Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Día mundial de la esterilización: México, el país con más abandono animal de Latinoamérica, enfrenta una crisis de sobrepoblación canina y felina


Noticias proporcionadas por

Fundación Antonio Haghenbeck

17 feb, 2025, 20:22 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2025 /PRNewswire/ -- Como cada último martes de febrero de cada año, en el mundo se conmemora el Día mundial de la esterilización, una iniciativa global creada para generar conciencia sobre la importancia de este procedimiento en la salud y bienestar de los animales de compañía. En este marco, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., una de las organizaciones con mayor trayectoria en la protección y bienestar animal en México, alerta sobre la urgente necesidad de fortalecer la esterilización como estrategia clave para combatir la sobrepoblación y el abandono de perros y gatos.

Continue Reading
México, el país con más perros y gatos abandonados de Latinoamérica
México, el país con más perros y gatos abandonados de Latinoamérica

Con más de 600,000 esterilizaciones gratuitas realizadas y más de 34,500 cirugías practicadas solo en 2024, la Fundación ha sido un referente en la promoción de la tenencia responsable y la prevención de camadas no planificadas. Sin embargo, la crisis sigue en aumento: México sigue siendo el país con más perros en situación de calle en América Latina y enfrenta una sobrepoblación descontrolada de animales domésticos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay casi 23 millones de perros, de los cuales el 70% vive en la calle, en su mayoría debido al abandono. Cada año, aproximadamente 500,000 perros y gatos son dejados a su suerte, agravando una crisis que afecta tanto a los animales como a la salud pública. Muchas de estas mascotas fueron compradas o adoptadas sin considerar la responsabilidad a largo plazo, lo que resalta la importancia de generar conciencia sobre la esterilización como un acto de compromiso y bienestar animal.

Además de ser la solución más efectiva para reducir la sobrepoblación, la esterilización ofrece beneficios comprobados para la salud de los animales. Esterilizar antes del primer celo reduce en un 90% el riesgo de tumores mamarios en hembras y previene infecciones uterinas fatales como la piometra. En los machos, disminuye en un 80% la aparición de tumores testiculares y enfermedades de próstata, además de reducir comportamientos como el marcaje con orina, la agresividad y las fugas en busca de pareja.

A pesar de estos beneficios, en México solo el 45% de los gatos y el 55% de los perros con hogar han sido esterilizados, dejando a millones de animales en riesgo de reproducción descontrolada. Entre los principales obstáculos están la falta de información, los mitos sobre el procedimiento y el limitado acceso a campañas gratuitas en comunidades vulnerables.

Luis Martín Rocha Méndez, Coordinador del Área Médica de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., enfatiza: "El impacto positivo de la esterilización se extiende más allá de la salud física. Los animales esterilizados tienden a ser más equilibrados emocionalmente, disminuyen la ansiedad por reproducción y mejoran su relación con otros animales y con las personas. Es una decisión que no solo protege su salud, sino que también mejora su bienestar integral."

Además de los beneficios médicos, la esterilización contribuye a una convivencia más armoniosa entre las mascotas y sus tutores. Perros y gatos no esterilizados pueden presentar conductas indeseadas como maullidos o ladridos excesivos, comportamiento territorial y, en algunos casos, agresividad. La castración ayuda a reducir estas conductas, permitiendo un entorno más equilibrado y seguro.

La Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. reitera su compromiso con la causa y continuará impulsando campañas de esterilización gratuitas en diversas ciudades del país, especialmente en comunidades de bajos recursos donde la falta de acceso a servicios veterinarios sigue siendo una barrera importante.

"El bienestar animal no solo se trata de proporcionar refugio o alimento, sino de prevenir el sufrimiento innecesario. La esterilización es una herramienta fundamental para garantizar que los perros y gatos vivan en condiciones dignas, con acceso a la salud y cuidados que les permitan desarrollarse plenamente", concluye Carmela Rivero, directora de la Fundación.

Este Día Mundial de la Esterilización es un llamado a la acción. La solución a la sobrepoblación y el abandono no recae únicamente en las organizaciones y veterinarios, sino también en la responsabilidad de quienes deciden tener una mascota. La evidencia es clara: la esterilización no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también es una medida esencial para reducir el abandono y sus consecuencias.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2621537/abandoned_dog_looking_up_smiling_2023_11_27_05_36_46_utc.jpg

FUENTE Fundación Antonio Haghenbeck

Modal title

También de esta fuente

¿Dónde esterilizar a tu perro o gato gratis en julio y agosto en CDMX y Edomex? Conoce las campañas de la Fundación Antonio Haghenbeck

¿Dónde esterilizar a tu perro o gato gratis en julio y agosto en CDMX y Edomex? Conoce las campañas de la Fundación Antonio Haghenbeck

El programa Esterilizamos de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P., uno de los más antiguos y con mayor alcance en México, continúa en ...

Primeros auxilios para tu perro o tu gato: la Fundación Antonio Haghenbeck comparte lo que tienes que saber antes de que pase una emergencia

Primeros auxilios para tu perro o tu gato: la Fundación Antonio Haghenbeck comparte lo que tienes que saber antes de que pase una emergencia

La mayoría de las personas que conviven con animales de compañía no sabría qué hacer si su perro o gato sufre una emergencia médica en casa. De...

More Releases From This Source

Explorar

Animal Welfare

Animal Welfare

Animals & Pets

Animals & Pets

Surveys, Polls and Research

Surveys, Polls and Research

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.