Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

El Informe sobre la neutralidad en carbono a nivel mundial de 2025 destaca la brecha de implementación en el foro de la Tsinghua University
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - español
  • USA - English
  • India - English


Noticias proporcionadas por

Tsinghua University

29 sept, 2025, 19:31 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

PEKÍN, 29 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- Hoy, en la Tsinghua University, expertos y responsables políticos de todo el mundo se reunieron para afrontar un reto apremiante: la creciente brecha entre los compromisos climáticos y los avances reales. El evento, celebrado en el 10.° aniversario del Acuerdo de París, contó con la presentación del Informe anual sobre los avances hacia la neutralidad en carbono a nivel mundial de 2025, un estudio exhaustivo sobre la transición climática mundial.

Enmarcado en torno al tema "El progreso mundial y la práctica de China", el foro se inauguró con un diálogo en el que participó Liu Yang, subdirectora general del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, quien describió los últimos avances de China hacia sus dos objetivos climáticos en carbono y sus recién anunciadas contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC). A sus comentarios les siguieron perspectivas internacionales, entre ellas, un llamado a la acción de Patricia Espinosa Cantellano, exsecretaria ejecutiva de la CMNUCC.

El evento central fue la presentación del tercer informe anual de progreso, dirigido por el profesor Wang Can, de Tsinghua. El estudio ofrece una de las evaluaciones más amplias y con base científica sobre el progreso climático mundial, y se destaca por:

  • Hacer seguimiento de 198 países y regiones con 217 indicadores en materia de tecnología, finanzas y políticas.
  • Adoptar una perspectiva de equidad para evaluar la justicia de la transición global.
  • Comprometerse con una evaluación continua y a largo plazo para informar sobre la gobernanza climática mundial.

Por primera vez, el informe cuenta con la orientación de un Comité Asesor internacional compuesto por 13 miembros y copresidido por He Kebin, de Tsinghua, y Erik Solheim, exdirector ejecutivo del PNUMA, lo que destaca su combinación de liderazgo chino y perspectiva global.

El informe de este año identifica un "profundo desequilibrio estructural": aunque la ambición y la innovación están impulsando el progreso, se ven gravemente socavadas por los obstáculos en la financiación climática y la cooperación internacional. Esto ha creado una "brecha de implementación" crítica entre los objetivos declarados y los resultados tangibles.

La rigurosa metodología del informe ha sido elogiada por líderes internacionales en materia climática. "Este es el tipo de investigación sobre el clima que refuerza nuestro sentido de propósito y nuestra esperanza", afirmó Patricia Espinosa Cantellano. Luego añadió: "Lo que se destaca es el marco de cuatro partes: objetivo, política, acción, eficacia, lo que supone un cambio radical para hacer seguimiento al progreso climático".

Las conclusiones y los diálogos del foro tienen por objeto proporcionar una base científica para elaborar contribuciones determinadas a nivel nacional más sólidas y alimentar los debates fundamentales que tendrán lugar en la próxima COP30 en Brasil. Al destacar tanto el impulso irreversible de la transición ecológica como la necesidad urgente de cerrar la brecha de implementación, el evento concluyó con un firme llamado para renovar los esfuerzos internacionales para transformar los compromisos en acciones concretas.

FUENTE Tsinghua University

Modal title

También de esta fuente

El quinto Foro Mundial de la Salud destaca el cambio climático como un desafío determinante para la salud pública

El quinto Foro Mundial de la Salud se celebró en Pekín el 1 de noviembre, y reunió a casi 400 expertos, académicos y representantes de 22 países y...

La Cumbre Mundial de la Juventud de Tsinghua acerca de un futuro con cero emisiones netas destaca el liderazgo juvenil en la gobernanza climática

La Quinta Cumbre Mundial de la Juventud sobre el futuro con cero emisiones netas, organizada por la Alianza Global de Universidades sobre el Clima...

More Releases From This Source

Explorar

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

Surveys, Polls and Research

Surveys, Polls and Research

Environmental Issues

Environmental Issues

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.