Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

CGTN: Cómo la BRI propuesta por China ayuda a los fabricantes de incienso a globalizarse
  • USA - čeština
  • USA - English
  • USA - English
  • Indonesia - Bahasa
  • Middle East - Arabic
  • USA - Pусский
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - Français
  • USA - Polski
  • USA - Deutsch
  • USA - slovenčina
  • USA - español


Noticias proporcionadas por

CGTN

04 mar, 2024, 10:33 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

PEKÍN, 4 de marzo de 2024 /PRNewswire/ -- Pu Lianggong conoce el arte de hacer incienso, igual que sus antepasados árabes.

Con casi 70 años, Pu produce incienso en el condado de Yongchun, en Quanzhou, ciudad costera de la provincia oriental china de Fujian.

La artesanía del incienso tiene sus raíces en la antigua Ruta Marítima de la Seda, que servía de conducto vital para el comercio y el intercambio cultural entre las regiones costeras del sureste de China y otros países.

Pu pertenece a una familia de ascendencia árabe de 10.ª generación que se estableció en Quanzhou, conocida como punto de partida de la antigua Ruta Marítima de la Seda, en 1646. Cuando el comercio marítimo de China prosperó durante las dinastías Song (960-1279) y Yuan (1271-1368), Quanzhou se convirtió en el mayor puerto del este del país.

Los antepasados árabes de Pu trajeron consigo ingredientes aromáticos a lo largo de la antigua Ruta Marítima de la Seda, se ganaron la vida vendiéndolos y poco a poco se integraron en la vida de Quanzhou, casándose con lugareños y adoptando el apellido chino Pu.

La familia Pu fabricaba incienso con bambú e ingredientes aromáticos de su tierra natal, lo que difiere de las virutas perfumadas llamadas "bakhoor" en la mayoría de los países árabes. Es similar a un palo de incienso chino, con palos de bambú envueltos en ingredientes aromáticos molidos.

Impulsado por la influencia de la familia Pu, el incienso se ha convertido en una próspera industria en Yongchun. En la actualidad, hay cerca de 300 fábricas de incienso que venden sus productos tanto al mercado nacional como al extranjero.

Gracias al aumento de los pedidos internacionales, los trabajadores y sus familias disfrutan de una vida más cómoda, una mejora impulsada en parte por la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative, BRI).

Propuesta por China en 2013, la iniciativa pretende construir redes comerciales y de infraestructuras que conecten Asia con Europa y más allá a lo largo de las antiguas rutas comerciales de la Ruta de la Seda para el desarrollo y la prosperidad comunes.

Además de servir de plataforma para fomentar el intercambio cultural y el entendimiento mutuo, la iniciativa brinda la oportunidad de promover la diversidad y la inclusión.

El presidente chino Xi Jinping citó una vez un antiguo dicho chino: "Una sopa deliciosa se hace combinando diferentes ingredientes", para explicar la importancia de la diversidad.

Un futuro compartido para la humanidad

"Una sopa deliciosa se hace combinando distintos ingredientes".

El dicho procede del clásico chino "Historia de los Tres Reinos" y refleja literalmente la tradición culinaria china de utilizar diversos ingredientes, como hierbas, especias y verduras, para crear una sopa sabrosa. Pone de relieve el poder de la colaboración y que el valor de la diversidad en la civilización humana es la fuente del progreso humano.

Xi lo citó en un discurso inaugural en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra en enero de 2017, afirmando que la diversidad es "un motor que impulsa el avance de las civilizaciones humanas".

"En nuestro mundo hay más de 200 países y regiones, más de 2500 grupos étnicos y múltiples religiones. Diferentes historias, condiciones nacionales, grupos étnicos y costumbres dan origen a diferentes civilizaciones y hacen del mundo un lugar colorido", afirmó Xi.

"Debemos hacer que los intercambios entre civilizaciones sean una fuente de inspiración para el avance de la sociedad humana y un vínculo que mantenga el mundo en paz".

Xi hizo hincapié en la necesidad de construir un mundo abierto e integrador a través de los intercambios y el aprendizaje mutuo, y añadió que el intercambio entre civilizaciones es "una fuente de inspiración para el avance de la sociedad humana" y "un vínculo para mantener el mundo en paz".

El antiguo dicho chino concuerda perfectamente con la historia de la fabricación de incienso en Yongchun. Hace siglos, los ingredientes aromáticos árabes llegaron a China como "mensajeros", se integraron y desarrollaron con los ingredientes aromáticos chinos y, finalmente, se extendieron por todo el mundo.

En la actualidad, los Estados árabes, que fueron importantes participantes en las antiguas rutas comerciales de la Ruta de la Seda, son socios cruciales de China en la BRI.

En la última década, la BRI ha repercutido positivamente en los residentes locales de los países socios, ofreciéndoles oportunidades de empleo y facilitando el comercio internacional.

De 2013 a 2022, el comercio total entre China y los países socios de la BRI alcanzó los 19,1 billones de dólares, con una tasa media de crecimiento anual del 6,4 %, según un informe técnico. En junio de 2023, China había firmado más de 200 acuerdos de cooperación de la BRI con más de 150 países y 30 organizaciones internacionales de los cinco continentes, que dieron lugar a una serie de proyectos emblemáticos y proyectos a pequeña escala pero de gran repercusión.

China también ha trabajado para unir a los países y organizaciones socios de la BRI mediante actividades culturales conjuntas, como la creación de alianzas internacionales de teatros, museos, festivales de arte y bibliotecas, como la Alianza Internacional de Museos de la Ruta de la Seda y la Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda.

Al conectar diversas culturas y diferentes países, la BRI promueve la cooperación, la apertura y la inclusión en todo el mundo, acercando a China a su objetivo de construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad con el fin de promover el desarrollo común.

https://news.cgtn.com/news/2024-03-03/How-China-proposed-BRI-helps-incense-makers-go-global-1rFeyGs1XJS/p.html

FUENTE CGTN

Modal title

También de esta fuente

CGTN: de qué manera China defiende la apertura y el multilateralismo para construir una comunidad Asia-Pacífico

Bajo los cielos ámbar del otoño y entre los templos centenarios de Gyeongju, República de Corea (ROK), los líderes de toda la región Asia-Pacífico se ...

CGTN: Restaurando la historia de Taiwán

CGTN: Restaurando la historia de Taiwán

Los hombres olvidan y la historia pasa inadvertida. Pero la historia no es, ni debe convertirse, en una página en blanco en la que se pueda escribir...

More Releases From This Source

Explorar

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Multimedia & Internet

Multimedia & Internet

Banking & Financial Services

Banking & Financial Services

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.