Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

El 84% de los empleadores mexicanos están dispuestos a ofrecer salarios iniciales más altos a candidatos con microcredenciales

By Coursera.

Noticias proporcionadas por

Coursera

13 may, 2025, 14:30 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

CIUDAD DE MEXICO, 13 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- La contratación basada en habilidades se está acelerando en México. El 92 % de los empleadores mexicanos ya adoptan o exploran este enfoque para abordar la escasez de talento, según el  Informe de Impacto de Microcredenciales 2025 de Coursera. El informe revela que las microcredenciales se están convirtiendo en una herramienta esencial para facilitar este cambio, y el 84 % de los empleadores mexicanos ya contratan a candidatos que las poseen. Casi todos (94 %) de los empleadores brasileños tienen mayor probabilidad de contratar candidatos con una microcredencial GenAI que a quienes no la poseen, lo que representa uno de los niveles más altos de preferencia por candidatos con estas habilidades en Latinoamérica.

Basado en información de más de 2,000 empleadores y estudiantes a nivel mundial, incluyendo México, el informe destaca la creciente demanda de microcredenciales y su impacto en el mundo real. La mayoría de los empleadores mexicanos (84%) están dispuestos a ofrecer salarios iniciales más altos a los candidatos que las poseen, una de las cifras más altas a nivel mundial. Entre quienes ya han contratado a estos candidatos, el 90% reporta ahorros reales en costos de capacitación durante el primer año, y la mayoría menciona reducciones de hasta un 20%.

Estos hallazgos se alinean con el creciente compromiso de las universidades mexicanas con la educación basada en competencias.

"Con la rápida evolución de los puestos de trabajo y el aumento de las demandas, los empleadores mexicanos quieren que sus graduados estén preparados para el mercado laboral desde el primer día. Las microcredenciales se han convertido en una solución eficaz y confiable para lograrlo, dotando a los estudiantes de habilidades prácticas y ofreciendo una prueba verificable de sus capacidades", afirmó Marni Baker Stein, directora de contenido de Coursera. "Con el creciente impulso en torno a la educación basada en habilidades, estudiantes y empleadores señalan que las universidades deben acelerar la integración de microcredenciales alineadas con la industria para garantizar que los estudiantes se gradúen preparados para las demandas de la fuerza laboral moderna".

Hallazgos clave de México:

  • El 75 % preferiría un candidato con menos experiencia y una credencial GenAI en lugar de uno con más experiencia sin ella.
  • El 96 % quiere que las universidades capaciten a los graduados con habilidades GenAI para puestos de nivel inicial.
  • El 97 % afirma que GenAI ofrecerá a su organización una ventaja estratégica.

Los empleadores mexicanos están adoptando microcredenciales para la contratación y la capacitación:

  • El 96% afirma que las microcredenciales fortalecen la solicitud de un candidato.
  • El 94% está de acuerdo en que los graduados con microcredenciales están listos para trabajar.
  • El 90% está dispuesto a capacitar a su fuerza laboral actual utilizando microcredenciales.
  • El 94% prefiere contratar candidatos con credenciales que otorguen créditos en lugar de aquellos sin ellas.

Más de 23 instituciones mexicanas ofrecen cada vez más Certificados Profesionales con créditos en Coursera para programas de posgrado como IA, nube y análisis de datos.

Para descargar el informe completo y explorar las principales conclusiones, haga clic aquí.

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2685941/images__2__93_Logo.jpg

FUENTE Coursera

Modal title

También de esta fuente

Coursera anuncia Skill Tracks: una solución de aprendizaje personalizada y basada en datos para acelerar el desarrollo de habilidades críticas en equipos funcionales

Coursera anuncia Skill Tracks: una solución de aprendizaje personalizada y basada en datos para acelerar el desarrollo de habilidades críticas en equipos funcionales

Coursera, plataforma líder mundial de aprendizaje en línea, anunció hoy el lanzamiento de Skill Tracks, una solución de aprendizaje basada en datos y ...

Coursera presenta precios adaptados a la región para que el aprendizaje sea hasta un 40% más asequible en México

Coursera presenta precios adaptados a la región para que el aprendizaje sea hasta un 40% más asequible en México

Coursera, Inc. (NYSE: COUR), plataforma líder mundial de aprendizaje en línea, anunció hoy una nueva experiencia de vista previa de cursos y precios...

More Releases From This Source

Explorar

Human Resource & Workforce Management

Human Resource & Workforce Management

Surveys, Polls and Research

Surveys, Polls and Research

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.