Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Change.org: Más de 40,000 personas exigen tipificar el reclutamiento forzado de infancia y juventud en el Día del Niño


Noticias proporcionadas por

Change.org

30 abr, 2025, 16:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril de 2025 /PRNewswire/ -- Más de 40 mil personas han firmado una petición en Change.org para exigir que el Estado mexicano tipifique el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes como un delito autónomo en el Código Penal Federal. La acción ciudadana se intensificó este 30 de abril, en el marco del Día del Niño y la Niña, con cientos de mensajes dirigidos a la presidenta Claudia Sheinbaum, al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidiéndoles atender de forma urgente esta crisis.

Continue Reading

Cada año, se estima que entre 35,000 y 45,000 personas menores de edad son reclutados por cárteles del crimen organizado en México. Sin embargo, no existen cifras oficiales que dimensionen plenamente el problema. Las tareas que estos grupos asignan a las niñas y los niños pueden ser de mensajeros o halcones, el tráfico y la venta de drogas o incluso cometer robos, extorsión y homicidio. Estas actividades delictivas deben ser tipificadas legalmente, ya que su reconocimiento en el marco jurídico permitiría sentar las bases para una política pública que enfrente de forma estructural este crimen. Desde 2011, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha recomendado al Estado mexicano tipificar el delito, crear programas de desvinculación y reinserción social para víctimas, y construir una cultura de paz desde las comunidades afectadas.

"Los condenan a vivir rápido y morir jóvenes, pues son vistos como blancos fáciles debido a su vulnerabilidad, su necesidad de pertenencia e identidad propia, y su búsqueda de sobrevivencia", señaló la organización Tejiendo Redes Infancia, impulsora de la iniciativa ciudadana.

La petición —que ha reunido más de 40,000 firmas— hace un llamado directo al Congreso de la Unión y al Ejecutivo federal para que se tipifique de manera urgente el reclutamiento forzado de infancia y juventud como un delito específico, que permita reconocer, proteger y reparar a las víctimas de este crimen.

Ver y firmar la petición:  https://www.change.org/ninezlibredeguerra

Sobre Change.org

Change.org es la plataforma de peticiones más grande del mundo, y en México ya ha empoderado a más de 19 millones de personas para exigir cambios concretos. Es un espacio libre y abierto donde cualquier persona puede iniciar una petición para alzar la voz sobre los temas que le importan.

Change.org México apoya los movimientos ciudadanos que están transformando la realidad, brindando herramientas de campaña cada vez más poderosas, y ofreciendo apoyo estratégico y de comunicación cuando es necesario. Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: que más personas puedan tomar acción todos los días para construir un mejor futuro.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2676458/Change.jpg 

FUENTE Change.org

Modal title

También de esta fuente

Durante visita presidencial, ciudadanía exige cancelar megaproyecto del Puerto del Sauzal en Ensenada

Durante visita presidencial, ciudadanía exige cancelar megaproyecto del Puerto del Sauzal en Ensenada

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Ensenada para inaugurar una clínica del IMSS, ciudadanos y organizaciones ambientalistas...

Change.org: Ciudadanía pide cancelar Museo Nacional Olmeca por posible impacto ambiental en Villahermosa

Change.org: Ciudadanía pide cancelar Museo Nacional Olmeca por posible impacto ambiental en Villahermosa

El anuncio de la construcción del Museo Nacional Olmeca en el Parque Tomás Garrido ha generado una rápida y masiva respuesta ciudadana en menos de un ...

More Releases From This Source

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.