Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Las principales organizaciones de salud pública instan a Guatemala y Honduras a rechazar la influencia de la industria tabacalera

Campaign for Tobacco-Free Kids logo.

Noticias proporcionadas por

Campaign for Tobacco-Free Kids

14 nov, 2025, 15:44 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

Declaración de Patricia Sosa, Directora de Programas para América Latina y el Caribe, Campaign for Tobacco-Free Kids

WASHINGTON, 14 de noviembre de 2025/PRNewswire/ -- Campaign for Tobacco-Free Kids se une a las principales organizaciones de salud pública para instar a Guatemala y Honduras a rechazar la influencia de la industria tabacalera, mientras ambos países se preparan para participar la próxima semana en la Undécima sesión de la Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) en Ginebra.

La COP, órgano de gobierno del CMCT de la OMS, se celebra cada dos años y reúne a casi todos los países del mundo con el fin de fortalecer la implementación del CMCT, el primer tratado mundial de salud pública, que obliga a los Estados a adoptar medidas comprobadas para reducir las tasas de consumo de tabaco. Guatemala y Honduras ratificaron el CMCT en 2005.

Cartas firmadas  por más de una docena de organizaciones señalan que, en reuniones previas de la COP, las delegaciones de ambos países obstaculizaron las discusiones y apoyaron posiciones alineadas con los intereses de la industria tabacalera.

La industria del tabaco no ha descansado en sus esfuerzos por socavar el progreso mundial logrado en la reducción del consumo de tabaco. El pilar de este avance es el CMCT de la OMS, que proporciona a los países una hoja de ruta para implementar políticas que salvan vidas y reducen la devastadora carga del tabaquismo.

Las grandes empresas tabacaleras saben que las políticas sólidas significan menos fumadores y menores ganancias, por lo que presionan a países como Guatemala y Honduras para obstaculizar el importante trabajo que se realiza en cada COP.

El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prevenible en el mundo, cobrando más de 8 millones de vidas cada año. En la COP11, Guatemala y Honduras tienen una nueva oportunidad de unirse a los países que se comprometen a poner fin a esta devastadora epidemia: es momento de que la aprovechen.

Logo - http://mma.prnewswire.com/media/449263/CAMPAIGN_FOR_TOBACCO_FREE_KIDS_Logo.jpg 

FUENTE Campaign for Tobacco-Free Kids

Modal title

También de esta fuente

Las grandes tabacaleras apuntan a las naciones del Caribe antes de las negociaciones mundiales de tratados: los gobiernos deben cerrar la interferencia de la industria

Las grandes tabacaleras apuntan a las naciones del Caribe antes de las negociaciones mundiales de tratados: los gobiernos deben cerrar la interferencia de la industria

Mientras casi todos los países del mundo se preparan para reunirse en Ginebra el próximo mes para la Undécima Conferencia de las Partes (COP11) del...

More Releases From This Source

Explorar

Health Care & Hospitals

Health Care & Hospitals

Tobacco

Tobacco

Trade Show News

Trade Show News

Not For Profit

Not For Profit

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.