Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Semana UEG: Un nuevo procedimiento combinado con semaglutida puede eliminar la dependencia de la insulina en la diabetes tipo 2
  • Korea - 한국어
  • Japan - Japanese
  • USA - español
  • USA - Deutsch
  • APAC - Traditional Chinese
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - Français
  • USA - English
  • USA - English


Noticias proporcionadas por

UEG Week

13 oct, 2024, 22:01 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

VIENA, 14 de octubre de 2024 /PRNewswire/ -- Una investigación innovadora presentada hoy en la Semana UEG 2024 revela una nueva y prometedora estrategia de tratamiento para la diabetes tipo 2 (DT2) que podría reducir significativamente o incluso eliminar la necesidad de terapia con insulina.

Este enfoque innovador, que combina un nuevo procedimiento conocido como ReCET (Re-Cellularization via Electroporation Therapy) con semaglutida, resultó en la eliminación de la terapia con insulina para el 86 % de los pacientes.

A nivel mundial, la diabetes tipo 2 afecta a 422 millones de personas, y la obesidad se reconoce como un factor de riesgo importante. Si bien la terapia con insulina se usa comúnmente para controlar los niveles de azúcar en la sangre en pacientes con diabetes tipo 2, puede provocar efectos secundarios como aumento de peso y complicar aún más el control de la diabetes. Por lo tanto, existe la necesidad de estrategias de tratamiento alternativas. 

El primer estudio en humanos incluyó a 14 participantes de 28 a 75 años, con índices de masa corporal que oscilan entre 24 y 40 kg/m². Cada participante se sometió al procedimiento ReCET bajo sedación profunda, un tratamiento destinado a mejorar la sensibilidad del cuerpo a su propia insulina. Después del procedimiento, los participantes se adhirieron a una dieta líquida isocalórica de dos semanas, después de lo cual la semaglutida se ajustó gradualmente hasta 1 mg/semana. 

Sorprendentemente, en el seguimiento de 6 y 12 meses, el 86 % de los participantes (12 de 14) ya no requirieron terapia con insulina, y este éxito continuó durante el seguimiento de 24 meses. En estos casos, todos los pacientes mantuvieron el control glucémico, con niveles de HbA1c por debajo del 7,5 %.

La dosis máxima de semaglutida fue bien tolerada por el 93 % de los participantes, un individuo no pudo aumentar a la dosis máxima debido a las náuseas. Todos los pacientes completaron con éxito el procedimiento ReCET y no se informaron efectos adversos graves.

La Dra. Celine Busch, autora principal del estudio, comentó: "Estos hallazgos son muy alentadores, lo que sugiere que ReCET es un procedimiento seguro y factible que, cuando se combina con semaglutida, puede eliminar efectivamente la necesidad de terapia con insulina".

"A diferencia de la terapia farmacológica, que requiere la adherencia diaria a la medicación, ReCET está libre de cumplimiento, abordando el problema crítico de la adherencia continua del paciente en el manejo de la DT2. Además, el tratamiento es modificador de la enfermedad: mejora la sensibilidad del paciente a su propia insulina (endógena), abordando la causa raíz de la enfermedad, a diferencia de las terapias farmacológicas disponibles actualmente, que en el mejor de los casos controlan la enfermedad ".

"Actualmente estamos llevando a cabo el ensayo EMINENT-2 con los mismos criterios de inclusión y exclusión y administración de semaglutida, pero con un procedimiento simulado o ReCET. Este estudio también incluirá evaluaciones mecanicistas para evaluar el mecanismo subyacente de ReCET ".

FUENTE UEG Week

Modal title

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.