Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Arabia Saudí asume la presidencia de la CNULD durante la ceremonia oficial de apertura de la COP16
  • USA - English
  • USA - español
  • BRAZIL - Portuguese
  • Middle East - English
  • Korea - 한국어
  • Japan - Japanese
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • APAC - Traditional Chinese

UNCCD COP16 Logo

Noticias proporcionadas por

UNCCD COP16

03 dic, 2024, 14:47 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

La resiliencia a la sequía ocupa un lugar destacado en la agenda del primer día de la conferencia de la ONU sobre la degradación de la tierra, con el lanzamiento de la Alianza Mundial para la Resiliencia a la Sequía de Riad

RIAD, Arabia Saudita, 3 de diciembre de 2024 /PRNewswire/ -- En la ceremonia de apertura, el Reino de Arabia Saudita ha sido elegido oficialmente como Presidente de la decimosexta Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (COP16 de la CNULD). El reconocimiento oficial de la Presidencia de la COP16 de la CNULD de Arabia Saudita tuvo lugar durante la sesión plenaria de apertura de la COP16 en Riad, comenzando un mandato de dos años para impulsar la acción internacional sobre la restauración de la tierra y la resiliencia a la sequía.

Los responsables políticos, las organizaciones internacionales, las empresas, las ONG y las principales partes interesadas se encuentran en Riad, Arabia Saudita, para buscar soluciones internacionales urgentes a las apremiantes crisis mundiales de degradación de la tierra, sequía y desertificación. Durante la apertura oficial de la conferencia, el Presidente de la COP16 de la CNULD y Ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, Ing. Abdulrahman Abdulmohsen AlFadley, dio la bienvenida a los asistentes. En sus comentarios iniciales, instó a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas ya que la CNULD apunta a la restauración de 1.500 millones de hectáreas de tierra para 2030.

"Arabia Saudita espera intensificar los esfuerzos internacionales en la COP16 de la CNULD para abordar los principales desafíos ambientales y mejorar la integración con otros acuerdos ambientales internacionales, incluidas las Convenciones de Río sobre el cambio climático y la biodiversidad, todo para lograr resultados ambiciosos que den un salto cualitativo en la conservación de la tierra, reduzcan la degradación de la tierra y desarrollen la capacidad mundial para combatir la sequía".

"Más de 100 millones de hectáreas de tierra se degradan cada año, lo que afecta a más de 3.000 millones de personas y provoca la pérdida de más de 6 billones de dólares en servicios ecosistémicos, al tiempo que aumenta la inseguridad alimentaria y hídrica. Esta COP será un momento histórico para limitar la degradación de la tierra y la sequía en todo el mundo ", agregó el ministro AlFadley.

Desde el 2 hasta el 13 de diciembre, la COP16 en Riad es la COP de la CNULD más grande de la historia, por primera vez con una Zona Verde para movilizar acciones multilaterales y ayudar a impulsar el financiamiento para iniciativas de restauración de tierras. El fortalecimiento de la resiliencia global a la sequía es un punto focal de la COP16 en Riad, con tres importantes anuncios internacionales que se llevarán a cabo solo el primer día. La Asociación Mundial para la Resiliencia a la Sequía de Riad ayudará a sinergizar y ampliar la acción internacional sobre la resiliencia a la sequía y a cambiar la respuesta global de una gestión reactiva de las crisis a una prevención proactiva. Lanzada durante la ceremonia de apertura, la Asociación Mundial de Resiliencia a la Sequía de Riad recibió promesas adicionales de mil millones de dólares del Fondo de la OPEP y mil millones de dólares del Banco Islámico de Desarrollo. Esto se suma a los 150 millones de dólares prometidos por Arabia Saudita para financiar la iniciativa. Mientras tanto, el lanzamiento del Observatorio Internacional de la Resiliencia a la Sequía y el Atlas Mundial de la Sequía ayudarán a aumentar el monitoreo, la prevención y la conciencia de la sequía en todo el mundo.

Durante la ceremonia de apertura, Ibrahim Thiaw, Secretario Ejecutivo de la CNULD rindió homenaje al liderazgo de Arabia Saudí en materia de degradación de la tierra y dijo: "Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento al Reino de Arabia Saudí por su visión y liderazgo en la elevación de la agenda mundial de restauración de tierras y resiliencia a la sequía; ya sea a través del G20, acogiendo esta histórica COP y construyendo su legado, la Iniciativa Verde de Arabia Saudí o, más recientemente, la Iniciativa Verde de Oriente Medio".

En vísperas de las conversaciones multilaterales en Riad, la CNULD emitió un nuevo informe en colaboración con el Instituto de Investigación Climática de Potsdam, destacando la creciente emergencia mundial causada por la degradación de la tierra. Los hallazgos clave describieron el daño causado por las prácticas agrícolas insostenibles, ya que la agricultura representa el 80 % de la deforestación y el 70 % del uso de agua dulce, mientras que el 23 % de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la agricultura, la silvicultura y el uso de la tierra.  Mientras tanto, el 46 % de la superficie terrestre mundial está clasificada como tierras secas según el último informe de la CNULD.

Acerca de COP16 Riyadh: 

La conferencia COP16 de la CNULD se llevará a cabo del 2 al 13 de diciembre de 2024 en Boulevard Riyadh World, Arabia Saudita. La conferencia, con el tema Nuestra Tierra. Nuestro futuro, que marcará el 30. ° aniversario de la CNULD, tiene como objetivo garantizar la acción multilateral en cuestiones críticas como la resiliencia a la sequía, la tenencia de la tierra y las tormentas de arena y polvo. 

Para más información sobre la COP16 de la CNULD, o para registrar su interés en asistir, visite UNCCDCOP16.org 

Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2556588/5052072/UNCCD_COP16__Logo.jpg

FUENTE UNCCD COP16

Modal title

También de esta fuente

Arabia Saudí lanza una innovadora iniciativa de resiliencia a la sequía en la COP16 de la CNULD para acelerar la acción mundial

Arabia Saudí lanza una innovadora iniciativa de resiliencia a la sequía en la COP16 de la CNULD para acelerar la acción mundial

Como parte de los esfuerzos continuos de Arabia Saudita para combatir el impacto de la sequía a nivel mundial, el Reino y sus socios han puesto en...

La COP16 comenzará en Arabia Saudita mientras el mundo busca soluciones urgentes a la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía

La COP16 comenzará en Arabia Saudita mientras el mundo busca soluciones urgentes a la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía

La mayor reunión de la historia de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) comenzará en Riad, con una agenda...

More Releases From This Source

Explorar

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

Environmental Issues

Environmental Issues

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.