Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Únase a la CCA en la Ciudad de México los días 4 y 5 de diciembre de 2024 con motivo del foro público del CCPC "Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte"
  • USA - English


Noticias proporcionadas por

Commission for Environmental Cooperation (CEC)

08 nov, 2024, 20:42 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) (CNW Group/Commission for Environmental Cooperation (CEC))
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) (CNW Group/Commission for Environmental Cooperation (CEC))

TIOHTIÀ:KE (MONTREAL), QC, 8 de noviembre de 2024 /PRNewswire/ -- La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y el Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) se complacen en invitar a todas las personas y organizaciones interesadas a participar en el foro público que tendrá lugar en la Ciudad de México los días 4 y 5 de diciembre de 2024, al que —en virtud de su formato híbrido— se podrá asistir lo mismo en persona que de manera virtual.

La comunidad internacional reconoce que nos encontramos en una década decisiva, en la que el plazo para alcanzar los objetivos globales establecidos para 2030 por cuanto a frenar la pérdida de biodiversidad y evitar que el calentamiento global supere el límite de 1.5 °C está cada vez más cerca. La iniciativa de la CCA Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte (H-2030) contribuirá a asegurar que las estrategias, programas y alianzas trilaterales de Canadá, Estados Unidos y México respalden los compromisos de los tres países en materia de cambio climático y biodiversidad, y —como modelo de cooperación ambiental a escala regional— contribuyan también al liderazgo mundial al respecto.

Este foro público del CCPC tendrá por objeto explorar el modo en que las estrategias de América del Norte pueden enriquecer las medidas adoptadas en el subcontinente para hacer frente a la triple crisis planetaria, en beneficio de todas las comunidades y pueblos de la región.

El foro brindará una plataforma dinámica para debatir cómo las acciones trinacionales pueden alinearse estratégicamente con los objetivos internacionales y ayudar a identificar posibles acciones concretas para abordar la triple crisis planetaria, centrándose en tres áreas prioritarias:

  • Tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas basadas en sistemas de información geográfica (SIG)
  • Sistemas de transporte sustentable
  • Servicios de los ecosistemas y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad

Para ello, se tendrán en cuenta cuatro temas transversales:

  • Saberes y perspectivas indígenas y conocimiento ecológico tradicional
  • Justicia ambiental
  • Gobernanza y acción subnacionales (con inclusión de dimensiones municipales y urbanas)
  • Participación del sector privado y responsabilidad social de las empresas

El foro público del CCPC "Horizonte 2030 a nuestro alcance: perspectivas ambientales para la cooperación en América del Norte" combinará presentaciones de personas expertas y debates de profundización entre responsables de la definición de políticas, especialistas, comunidades y protagonistas clave en relación con los nuevos retos medioambientales y climáticos.

4 de diciembre de 2024:
El primer día, el foro público del CCPC se dedicará a explorar tecnologías innovadoras y estrategias de colaboración regional que permitan avanzar hacia la consecución de los objetivos en materia de cambio climático y sustentabilidad en América del Norte. Mediante paneles de especialistas y mesas redondas se estudiará el papel de las tecnologías de observación de la Tierra y otras herramientas SIG en la mitigación y la adaptación a los efectos del cambio climático, con especial atención al modo en que tales herramientas pueden impulsar soluciones equitativas para las comunidades vulnerables. El transporte sustentable también ocupará un lugar destacado, ya que tanto especialistas como el público participante debatirán sobre el potencial de estos sistemas para reducir la contaminación y fomentar la resiliencia en entornos urbanos. Las sesiones de trabajo incluirán un segmento dedicado a la creación de soluciones para las necesidades comunes, en el que se abordará la triple crisis planetaria con una visión de futuro y desde la óptica de la justicia ambiental. La jornada concluirá con el segmento Voces de la juventud respecto de la iniciativa H-2030, panel en el que jóvenes líderes compartirán perspectivas de la juventud de América del Norte recopiladas durante un taller celebrado en el marco de la Semana de Participación Juvenil 2024, y plantearán su visión y prioridades para un futuro sustentable, aportando con ello una perspectiva intergeneracional a los debates.

5 de diciembre de 2024:
La jornada comenzará con un panel de especialistas sobre derechos indígenas y conocimientos ecológicos tradicionales que se centrará en las perspectivas, prioridades, resiliencia, liderazgo y derechos de los pueblos indígenas ante la triple crisis planetaria. Seguirán un panel y una mesa redonda sobre servicios de los ecosistemas y aprovechamiento y gestión sustentables de la biodiversidad, cuyo foco estará puesto en el planteamiento de estrategias prácticas para incrementar la provisión de servicios ambientales en la región, mejorar el manejo de la biodiversidad y reforzar la gestión hídrica entre grupos clave de América del Norte. A continuación, las sesiones de trabajo versarán en torno a la importancia de la gobernanza y la acción subnacionales (con inclusión de dimensiones municipales y urbanas), así como la participación del sector privado y la responsabilidad social de las empresas, para hacer frente a la crisis global, en dos paneles en los que se explorarán acciones que las entidades subnacionales y el sector privado pueden llevar a cabo, al igual que oportunidades de actuación en este terreno. Antes de concluir el evento, integrantes del personal de la CCA, panelistas y demás participantes y asistentes participarán en mesas redondas de reflexión que permitirán el intercambio de ideas y puntos de vista diversos. El Grupo de Especialistas en Conocimiento Ecológico Tradicional también presentará sus aportaciones. La jornada concluirá con un Diálogo abierto con integrantes del CCPC acerca de puntos clave a retener para la acción.

Este evento ofrecerá una valiosa oportunidad para que personas, organizaciones y comunidades de Canadá, Estados Unidos y México, y de otras partes del mundo, participen en debates significativos y contribuyan a soluciones prácticas. Lo mismo si se une a nosotros presencialmente en la Ciudad de México que si participa en línea, le invitamos a prepararse para compartir sus ideas, aprender de especialistas y establecer contacto con líderes que impulsan el cambio ambiental en toda América del Norte.

Esperamos contar con su participación en este diálogo en favor de un futuro más sustentable.

Haga clic aquí para inscribirse ahora mismo y obtener más información.

Si desea mantenerse al día y saber más acerca de las iniciativas de la CCA, suscríbase a nuestro boletín informativo y síganos en redes sociales.

Contacto con los medios
Patrick Tonissen 
Titular de Unidad, Comunicaciones 
+1 (438) 885-8463

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2553055/SPANISH_CEC_JPAC_Public_Forum__1920x1080__ES.jpg

FUENTE Commission for Environmental Cooperation (CEC)

Modal title

También de esta fuente

Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) se complace en anunciar que Anne-Raphaëlle Audouin, directora ejecutiva de Nukik Corporation, empresa ...

¡Abre convocatoria del Programa Generación de Líderes Ambientales de la CCA, dirigido a jóvenes de América del Norte!

¡Abre convocatoria del Programa Generación de Líderes Ambientales de la CCA, dirigido a jóvenes de América del Norte!

¡Llamado a la juventud de Canadá, Estados Unidos y México! ¿Te animas a actuar en apoyo de las comunidades de América del Norte y con el propósito de ...

More Releases From This Source

Explorar

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.