CATL y Springer Nature lanzan la revista Watt para conectar la ciencia y la industria
Noticias proporcionadas por
Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL)22 sept, 2025, 15:52 GMT
HONG KONG, 22 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- 21C Lab, la división de innovación de vanguardia de CATL dedicada a las tecnologías de baterías de próxima generación, y Springer Nature, editorial líder mundial en desarrollos científicos, se enorgullecen de anunciar el lanzamiento de Watt, una nueva revista internacional centrada en la investigación sobre energía y neutralidad de carbono.
La revista, cuyo primer número se publicará en febrero de 2026, tiene como objetivo acelerar la transición hacia la energía sostenible, promover la ciencia innovadora y dar prioridad a la escalabilidad, la reproducibilidad y el impacto en el mundo real.
Watt abarca investigaciones de vanguardia para impulsar la transición hacia las cero emisiones netas, que abarcan el almacenamiento de energía, las tecnologías de conversión, la optimización de la red eléctrica, la captura de carbono y el análisis de políticas. Diseñada para unir el mundo académico y la industria, la revista fomenta la ciencia rigurosa con aplicabilidad práctica. Este doble compromiso posiciona a Watt como una revista pionera, que reconoce la creciente demanda de ideas audaces respaldadas por pruebas igualmente sólidas y vías claras para su implementación.
Watt cuenta con el respaldo de un consejo editorial de primer nivel compuesto por científicos destacados en el campo de la investigación y la publicación sobre energía, lo que garantiza los más altos estándares académicos. El distinguido equipo incluye a:
- Dra. Rose Zhu, editora jefe interna;
- Profesor Sir Peter Bruce, Universidad de Oxford, Reino Unido;
- Académico Huisheng Peng, Universidad de Fudan, China;
- Académico Stefano Passerini, Instituto Tecnológico de Karlsruhe, Alemania;
- Dr. Kai Wu, científico jefe de CATL
Los estándares editoriales de Watt se basan en su innovador marco de "cinco máximos", que garantiza la excelencia y el impacto:
- Alta calidad: un riguroso proceso de revisión por pares combina la experiencia editorial interna con los conocimientos de académicos de prestigio mundial.
- Alta reproducibilidad: la verificación independiente de los experimentos clave garantiza resultados fiables y dignos de confianza, lo que genera una mayor confianza en la industria y los inversionistas.
- Alta practicidad: las investigaciones con potencial en el mundo real reciben apoyo para su incubación con el fin de salvar la brecha entre el descubrimiento y la implementación.
- Alta visibilidad: un modelo de acceso abierto y una divulgación proactiva dirigida a las comunidades políticas, industriales y académicas maximizan la influencia mundial.
- Gran diversidad: la revista abarca diversas disciplinas, regiones y perspectivas, creando una plataforma verdaderamente mundial e inclusiva.
La revista ya está abierta para recibir artículos (https://submission.springernature.com/new-submission/44503/3) e invita cordialmente a la comunidad académica mundial a contribuir de las siguientes maneras: enviar investigaciones innovadoras; unirse como revisores para ayudar a establecer estándares académicos rigurosos; y apoyar a Watt compartiéndola dentro de las redes de la industria.
Watt tiene como objetivo redefinir el papel de la revista científica, servir de puente entre la ciencia transformadora y la tecnología escalable, y fomentar la innovación esencial para lograr un futuro sostenible y con cero emisiones netas. Además de publicar investigaciones, ofrece una plataforma para la colaboración y el intercambio de conocimientos con el fin de impulsar la transición energética mundial.
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2777357/Watt.jpg
FUENTE Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL)

Compartir este artículo