Un nuevo informe de ICANN e Internet Society detalla cómo el Foro de Gobernanza de Internet ha apoyado una Internet estable y segura, y por qué ese modelo ahora está bajo presión.
PRAGA, 10 de junio de 2025 /PRNewswire/ -- A medida que se intensifican las discusiones mundiales acerca del futuro de la gobernanza de Internet, dos de las instituciones técnicas de Internet de larga trayectoria, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) y la Sociedad de Internet o Internet Society (ISOC, por sus siglas en inglés), instan a un enfoque renovado en lo que ha mantenido a Internet abierta y operativa durante más de dos décadas: la coordinación colaborativa a través de fronteras y sectores.
El informe conjunto Huellas de 20 años del Foro para la Gobernanza de Internet, publicado hoy, ilustra cómo la cooperación entre gobiernos, ingenieros, sociedad civil y empresas ha ayudado a mantener una Internet única, segura y accesible a nivel mundial. El informe se basa en una serie de resultados técnicos, de políticas y de infraestructura que han surgido a través del Foro de Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés) y su red más amplia.
"Internet no se mantuvo unificado por casualidad. Su resiliencia es el resultado del trabajo de personas e instituciones a través de fronteras y sectores", afirmó Kurtis Lindqvist, presidente y director general de la ICANN. "Este informe destaca que el éxito de Internet no es accidental; es coordinado. Si valoramos una Internet única, segura e interoperable, entonces debemos volver a comprometernos con el modelo que lo hizo posible".
"Durante veinte años, el IGF ha demostrado que la gobernanza de múltiples partes interesadas funciona", señaló Sally Wentworth, presidenta y directora general de Internet Society. "Su huella abarca la infraestructura, la seguridad, el acceso y las políticas, a menudo en lugares donde la gobernanza convencional se queda corta. Pero las ganancias que hemos logrado son tan fuertes como nuestro compromiso de continuar la inversión en ellas".
Principales conclusiones
Un momento crucial
El informe se presenta antes de la revisión de 20 años de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI+20), un hito que se espera que influya en la evolución de la cooperación digital mundial en la próxima década. En este contexto, la ICANN y la ISOC piden que nuevamente se preste atención a las instituciones y los marcos que han apoyado una Internet unificada, segura y abierta.
En lugar de ofrecer conclusiones abstractas, el informe se estructura en torno a ejemplos prácticos y de origen mundial. Su objetivo es informar los debates actuales mostrando lo que ha funcionado y lo que podría estar en riesgo si falla el apoyo a la gobernanza distribuida y colaborativa.
Descargue el informe completo.
Acerca de la ICANN
La misión de la ICANN es ayudar a garantizar una Internet mundial estable, segura y unificada. Para comunicarse con otra persona en Internet, debe escribir una dirección, un nombre o número, en su computadora u otro dispositivo. Esa dirección debe ser única para que las computadoras sepan dónde encontrar a cada persona. ICANN ayuda a coordinar y respaldar estos identificadores únicos en todo el mundo. ICANN se formó en 1998 como una corporación de beneficio público sin fines de lucro, con una comunidad de participantes de todo el mundo. Para más información, visite: icann.org.
Acerca de Internet Society
Fundada en 1992 por pioneros de Internet, Internet Society es una organización mundial sin fines de lucro que trabaja para garantizar que Internet sea para todos. A través de su comunidad de miembros, grupos de interés especial y más de 130 capítulos en todo el mundo, la organización defiende y promueve las políticas, estándares y protocolos de Internet que mantienen Internet abierto, conectado a nivel mundial y seguro. Para más información, visite: Internetsociety.org.
Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/1810953/5361089/ICANN_Logo.jpg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2706814/Internet_Society.jpg
FUENTE ICANN
Compartir este artículo