Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Las empresas y las finanzas piden al gobierno que desbloquee la demanda de productos bajos en carbono y acelere los proyectos industriales por valor de 1 000 000 000 $
  • Japan - Japanese
  • Korea - 한국어
  • USA - español
  • APAC - Traditional Chinese
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - English
  • USA - Français
  • USA - English
  • USA - Deutsch


Noticias proporcionadas por

ITA

14 nov, 2024, 05:01 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

  • Respaldado por más de 40 líderes empresariales globales y más de 700 instituciones financieras, el Acelerador de la Transición Industrial (ITA) ha emitido una carta abierta instando a los gobiernos a utilizar políticas para estimular la demanda de productos ecológicos
  • La demanda incierta y la falta de incentivos están frenando la descarbonización industrial, con productores y clientes en un punto muerto debido a los productos de menor precio y mayor contenido de carbono
  • Los nuevos datos muestran un crecimiento en el número total de instalaciones industriales verdes a gran escala planificadas en 2024, pero solo ocho proyectos han obtenido financiación desde abril

BAKÚ, Azerbaiyán, 14 de noviembre de 2024 /PRNewswire/ -- Los gobiernos deben actuar con urgencia para estimular la demanda de materiales, productos químicos y combustibles ecológicos para acelerar la descarbonización de las industrias con mayores emisiones del mundo [1], según más de 40 líderes y coaliciones empresariales/ financieras, que representan a más de 1000 empresas e instituciones financieras, en una nueva carta abierta. Hacerlo podría desbloquear hasta $ 1 billón [2] de inversión y llevar a la construcción más de 500 plantas industriales ecológicas para 2030. Esto permitiría que la reducción de emisiones necesaria del aluminio, el cemento, los productos químicos, el acero, la aviación y el transporte marítimo se alineara con una trayectoria de 1,5 °C en la próxima década. 

Continue Reading
Los nuevos datos de MPP Global Projects Tracker muestran que la cartera industrial verde está creciendo y los proyectos planificados representan una oportunidad de inversión de 1 billón de dólares
Los nuevos datos de MPP Global Projects Tracker muestran que la cartera industrial verde está creciendo y los proyectos planificados representan una oportunidad de inversión de 1 billón de dólares

Los nuevos datos de la ITA y la Mission Possible Partnership (MPP) revelan una creciente cartera de proyectos industriales. Sin embargo, < 20 % están operativos o tienen las finanzas y aprobaciones necesarias para comenzar la construcción. Desde abril de 2024, solo ocho instalaciones a nivel mundial han alcanzado la Decisión Final de Inversión (FID), dejando 561 anunciadas pero aún no confirmadas definitivamente. 300 de ellos han estado esperando decisiones de inversión durante al menos dos años. Si esta tasa continúa de forma lineal, se necesitarían alrededor de 35 años para que suficientes instalaciones comiencen a construirse [3].

Para pasar a una trayectoria alineada a 1.5° C, la cartera completa de proyectos debe financiarse y comenzar la construcción dentro de los próximos dos años [4].

La falta de políticas ha llevado a una demanda insuficiente de productos ecológicos que deja a las corporaciones y a los financieros sin la certeza necesaria para las inversiones a largo plazo. En consecuencia, los proyectos se están estancando. Los compradores no pueden comprometerse con acuerdos de compra a largo plazo a escala debido a la disponibilidad continua de equivalentes más baratos y con mayor contenido de carbono y la falta de incentivos para optar por la opción más limpia.

Liderada por el ITA y respaldada por The Glasgow Finance Alliance for Net Zero (GFANZ), la coalición de más de 50 países, pide a los gobiernos que implementen medidas de política en la carta abierta:

  • Apoyo a la fijación global de precios del carbono   y medidas estándar de combustible
  • Establecer y hacer cumplir cuotas obligatorias  para combustibles y productos de bajo y casi cero carbono
  • Establecer objetivos obligatorios  para materiales bajos en carbono y casi nulos en la contratación pública
  • Establecer límites estrictos y progresivamente más estrictos para el carbono de toda la vida  
  • Implementar mecanismos que ayuden a cerrar la brecha de precios entre los productos ecológicos y los compradores potenciales

Junto con la carta, el ITA ha publicado un Manual de políticas de demanda ecológica que establece medidas de política basadas en evidencia a disposición de los gobiernos para aumentar la demanda de materiales, productos químicos y combustibles de bajo y casi cero carbono con el fin de desbloquear la oferta.

[1] Aluminio, cemento, productos químicos, acero, aviación y transporte marítimo
[2] Las cifras de inversión total en USD (global y regional) se han calculado utilizando el número de proyectos identificados en el Global Project Tracker  del MPP, que utiliza datos agregados para trazar el progreso de la inversión en proyectos alineados a cero neto, y datos de inversión disponibles públicamente y datos sobre la cantidad de inversión requerida para que una planta industrial ecológica alcance el FID . Las fuentes incluyen: MPP, RMI, Systemiq y BNEF.
[3] 40 años para 552 proyectos al ritmo de 7 proyectos durante 6 meses (552/7)/2
[4] The Tracker compara el progreso real de la inversión con los objetivos de la cartera de proyectos de MPP para 2030, lo que representa alrededor del 70 % de la reducción de emisiones necesaria para mantener a los sectores dentro de sus presupuestos sectoriales de carbono para 2030 y en camino hacia el cero neto para 2050. El 30 % restante se puede lograr a través de la eficiencia energética y de materiales

Infografía: https://mma.prnewswire.com/media/2556879/ITA_Infographic.jpg

FUENTE ITA

Modal title

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.