Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Overview
  • Marketing
  • IR & Compliance
  • Agency
  • All Products
  • Test
  • General Inquiries
  • Request a Demo
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

La irrupción de la inteligencia artificial generativa marca una nueva era para empresas y líderes, afirman especialistas en el Global AI Summit de EGADE Business School


Noticias proporcionadas por

EGADE Business School

04 jun, 2025, 17:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

  • La IA generativa automatizará el 80% de las tareas rutinarias para 2028, anticipó Salvador Orozco, vicepresidente regional para Hispanoamérica en Gartner.
  • "Cada empleado debe volverse un experto en IA", afirmó Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México, al destacar el papel de esta tecnología en la democratización de la inteligencia artificial.
  • Mike Walsh, CEO de Tomorrow y futurista, advirtió que la ventaja competitiva del futuro no será tener más IA, sino saber aplicarla con criterio humano.

MONTERREY, NUEVO LEÓN, México, 4 de junio de 2025 /PRNewswire/ -- La inteligencia artificial generativa (GenAI) transformará profundamente el mundo del trabajo y la tecnología en los próximos años, con buscadores conversacionales, asistentes virtuales y modelos especializados por industria que automatizarán hasta el 80% de las tareas rutinarias. Así lo afirmaron especialistas en el Global AI Summit de EGADE Business School, un foro que reunió en Monterrey a figuras clave del ecosistema tecnológico de América Latina.

Continue Reading
Salvador Orozco, vicepresidente regional para Hispanoamérica en Gartner, definió a la GenAI como socio, agente y herramienta creativa.
Salvador Orozco, vicepresidente regional para Hispanoamérica en Gartner, definió a la GenAI como socio, agente y herramienta creativa.
Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México, destacó que la GenAI democratiza el acceso a la inteligencia.
Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México, destacó que la GenAI democratiza el acceso a la inteligencia.
Mike Walsh, CEO de Tomorrow, afirmó que liderar con IA implica gestionar el cambio humano, no solo prever nuevas tecnologías.
Mike Walsh, CEO de Tomorrow, afirmó que liderar con IA implica gestionar el cambio humano, no solo prever nuevas tecnologías.
Panelistas discutieron aplicaciones prácticas y futuras de la GenAI en América Latina.
Panelistas discutieron aplicaciones prácticas y futuras de la GenAI en América Latina.

Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, inauguró el encuentro —que incluyó conferencias magistrales y paneles— destacando:

"En EGADE estamos comprometidos con repensar el futuro de los negocios para que tengan un impacto positivo en el desarrollo sostenible de América Latina. Este propósito nos impulsa a desafiar paradigmas, a vincularnos con diversos sectores y a liderar conversaciones críticas como la que hoy nos reúne aquí".

En su conferencia, Salvador Orozco, vicepresidente regional para Hispanoamérica en Gartner, presentó tres predicciones clave sobre el avance de la IA generativa hacia 2028:

  • Para 2027, más del 50% de los modelos de GenAI serán específicos por dominio (sector o función empresarial), frente al 1 % actual.
  • Para 2028, más del 60% de los motores de búsqueda serán conversacionales, frente a menos del 20% actual.
  • Ese mismo año, los asistentes virtuales habilitados con GenAI automatizarán el80 % de las tareas rutinarias de los trabajadores del conocimiento, actualmente estimadas en un 30%.

Por su parte, Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México y presidente de CANIETI, destacó que la GenAI está democratizando el acceso a la inteligencia y habilitando oportunidades sin precedentes para millones de personas.

"Lo que antes era privilegio de unos cuantos, hoy es accesible para miles de millones. La IA no sustituye al humano, pero lo potencia. Estamos entrando en una revolución intelectual", afirmó.

Sánchez explicó que herramientas como Microsoft Copilot convierten al usuario en protagonista activo de su conocimiento y productividad. Según dijo, esta tecnología redefine la meritocracia y exige que cada persona asuma la responsabilidad de su propio desarrollo.

"Cada empleado debe volverse un experto en IA", puntualizó.

Mike Walsh, CEO de Tomorrow y reconocido futurista, abordó el papel del liderazgo en la era de la inteligencia artificial, subrayando que la verdadera ventaja competitiva no estará en tener más tecnología, sino en saber aplicarla con criterio humano.

"El futuro es el que decidamos construir", afirmó.

Walsh sostuvo que esta revolución no es meramente tecnológica, sino también económica y social, y que los líderes deberán centrarse en gestionar el cambio humano, más que en anticipar innovaciones.

En los paneles, se discutieron además los retos de liderazgo, confianza y ética en la adopción de IA en América Latina. Mauricio Torres, presidente y director general de IBM México, enfatizó que "el problema que enfrentan muchas empresas no es tecnológico, sino el rechazo de las personas que temen cambiar su forma de trabajo".

Angela Gómez Aiza, COO de Grupo AXO, identificó cinco capacidades esenciales para liderar esta transformación, entre ellas la alfabetización en IA y la gestión de riesgos.

También participaron Felipe Bueno, director global de Servicios Digitales y eCommerce en CEMEX; Francisco Moreno y Rojas, vicepresidente de Administración y Planeación Estratégica en la CNBV; Alejandro Suárez, CIO en Sigma Alimentos; Ivone Mejía, directora comercial de Soluciones en Microsoft México, y Luis Villanueva, vicepresidente de Servicios Globales en Capgemini. quienes compartieron perspectivas sobre la adopción responsable de la IA en sus organizaciones.

El Global AI Summit se presentó en colaboración con el Hub de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey y forma parte de la serie conmemorativa The Next 30: Shaping the Future de EGADE Business School, que celebra tres décadas de liderazgo con propósito e innovación sostenible desde América Latina.

FUENTE EGADE Business School

Modal title

También de esta fuente

EGADE Business School lanza su Maestría en Negocios Sostenibles para impulsar el crecimiento empresarial a través de la innovación sostenible

EGADE Business School lanza su Maestría en Negocios Sostenibles para impulsar el crecimiento empresarial a través de la innovación sostenible

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey anunció el lanzamiento de su Maestría en Negocios Sostenibles, en el marco de la presentación de...

EGADE Business School invita a la segunda edición de la carrera "EGADE Run 4 The Future"

EGADE Business School invita a la segunda edición de la carrera "EGADE Run 4 The Future"

EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey invita a toda la comunidad a participar en la segunda edición de la carrera "EGADE Run 4 The...

More Releases From This Source

Explorar

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Hispanic

Hispanic

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.