Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

CGTN: China traza planes económicos para 2025 y promete políticas macronómicas más proactivas
  • USA - English
  • USA - English
  • Middle East - Arabic
  • USA - Deutsch
  • USA - slovenčina
  • BRAZIL - Portuguese
  • Japan - Japanese
  • USA - Français
  • Korea - 한국어
  • Indonesia - Bahasa
  • USA - Polski
  • USA - Pусский
  • USA - čeština
  • USA - español


Noticias proporcionadas por

CGTN

14 dic, 2024, 03:30 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

BEIJING, 13 de diciembre de 2024 /PRNewswire/ -- Durante el miércoles y el jueves, se celebró en Beijing la Conferencia Central de Trabajo Económico, de gran relevancia mundial, en la que los líderes chinos decidieron las prioridades para el trabajo económico en 2025.

Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, pronunció un importante discurso en la conferencia anual.

Durante la reunión, se señaló que, a pesar de la "compleja y grave situación de crecientes presiones externas y crecientes dificultades internas", China ha garantizado la estabilidad general y el progreso constante de la economía, y se espera que se cumplan los principales objetivos y tareas para el desarrollo económico y social en 2024.

Se hizo hincapié en que China debe adoptar políticas macroeconómicas más proactivas, aumentar la demanda interna y fomentar el desarrollo integrado de la innovación científica, tecnológica e industrial para promover la eficacia del trabajo económico en 2025.

También se deben realizar esfuerzos para garantizar el desarrollo constante de los mercados inmobiliario y bursátil, prevenir y desactivar los riesgos e impactos externos en áreas clave, así como estabilizar las expectativas y fomentar el dinamismo a fin de promover una recuperación económica sostenida, como se señaló en la reunión.

De la política fiscal a la política monetaria

En la reunión, se estableció que China además adoptará una política fiscal "más proactiva", incluyendo un aumento de la tasa de déficit y la emisión de bonos del Tesoro especiales a muy largo plazo, así como bonos de propósito especial de gobiernos locales.

Según el Ministerio de Finanzas, la relación deuda pública/PIB de China se situó en el 67,5 % a finales de 2023, muy por debajo del 118,2 % promedio de los estados miembros del G20 y del 123,4 % de los países del G7, de acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El déficit fiscal de China lleva mucho tiempo por debajo del 3 %, significativamente por debajo del de otras grandes economías.

Con un bajo índice de apalancamiento gubernamental, el presupuesto central de China tiene margen para un mayor endeudamiento y una mayor expansión del déficit, comentó en octubre el Ministro de Finanzas, Lan Fo'an.

En la Conferencia Central de Trabajo Económico se señaló que China adoptará una política monetaria "moderadamente laxa" y reducirá el coeficiente de reservas obligatorias y las tasas de interés cuando sea necesario para garantizar una liquidez adecuada.

Esta medida marca la primera transición desde un enfoque "prudente" a "moderadamente laxa" en la postura monetaria del país desde 2011.

Desde principios de 2024, el Banco Popular de China, el banco central, ha reducido el coeficiente de reservas obligatorias dos veces, en un punto porcentual en total, para las entidades financieras, liberando aproximadamente 2 billones de yuanes (cerca de 274.800 millones de dólares) en liquidez a largo plazo.

De la demanda interna a la apertura

En la Conferencia Central de Trabajo Económico se enumeraron las prioridades para el trabajo económico en 2025 en nueve ámbitos, desde fomentar el consumo y desarrollar nuevas fuerzas productivas de calidad hasta prevenir y abordar riesgos en áreas clave, consolidar los logros en la mitigación de la pobreza e impulsar el desarrollo ecológico.

Durante la reunión, se subrayó la necesidad de estimular enérgicamente el consumo, mejorar la eficiencia de las inversiones y expandir la demanda interna en todos los frentes.

China sigue siendo uno de los mayores mercados del mundo. De enero y octubre de este año, las ventas minoristas totales de bienes de consumo en China fueron cercanas a los 40 billones de yuanes, mientras que el total del año pasado superó los 47 billones de yuanes, según la Oficina Nacional de Estadísticas.

En marzo, se dio a conocer un programa nacional destinado a promover los intercambios de bienes de consumo, que ha demostrado que hay un margen desaprovechado para la demanda interna de China. Más de 30 millones de participantes manifestaron interés en el programa, lo que contribuyó a unas ventas totales de más de 400.000 millones de yuanes.

En esta reunión de dos días, también pidió más esfuerzos para promover aún más la apertura de alto nivel y garantizar el crecimiento constante del comercio exterior y la inversión extranjera.

"El desarrollo de China es abierto e inclusivo", comentó Xi en su reunión con los líderes de las principales organizaciones económicas internacionales, incluido el FMI, en Beijing el martes, un día antes de la inauguración de la conferencia anual.

China implementará nuevos sistemas para favorecer una economía abierta de mayor nivel, ofrecer más oportunidades para el desarrollo de otros países y compartir más beneficios del desarrollo con el mundo, afirmó Xi a los líderes en el Gran Salón del Pueblo.

A partir del 1 de diciembre, China ha concedido tratamiento arancelario cero para el 100 % de las líneas arancelarias para todos los países menos desarrollados con los que mantiene relaciones diplomáticas.

Esto permitirá que más productos de estos países entren en el mercado chino, compartiendo oportunidades e impulsando el desarrollo, destacó Lyu Daliang, funcionario de la Administración General de Aduanas de China.

Para obtener más información, haga clic en: https://news.cgtn.com/news/2024-12-13/China-maps-out-2025-economic-plans-vows-more-proactive-macro-policies-1zhpqUWwpkA/p.html

FUENTE CGTN

Modal title

También de esta fuente

CGTN: Xinjiang en su período más próspero de la historia: informe oficial

El Xinjiang de hoy está experimentando el mejor período de desarrollo de su historia, según un informe oficial emitido por la Oficina de Información...

CGTN: La Carretera Stilwell cumple 80 años: homenaje a la cooperación y la amistad entre China y Estados Unidos

CGTN: La Carretera Stilwell cumple 80 años: homenaje a la cooperación y la amistad entre China y Estados Unidos

En 2023, el presidente Xi Jinping respondió por escrito a la familia Stilwell, a la que expresó su deseo de que siguieran promoviendo el espíritu de...

More Releases From This Source

Explorar

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Multimedia & Internet

Multimedia & Internet

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Banking & Financial Services

Banking & Financial Services

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.