Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Overview
  • Marketing
  • IR & Compliance
  • Agency
  • All Products
  • Test
  • General Inquiries
  • Request a Demo
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

LA CUMBRE INAUGURAL SOBRE LA CULTURA DEL FUTURO DE ALULA CELEBRA LAS IDEAS INNOVADORAS, LOS ESFUERZOS ARTÍSTICOS Y LA CULTURA INCLUSIVA CON UNA AUDIENCIA MUNDIAL
  • USA - español
  • USA - English
  • BRAZIL - Portuguese
  • APAC - Traditional Chinese
  • USA - Français


Noticias proporcionadas por

The Royal Commission for AlUla (RCU)

22 feb, 2024, 06:05 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

ALULA, Arabia Saudita, 22 de febrero de 2024 /PRNewswire/ -- La Royal Commission for AlUla (RCU), en asociación con el Ministerio de Cultura de Arabia Saudita, reunirá a 150 de los líderes culturales del mundo, responsables políticos, empresarios tecnológicos y artistas, para participar en la primera cumbre cultural de Arabia Saudita en AlUla, del 25 al 27 de febrero de 2024, donde se abordarán los temas más apremiantes de la cultura.

Continue Reading
Daimumah
Daimumah

La Cumbre sobre la Cultura del Futuro de AlUla, en su primera edición, tendrá lugar en Daimumah, donde el arte contemporáneo, la naturaleza y el patrimonio se dan cita en el pintoresco corazón del Oasis Cultural. Durante tres días se celebrarán mesas redondas, actuaciones inmersivas, talleres y exploraciones guiadas del extraordinario paisaje cultural y físico de AlUla, con el fin de ampliar el impacto de la cultura como fuerza motriz del progreso social y el cambio positivo a largo plazo.

Bajo el lema "Paisajes culturales", la cumbre actúa como centro de las artes y la cultura innovadoras y facilitador del diálogo intercultural y la expresión creativa.

La cumbre se estructurará en torno a tres pilares fundamentales:

TERRENOS FÉRTILES:

Cultivar la innovación y la regeneración en la cultura

En todo el Reino de Arabia Saudita se están desarrollando nuevas infraestructuras culturales, desde museos y festivales hasta arte público, y en todo el mundo crece el interés por las experiencias artísticas en paisajes remotos y naturales. Los paneles de este pilar estudian cómo las comunidades pueden responder y dar forma a la cultura. ¿Cómo proteger los intereses humanos y no humanos de los posibles efectos negativos de esta rápida expansión y cómo regenerar los entornos urbanos, rurales y naturales para obtener resultados sociales positivos? Se debatirá cómo los creativos pueden ofrecer una nueva comprensión artística y no explotadora de la naturaleza y sus necesidades, y cómo la cultura puede hacer posible una relación más armoniosa entre los seres humanos y el mundo natural.

MOTIVOS CREATIVOS:

Impulsar el cambio hacia la creatividad global y el diálogo intercultural.

El cambio hacia las economías del conocimiento en Arabia Saudita y la región es una aspiración que se refleja en todo el mundo, desde las naciones industrializadas tradicionales hasta las economías emergentes del sur global. Los paneles de este pilar estudian cómo apoyar a las industrias creativas, utilizar las artes para mejorar las competencias de nuestro sector cultural y decidir qué competencias tradicionales deben conservarse o recuperarse y qué nuevas competencias deben enseñarse a medida que avanzan las sociedades. En esta sesión también se abordarán las políticas necesarias para hacer crecer la economía cultural e impulsar el espíritu empresarial creativo.

COSECHAS DE IMPACTO:

Cultura inclusiva y capacitación comunitaria.

La difusión de la producción cultural a escala mundial, facilitada por los medios digitales, ha abierto nuevas oportunidades para el intercambio cultural y la creatividad. Pero también puede diluir la cultura local. La comunicación cultural y los nuevos activos culturales, como los distritos artísticos y las iniciativas de arte público, pueden reforzar la identidad y la pertenencia a la comunidad. Por el contrario, algunos artistas y profesionales se resisten a utilizar la cultura para lograr un impacto social o económico más amplio, cuestionándose si el arte debe existir por sí mismo o si también existe la oportunidad de proporcionar nuevos contenidos para las plataformas digitales, o de ofrecer espacios para la creación de vínculos comunitarios. Esta sesión explorará estas cuestiones y analizará si las iniciativas de base y el espíritu empresarial son el futuro del desarrollo cultural o si los gobiernos centrales seguirán teniendo un papel fundamental.

En las charlas, mesas redondas y talleres participarán influyentes personalidades y organizaciones culturales de todo el mundo, incluido el discurso inaugural de su excelencia Rakan AlTouq, viceministro de Cultura de Arabia Saudita. Otros destacados oradores serán el conservador y director de museo alemán Klaus Biesenbach; el profesor, arquitecto y artista Ronald Rael; Laurent Le Bon, presidente del Centro Pompidou; el conservador y crítico de arte Nicolas Bourriaud; el pintor y conservador de arte indio Bose Krishnamachari; la directora artística y conservadora internacional Akiko Miki; la arquitecta Lina El Ghotmeh y el profesor Emanuele Coccia; la cineasta y actriz Fatima Albanawi; el artista Mohammad AlFaraj; junto con colaboradores de los socios de la cumbre KAUST, Misk Art Institute, King Abdulaziz Center for World Culture (Ithra), Centre Pompidou y L'ÉCOLE School of Jewelry Arts.

Además de estos debates, habrá actuaciones y presentaciones a cargo de artistas multidisciplinares y escénicos como la saudí Balqis Alrashed y el poeta y dramaturgo nigeriano-británico Inua Ellams.

También se realizarán excursiones por la región, incluida la experiencia inmersiva de Wadi AlFann, titulada Campfire Tales: Crossroads of Creativity, un viaje a través de la narración de historias con actuaciones especialmente encargadas, que incluyen artes visuales y culinarias. El evento, que tendrá lugar en Wadi AlFann, un nuevo destino cultural mundial para el "land art" que abrirá sus puertas en 2026, será una oportunidad única de experimentar el monumental paisaje desértico de AlUla.

También se incluirá en el itinerario una visita a More than Meets the Eye, una exposición de obras contemporáneas de artistas saudíes cedidas por coleccionistas de Arabia Saudita, que tendrá lugar en Maraya. Comisariada por el Dr. Effat Abdullah Fadag, la exposición volverá a canonizar la historia de los movimientos artísticos contemporáneos en Arabia Saudita, documentando la trayectoria de los artistas y el papel de los coleccionistas en el desarrollo de la escena artística.

Nora Aldabal, directora ejecutiva de Artes e Industrias Creativas del RCU, declaró: "La edición inaugural de la Cumbre sobre la Cultura del Futuro de AlUla refleja nuestro compromiso de preservar el patrimonio cultural y defender el arte y la cultura para impulsar el cambio social. A través de esta cumbre, exploramos el papel de los paisajes en la configuración de la evolución cultural y el impacto de la naturaleza en los lugares que habitamos.

"La cultura sirve como fuerza unificadora, inspirando soluciones a los retos mundiales y fomentando el progreso de la sociedad a través del conocimiento y la comprensión compartidos. La cumbre reúne a líderes en el discurso global de la expresión, expansión y conservación culturales.

"AlUla, antigua encrucijada de civilizaciones, tiene una larga y célebre historia como hogar de diversas culturas e ideas. La Cumbre sobre la Cultura del Futuro de AlUla se basa en estas arraigadas tradiciones, al tiempo que celebra el comienzo de una nueva etapa. Estoy deseando dar la bienvenida a los representantes y participantes para explorar nuevas ideas, debatir nuevas soluciones e intercambiar conocimientos en este impactante evento".

Solo se podrá asistir al acto por invitación. Para más información, descárguese la aplicación "AlUla Future Culture Summit", disponible en las tiendas de aplicaciones de Android y Apple.

Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2344290/Daimumah.jpg

FUENTE The Royal Commission for AlUla (RCU)

Modal title

También de esta fuente

LA COMISIÓN REAL PARA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DEL LEOPARDO ÁRABE DE ALULA DA LA BIENVENIDA AL NACIMIENTO DE TRILLIZOS RAROS

LA COMISIÓN REAL PARA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DEL LEOPARDO ÁRABE DE ALULA DA LA BIENVENIDA AL NACIMIENTO DE TRILLIZOS RAROS

La Comisión Real para Alula (RCU, por sus siglas en inglés) ha anunciado el nacimiento de una camada rara de tres cachorros de leopardo árabe, un...

ARQUEÓLOGOS DESCUBREN UNA CIUDAD DE LA EDAD DE BRONCE ENTERRADA EN EL NOROESTE DE ARABIA, EL PRIMER DESCUBRIMIENTO DE ESTE TIPO EN LA REGIÓN

ARQUEÓLOGOS DESCUBREN UNA CIUDAD DE LA EDAD DE BRONCE ENTERRADA EN EL NOROESTE DE ARABIA, EL PRIMER DESCUBRIMIENTO DE ESTE TIPO EN LA REGIÓN

Una nueva investigación arqueológica ha revelado una ciudad excepcional de la Edad de Bronce en el oasis de Khaybar, en el noroeste de Arabia, lo que ...

More Releases From This Source

Explorar

Art

Art

Entretenimiento

Entretenimiento

Trade Show News

Trade Show News

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.