team.blue publica un nuevo estudio que revela que las pequeñas empresas en Europa quieren adoptar herramientas digitales y de IA, pero no saben por dónde empezar
- Más de 8.000 empresas participaron en la encuesta para conocer su nivel de madurez digital y su proceso de adopción
- Los resultados muestran que la falta de claridad, confianza y orientación fiable es la verdadera barrera para adoptar la IA y otras herramientas digitales, especialmente entre las empresas con más años de actividad
MADRID, 26 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- team.blue, proveedor líder de soluciones digitales para empresas y emprendedores, ha presentado un nuevo informe que analiza la madurez digital de las pequeñas empresas europeas. El estudio revela que, aunque muchas desean incorporar herramientas digitales y de inteligencia artificial, lo que las frena no es la falta de interés, sino la incertidumbre. Uno de los indicadores más claros: el 30% de las pequeñas empresas afirma no saber qué herramientas digitales debería utilizar, y más de una de cada cuatro reconoce que no tiene las habilidades o conocimientos necesarios para empezar. Entre las empresas con más de diez años en el mercado, la resistencia a adoptar IA supera el 60%.
"La tecnología, especialmente la IA, está avanzando más rápido de lo que muchas pequeñas empresas pueden seguir," afirma Claudio Corbetta, CEO del grupo team.blue. "Lo que vemos no es una falta de ambición, sino una falta de comprensión y de percepción. Las pequeñas empresas saben que la IA puede transformar su negocio, pero el ecosistema actual a menudo da por hecho un nivel de madurez digital que aún no existe. Cuando simplificamos el camino y hacemos que las herramientas sean realmente utilizables, la IA deja de intimidar y se convierte en un motor de creatividad, eficiencia y crecimiento. La oportunidad no es solo ayudar a las pequeñas empresas a adoptar IA, sino darles la capacidad de definir qué es posible con ella."
Confusión, complejidad y falta de confianza frenan la adopción
El Digital Maturity Report de team.blue, basado en las respuestas de más de 8.000 empresas en más de 30 países, muestra claramente que las pequeñas empresas se sienten abrumadas por la cantidad de opciones digitales disponibles.
- El 30% no sabe qué herramientas usar
- El 26% dice no tener las habilidades o confianza necesarias
- Una de cada cinco señala la falta de tiempo o recursos como el principal obstáculo
Muchas empresas aseguran que la tecnología digital les parece compleja y consume demasiado tiempo. Menos de la mitad sabe cuánto tiempo ahorra gracias a las herramientas digitales, y únicamente el 24% ahorra más de 5 horas a la semana gracias a ella.
Además, de media, las pequeñas empresas puntúan su nivel de confianza para elegir y utilizar herramientas digitales con un 6 sobre 10.
La adopción de IA crece, pero la confianza y la claridad siguen siendo un reto
La IA está ganando terreno: casi una de cada cinco empresas la utiliza de forma intensiva y otro tercio está experimentando con diferentes herramientas. Sin embargo, una cuarta parte afirma no tener planes de utilizarla, una postura especialmente común entre empresas con más años de actividad (60%). La confianza es un factor clave: casi la mitad de las empresas confía menos en los resultados generados por IA que en los realizados por personas, citando preocupaciones de seguridad, precisión y coherencia con la voz de la marca.
Aunque algo más de la mitad de las empresas cree que la IA las hará más competitivas, más del 22% considera que todavía no tiene suficiente información para avanzar.
La orientación práctica es esencial para impulsar la madurez digital
Lo que más necesitan las pequeñas empresas no es más tecnología, sino más claridad y guía concreta.
El 26% afirma no tener las habilidades o conocimientos necesarios, y la mitad asegura que una guía paso a paso les ayudaría a avanzar. Un 42% necesita recomendaciones claras sobre qué herramientas usar y el 38% valora recibir formación o talleres relacionados.
Además, solo el 27,5% de las empresas actualiza sus herramientas cada año, y la mayoría lo hace solo cuando es estrictamente necesario, lo que limita la optimización y eficiencia de los recursos digitales.
Estos datos muestran claramente que la adopción no se traduce automáticamente en eficiencia, por lo que la formación en las empresas es la clave.
"Las herramientas digitales solo importan cuando empoderan a las personas que las utilizan," afirma Jonas Dhaenens, fundador y presidente de team.blue. "Nuestro compromiso es hacer que esa experiencia sea más accesible y segura, porque la prosperidad de las pequeñas empresas influye directamente en la salud de nuestras comunidades."
Perspectiva del mercado español
En el caso de España, los resultados reflejan una tendencia similar a la del resto de Europa: motivación alta, pero dificultades para navegar un ecosistema tecnológico complejo.
Según Manuela Becerra Fuentes, Country Manager de team.blue en España:
"Las pequeñas empresas españolas están muy dispuestas a incorporar herramientas digitales y de IA, pero muchas nos indican que su principal obstáculo para hacerlo es la complejidad del proceso. Los datos que hemos recogido muestran claramente que lo que más necesitan las pequeñas empresas para avanzar es claridad. Si les ofrecemos soluciones sencillas, seguras y verdaderamente útiles, ayudaremos a los emprendedores a dejar atrás esa complejidad y a convertir su potencial digital en resultados reales."
Colaboración entre marcas y alcance paneuropeo
El informe ha sido desarrollado en colaboración con las marcas de team.blue en Europa, entre ellas SuperHosting, Simply.com, Loopia, Combell, Names.co.uk, LCN, Guru, UKDedicated, Catalyst2, Register365, LetsHost, Hosting Ireland, Webnode, Nominalia, Webempresa, Raidboxes, TransIP y SimplyBook.me. El informe completo está disponible aquí.
Acerca de team.blue
team.blue es un proveedor europeo líder de soluciones digitales para emprendedores y pequeñas empresas. Presente en Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, Serbia, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Turquía y Reino Unido, la empresa integra más de 60 marcas y presta servicio a 3,5 millones de clientes. team.blue es un socio de confianza para servicios de hosting, dominios, comercio electrónico, cumplimiento digital, generación de leads y soluciones en la nube y aplicaciones, respaldado por un equipo de más de 3.600 expertos. Su visión es hacer que el éxito sea más sencillo mediante tecnología orientada al cliente y servicios innovadores.
Logo: https://mma.prnewswire.com/media/2832545/team_blue_Logo.jpg
Compartir este artículo