Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

KnowBe4 publica el último informe de tendencias de phishing del tercer trimestre de 2024, con un aumento del phishing mediante códigos QR


Noticias proporcionadas por

KnowBe4 Inc.

09 dic, 2024, 13:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

El informe de phishing del tercer trimestre de KnowBe4 revela los asuntos de correo electrónico más engañosos en los que los usuarios hacen clic, indicando que los correos relacionados con RRHH y TI representan casi la mitad de los correos de phishing más clickeados

TAMPA, Fla, 9 de diciembre de 2024  /PRNewswire/ -- KnowBe4, la plataforma de ciberseguridad de renombre mundial que aborda de manera integral la gestión del riesgo humano, publicó hoy su informe de phishing del tercer trimestre de 2024. Los hallazgos de este trimestre revelan los asuntos de correo electrónico en los que se hace clic con más frecuencia en pruebas de phishing simuladas, demostrando la continua eficacia de los intentos de phishing relacionados con RRHH y TI.

El informe de phishing del tercer trimestre de 2024 de KnowBe4 revela que los correos electrónicos de phishing relacionados con RRHH y TI representan una cuota significativa del 48,6% de los tipos de phishing más clickeados a nivel mundial. A pesar de la evolución de las técnicas de los actores maliciosos, los correos electrónicos de phishing siguen siendo una de las herramientas más prevalentes para ejecutar ciberataques. El informe de referencia de phishing por industria de KnowBe4 de 2024 revela que aproximadamente uno de cada tres usuarios es susceptible de interactuar con enlaces maliciosos o solicitudes fraudulentas. Explotando esta vulnerabilidad, los ciberdelincuentes elaboran correos electrónicos de phishing engañosamente auténticos que se alinean con las tendencias actuales, explotando las emociones humanas para invocar urgencia y engañar a los destinatarios para que hagan clic en enlaces maliciosos o abran archivos adjuntos dañinos.

El informe destaca la amenaza continua que representan los enlaces de phishing incrustados en correos electrónicos, que siguen siendo el vector de ataque preferido. Estos enlaces maliciosos, archivos adjuntos PDF y dominios suplantados, cuando se interactúa con ellos, a menudo resultan en ciberataques desastrosos, incluyendo ataques de ransomware y compromiso de correo electrónico empresarial. El informe también revela un aumento en las campañas de phishing que aprovechan los códigos QR. Los asuntos populares de phishing con código QR incluyen recordatorios de RRHH para revisar políticas, correos electrónicos de DocuSign para firmar un documento urgente e invitaciones a reuniones de Zoom. Estos mensajes, que a menudo se hacen pasar por comunicaciones de RRHH, colegas o proveedores externos, plantean riesgos sustanciales ya que pueden ser fácilmente replicados por actores maliciosos.

"Nuestro último informe de phishing subraya la creciente sofisticación de las tácticas de phishing, con ciberdelincuentes explotando cada vez más la confianza que los empleados depositan en las comunicaciones internas", dijo Stu Sjouwerman, CEO de KnowBe4. "La prevalencia de intentos de phishing con temas de RRHH y TI, junto con técnicas emergentes como la integración de códigos QR, presenta un panorama de amenazas complejo. Estas tácticas son particularmente engañosas ya que aprovechan la legitimidad percibida de fuentes confiables, a menudo provocando acciones apresuradas antes de la verificación. En este entorno en rápida evolución, una fuerza laboral bien entrenada y una cultura de seguridad robusta no son solo beneficiosas, son esenciales. Al priorizar la gestión del riesgo humano, las organizaciones pueden construir eficazmente una defensa formidable contra amenazas cibernéticas evitables."

Descargar la infografía del informe de phishing del tercer trimestre de 2024 de KnowBe4 aquí.

Acerca de KnowBe4

KnowBe4 capacita a las fuerzas laborales para tomar decisiones de seguridad más inteligentes todos los días. Con la confianza de más de 70,000 organizaciones en todo el mundo, KnowBe4 ayuda a fortalecer la cultura de seguridad y gestionar el riesgo humano.

Media Contact:
Kathy Wattman
SVP of Public Relations
[email protected]
727-474-995

FUENTE KnowBe4 Inc.

Modal title

También de esta fuente

Informe de KnowBe4 Revela que el Sector Financiero Global Enfrenta un Aumento Sin Precedentes de Amenazas Cibernéticas

Informe de KnowBe4 Revela que el Sector Financiero Global Enfrenta un Aumento Sin Precedentes de Amenazas Cibernéticas

KnowBe4, la plataforma de ciberseguridad de renombre mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano, ha publicado su último documento...

KnowBe4 Presenta una Renovación de Marca para Celebrar 15 Años Brindando Gestión de Riesgo Humano

KnowBe4 Presenta una Renovación de Marca para Celebrar 15 Años Brindando Gestión de Riesgo Humano

KnowBe4, la plataforma de ciberseguridad de renombre mundial que aborda de manera integral la gestión de riesgo humano (HRM, por sus siglas en...

More Releases From This Source

Explorar

Artificial Intelligence

Artificial Intelligence

High Tech Security

High Tech Security

Computer & Electronics

Computer & Electronics

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.