El Subcomité de Puertos y Terminales de ISO celebra su primera reunión plenaria en la sede de ZPMC
SHANGHÁI, 26 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- El 21 de octubre de 2025, se inauguró la primera reunión plenaria del Comité Técnico de Buques y Tecnología Marina de la Organización Internacional de Estandarización, Subcomité de Puertos y Terminales (ISO/TC 8/SC 27) en la sede de Shanghai Zhenhua Heavy Industries (ZPMC).
La reunión congregó a más de 150 participantes, incluidos delegados de 15 países miembros, entre ellos China, Francia, Alemania, Japón, Rusia, Corea del Sur y Estados Unidos, junto con representantes de cinco organizaciones internacionales de puertos y terminales, e invitó a expertos, académicos y líderes del sector de todo el mundo.
El evento de tres días contó con sesiones de trabajo del 22 al 23 de octubre, durante las cuales los participantes escucharon los informes del presidente del subcomité y el Secretariat, revisaron el alcance del trabajo y el plan estratégico del subcomité y debatieron acerca de seis proyectos de estándares internacionales propuestos, como la terminología para puertos y terminales. Además, la agenda incluyó visitas al astillero Changxing de ZPMC y a la terminal de contenedores automatizada de fase IV en el puerto de aguas profundas Yangshan de Shanghái para intercambios técnicos.
El ISO/TC 8/SC 27 fue propuesto por China, se estableció de manera oficial a principios de 2025 y es el primer subcomité técnico de ISO dedicado a la estandarización en puertos y terminales. En la actualidad cuenta con 24 países miembros participantes y 24 observadores.
Como la organización líder en ISO/TC 8/SC 27, ZPMC ha ayudado en los últimos años a dar forma a los estándares mundiales portuarios y de transporte marítimo al compartir los enfoques tecnológicos chinos, y ha desempeñado un papel activo para lograr mayor reconocimiento internacional de los estándares chinos. Hasta la fecha, la organización ha liderado o participado en el desarrollo de ocho estándares internacionales en el sector de grúas, y apoya mejoras en la eficiencia portuaria mundial, el avance tecnológico y el desarrollo sostenible.
FUENTE ZPMC
Compartir este artículo