Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Overview
  • Marketing
  • IR & Compliance
  • Agency
  • All Products
  • Test
  • General Inquiries
  • Request a Demo
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

La Agenda de Acción de Riad cobra fuerza a medida que la gobernanza de la tierra se convierte en el centro de atención de la COP16 de la CNULD
  • APAC - Traditional Chinese
  • Middle East - Arabic
  • Middle East - English
  • USA - English
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - Français
  • Japan - Japanese
  • Korea - 한국어
  • USA - Deutsch
  • USA - español

UNCCD COP16 Logo

Noticias proporcionadas por

UNCCD COP16 Presidency

09 dic, 2024, 09:51 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

RIAD, Arabia Saudita, 9 de diciembre de 2024 /PRNewswire/ -- El papel de la gobernanza en los esfuerzos locales, regionales e internacionales para abordar la degradación de la tierra, la sequía y la desertificación, dominó los debates el viernes durante el Día de la Gobernanza en la COP16 en Riad. Las diligencias incluyeron eventos importantes que impulsaron la acción sobre la degradación de la tierra, incluida la escasez del agua y la desertificación, así como la promoción del derecho de las mujeres a la tierra y la mejora de los vínculos urbano-rurales.

Continue Reading
Riyadh Action Agenda Gathers Steam as Land Governance Takes Center Stage at UNCCD COP16
Riyadh Action Agenda Gathers Steam as Land Governance Takes Center Stage at UNCCD COP16
Riyadh Action Agenda Gathers Steam as Land Governance Takes Center Stage at UNCCD COP16
Riyadh Action Agenda Gathers Steam as Land Governance Takes Center Stage at UNCCD COP16

En medio del lanzamiento de la Agenda de Acción de Riad, se produce una iniciativa histórica de la Presidencia de la COP16 de la CNULD de Arabia Saudita, que moviliza a participantes estatales y no estatales. Mejorará la financiación para la restauración de las tierras y la resiliencia a la sequía e impulsará un progreso mensurable hacia el objetivo de la CNULD de restaurar 1.500 millones de hectáreas de tierra para 2030. La Agenda de Acción de Riad avanzó aún más en el Día de la Gobernanza, con una declaración que pedía la participación de los gobiernos locales y regionales para desarrollar una estrategia para abordar la degradación de las tierras, la sequía y la desertificación.

Mientras tanto, el Foro de Alcaldes, con alcaldes actuales y anteriores, autoridades responsables y expertos, trató de promover el papel de los gobiernos locales y regionales en la lucha contra la degradación de las tierras, la desertificación y la sequía. Los participantes pidieron una mayor cooperación y una financiación inclusiva, entre otras áreas normativas clave.

Uğur İbrahim Altay, alcalde de Konya, Turquía y copresidente de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, afirmó: "Una acción significativa requiere recursos significativos. Estoy aquí, como jefe de la delegación del Grupo de Trabajo Global de Gobiernos Locales y Regionales, para hacer un fuerte llamado a la participación de los líderes locales y subnacionales para que se unan en la lucha contra la degradación de la tierra y la sequía, a través de mecanismos que den prioridad a las inversiones en infraestructura resistente a la sequía y a la restauración de los ecosistemas, al tiempo que garantizan el acceso directo a todos los gobiernos subnacionales, particularmente en el hemisferio sur".

Walid Al-Akrish, delegado de proyectos del Municipio de Riad, Arabia Saudita, pronunció un discurso de apertura y comentó: "Debemos reconocer que los desafíos que enfrentamos, el crecimiento de la población, la rápida urbanización y las prácticas agrícolas insostenibles, han dado pie a tasas alarmantes de degradación de la tierra y pérdida de la biodiversidad".

La urbanización está intensificando la presión sobre las tierras del interior, los recursos hídricos y alimentarios, y acelerando aún más la degradación de la tierra. Según la ONU, se prevé que el crecimiento de las áreas urbanizadas aumente, y se espera que para 2050, el 68 % de la población mundial viva en áreas urbanas. Se prevé que la rápida urbanización afecte en gran medida las zonas rurales circundantes, especialmente en los países en desarrollo. Esta tendencia aumentará aún más la importancia de las autoridades regionales y locales en la gestión de los recursos de las poblaciones en crecimiento.

Junto con el Foro de Alcaldes, un evento sobre vínculos urbano-rurales exploró los marcos de gobernanza y las herramientas de financiamiento que pueden utilizarse para fortalecer las conexiones entre los productores rurales y los consumidores urbanos.

"Es imprescindible que adaptemos la toma de decisiones al entorno para combatir la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía, y para mejorar las sinergias entre las crecientes poblaciones urbanas y los productores rurales", afirmó el Dr. Osama Faqeeha, viceministro de Medio Ambiente, del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, y asesor de la Presidencia de la COP16 de la CNULD.

"La Agenda de Acción de Riad ya está en marcha y está movilizando a una serie de partes interesadas clave para acelerar la gestión sobre la restauración de las tierras y la resiliencia a la sequía. Reunirá a participantes internacionales estatales y no estatales para lograr un cambio tangible para las personas de todo el mundo, durante el resto de la COP16 y después".

El jueves, Arabia Saudita presentó la Agenda de Acción de Riad. Alentará a los países, al sector privado, a las instituciones financieras, a las organizaciones internacionales y a otras partes interesadas a fortalecer la convención al unirse a las iniciativas existentes que refuerzan la acción mundial sobre la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía, como la Iniciativa Verde del Medio Oriente, la Gran Muralla Africana, la Asociación Mundial de Resiliencia a la Sequía de Riad o a promover nuevas iniciativas.

A la fecha, la COP16 en Riad ya ha obtenido más de 12 mil millones de dólares en promesas de financiación de las principales organizaciones internacionales, ampliando el papel de las instituciones financieras y del sector privado en la lucha contra la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía, y asimismo, puso en marcha la innovadora Asociación Mundial de Resiliencia a la Sequía de Riad.

Acerca de la COP16 en Riad: 

La conferencia COP16 de la CNULD se llevará a cabo del 2 al 13 de diciembre de 2024 en Boulevard Riyadh World, Arabia Saudita. Le tema de la conferencia será Nuestra Tierra. Nuestro futuro, que marcará el 30.° aniversario de la CNULD, tiene como objetivo garantizar la acción multilateral en cuestiones críticas como la resiliencia a la sequía, la tenencia de la tierra y las tormentas de arena y polvo.   

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2575880/UNCCD_COP16_1.jpg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2575881/UNCCD_COP16_2.jpg
Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2556588/5066276/UNCCD_COP16__Logo.jpg

FUENTE UNCCD COP16 Presidency

Modal title

También de esta fuente

'Punto de inflexión' COP16 Concluyendo con una acción acelerada y ambición para combatir la degradación de la tierra y la sequía

'Punto de inflexión' COP16 Concluyendo con una acción acelerada y ambición para combatir la degradación de la tierra y la sequía

La Presidencia de la COP16 de Arabia Saudita ha celebrado la reunión más grande de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la...

Arabia Saudita lanza una iniciativa de monitoreo de tormentas de arena y polvo para ampliar la capacidad global del sistema de alerta temprana

Arabia Saudita lanza una iniciativa de monitoreo de tormentas de arena y polvo para ampliar la capacidad global del sistema de alerta temprana

La Presidencia de la COP16 de la CNULD de Arabia Saudita ha anunciado el lanzamiento de una iniciativa internacional para el monitoreo de tormentas...

More Releases From This Source

Explorar

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Environmental Issues

Environmental Issues

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.