidad de la Ellen MacArthur Foundation en el IAA 2025

CATL se une a los líderes mundiales del sector en el Foro sobre Circularidad de la Ellen MacArthur Foundation en el IAA 2025

En el Salón Internacional del Automóvil (IAA) 2025, CATL apoyó a la Ellen MacArthur Foundation (EMF) en la convocatoria de un foro de alto nivel que...

More Releases From This Source

Explorar

Alternative Energies

Alternative Energies

Utilities

Utilities

Electrical Utilities

Electrical Utilities

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.