Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Con el apoyo del gobierno de El Salvador, Huawei y Unesco culminan con éxito la Cumbre en América Latina y el Caribe "Semillas para el Futuro 2024"


Noticias proporcionadas por

Huawei

03 sept, 2024, 18:14 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

132 jóvenes líderes culminan una semana de innovación y colaboración para un futuro digital de la región.

SAN SALVADOR, El Salvador, 3 de septiembre de 2024 /PRNewswire/ -- La UNESCO y Huawei, líder global en infraestructura de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), concluyeron con gran éxito la Cumbre de América Latina y el Caribe Semillas para el Futuro 2024, un evento clave en la región que reunió a 150 estudiantes destacados de América Latina y el Caribe. Este programa, parte de la emblemática iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de Huawei, la cual se celebró en El Salvador del 25 al 31 de agosto, ofreciendo a los jóvenes una plataforma para el aprendizaje, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas sostenibles.

Continue Reading
(PRNewsfoto/Huawei)
(PRNewsfoto/Huawei)

La cumbre contó con la participación de Félix Ulloa, Vicepresidente de El Salvador, Suecy Callejas, Vice presidenta de la asamblea legislativa de el Salvador, José Mauricio Pineda, Ministro de Educación de El Salvador, otras autoridades gubernamentales de El Salvador y de República Dominicana, Honduras, Trinidad y Tobago y México, quienes compartieron sus ideas y casos de éxito de proyectos de innovación tecnológica y educativos.  

"Estamos en medio de la era digital, por tal motivo, el Presidente Bukele realizó una promesa hace seis años, promover el desarrollo tecnológico en El Salvador, iniciamos con el programa Enlaces con la Educación y en este segundo mandato, se ha colocado al país como un punto de vanguardia y referencia global; nuestra próxima generación de estudiantes, será 100% nativo digital ya que son educados con un sistema innovador con inteligencia artificial". Sr. Félix Ulloa hijo, vicepresidente de la República de El Salvador, destacó.

En Representación de Huawei, Michael Xue, vicepresidente de Huawei América Latina y el Caribe, destacó: "Hasta ahora, hemos invertido más de 10 millones de dólares en estos programas, ayudando a más de 300 mil personas de más de 20 países de la región a mejorar sus habilidades digitales". Continuó, "En los próximos tres años, la UNESCO y Huawei lanzarán una nueva cooperación estratégica en la región, centrándose en el desarrollo del talento digital en TIC. Esto es parte de nuestros esfuerzos continuos para ayudar a cultivar un desarrollo más amplio del talento digital, y esperamos que estos esfuerzos beneficien a 3000 estudiantes y jóvenes más".

Durante la ceremonia de clausura se desarrolló un panel de discusión liderado por Romina Kasman, jefa de educación de la UESCO en Centroamérica, Colombia y México y conformado por los panelistas Alejandro Martínez, Decano de la Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Argentina; Germán Galván, Director de Comunicación, Organización Internacional de Jóvenes para Iberoamérica (OiJ), Herik Germán Valles Vaca, Director Ejecutivo de Innovación Académica, ANUIES, México y Paula Ferrari, Directora de Comunicaciones y Marketing, GSMA LATAM. Compartieron ideas para Garantizar la diversidad y la inclusión en el desarrollo del talento digital en la región.

Premiación Tech4Good: Celebrando la Innovación

Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la entrega de los premios del concurso Tech4Good. Siendo galardonados como los Top 2 regional de Tech4Good proyect winners el proyecto KIM de Guatemala y Li+ de Argentina, destacados por su impacto significativo en sus respectivas comunidades. El Premio al Most Innovative Award fue otorgado al proyecto Electro Mat de Jamaica por su solución revolucionaria de generación de electricidad a partir de vibraciones mecánicas y el Social Expert Award fue concedido al equipo brasileño.

Acerca de los proyectos ganadores

Li+, Transformando el reciclaje de baterías de litio mediante tecnología avanzada

El grupo de argentinos conformados por Nahiara Inés Orgoñ, Lautaro Márquez Locaso, Lourdes Ríos y Alejandro Simonutti desarrollaron la solución LI+, una solución que combate la extracción masiva de litio. A través de inteligencia artificial y computer vision, analiza y diagnostica las baterías para así saber si pueden ser reutilizadas o recicladas.

KIM, Tu voz, tu acción, aplicación contra el acoso laboral

Las guatemaltecas Elisa Samayoa, Astrid García, Laura Levi y Maria del Mar Rosado, desarrollaron una KIM, una plataforma/software enfocado a determinar y darle seguimiento a las denuncias anónimas de acoso laboral, especialmente en las mujeres guatemaltecas, mediante inteligencia Artificial.

En Adición, tres proyectos ocuparon el tercer lugar de la competencia: SOTZ de Guatemala, Electro Mat de Jamaica y NSCAN de El Salvador.

Semillas para el Futuro, 10 años innovando en America Latina y el Caribe

Desde su lanzamiento en 2014 en América Latina, el programa Seeds for the Future ha capacitado a más de 2,100 estudiantes de 20 países, brindando formación en tecnología de vanguardia y promoviendo un intercambio cultural enriquecedor. Con la expansión del programa a través de la iniciativa Seeds for the Future 2.0, Huawei se compromete a invertir 150 millones de dólares hasta 2026, beneficiando a más de 3 millones de jóvenes en todo el mundo.

La Cumbre en América Latina y el Caribe "Semillas para el Futuro 2024" reafirmó el compromiso de Huawei y la UNESCO con la creación de un ecosistema digital inclusivo en América Latina, donde el talento joven se prepara para liderar el cambio hacia un futuro tecnológico más equitativo y sostenible.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2495285/Picture1.jpg

FUENTE Huawei

Modal title

También de esta fuente

Huawei Digital Power ayuda a la ASEAN a lograr una transformación sin emisiones de carbono con tecnologías de formación de redes eléctricas para todo tipo de escenarios

Huawei Digital Power ayuda a la ASEAN a lograr una transformación sin emisiones de carbono con tecnologías de formación de redes eléctricas para todo tipo de escenarios

El Foro Empresarial de Energía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) (AEBF-25) se celebró en Kuala...

Huawei presenta una solución WAN con IA mejorada y una arquitectura centrada en la IA para impulsar el crecimiento de los operadores

Huawei presenta una solución WAN con IA mejorada y una arquitectura centrada en la IA para impulsar el crecimiento de los operadores

Bajo el lema "Prosperar con Net5.5G para toda la inteligencia", la cumbre sobre redes IP inteligentes Net5.5G se celebró durante la UBBF 2025 en...

More Releases From This Source

Explorar

Internet Technology

Internet Technology

Telecommunications Industry

Telecommunications Industry

Corporate Social Responsibility

Corporate Social Responsibility

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.