Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

La enfermedad psoriásica será el centro de atención en la Asamblea General de la ONU: la IFPA pide un mayor reconocimiento de la enfermedad psoriásica durante las reuniones de alto nivel de la ONU
  • APAC - Traditional Chinese
  • USA - English
  • India - English
  • USA - Svenska
  • BRAZIL - Portuguese
  • Japan - Japanese
  • Korea - 한국어
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - español

IFPA - Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis

Noticias proporcionadas por

IFPA

11 sept, 2025, 17:03 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

ESTOCOLMO, 11 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) destaca la enfermedad psoriásica en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas 80 en Nueva York, donde se espera que los líderes mundiales adopten una nueva Declaración Política sobre enfermedades no transmisibles (ENT), salud mental y bienestar.

Aspectos más destacados:

Frida Dunger - Directora Ejecutiva de IFPA Credit: IFPA
Frida Dunger - Directora Ejecutiva de IFPA Credit: IFPA
Sede de las Naciones Unidas en Nueva York Crédito: ONU
Sede de las Naciones Unidas en Nueva York Crédito: ONU
Frida Dunger - Directora Ejecutiva de IFPA Credit: IFPA Sede de las Naciones Unidas en Nueva York Crédito: ONU
  • Se estima que 60 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por la enfermedad psoriásica, una enfermedad no transmisible grave y de por vida que afecta a la piel, las articulaciones y otros órganos. La psoriasis también aumenta los riesgos de diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y depresión.
  • A pesar de una resolución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2014 que reconoce la psoriasis como un importante problema de salud pública, el progreso ha sido lento, lo que ha llevado a la IFPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis) a pedir un compromiso mundial renovado.
  • Representantes de la IFPA viajan a la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre ENT para abogar por la inclusión de las personas con enfermedad psoriásica en las políticas de salud mundiales y nacionales, con un enfoque especial en poner la experiencia vivida en el centro de la formulación de políticas.

Lea más sobre este evento y regístrese: https://pages.devex.com/devex-at-unga-80

La enfermedad psoriásica es una afección inflamatoria sistémica de por vida, que a menudo coexiste con otras ENT, como la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la depresión. Se estima que 60 millones de personas viven con la enfermedad. A pesar de los números, la enfermedad psoriásica ha sido pasada por alto en los sistemas de salud de todo el mundo.

La primera y única resolución sobre la psoriasis fue adoptada por la OMS en 2014, reconociéndola como un importante problema de salud pública. Desde entonces, el progreso ha sido deficiente. La IFPA pide un mayor compromiso global para garantizar que las necesidades de las personas con enfermedad psoriásica se integren en las políticas de salud mundiales y nacionales.

Para ampliar este llamado, los representantes de la IFPA viajarán a Nueva York para participar en la próxima Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT), que se celebrará en la Sede de la ONU el 25 de septiembre. Este evento reúne a líderes de la salud, expertos y formuladores de políticas para dar forma al futuro de la prevención y la atención de las ENT. IFPA está aprovechando esta oportunidad para abogar por políticas más inclusivas, un mejor acceso a la atención y un mayor reconocimiento de la enfermedad psoriásica dentro de la agenda más amplia de las ENT.

Como parte de esta iniciativa de promoción, la IFPA organiza una conversación de alto nivel en asociación con  Devex al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada: Enfermedades psoriásicas y enfermedades no transmisibles: poner la experiencia vivida en el centro de la política. El evento tendrá lugar en el Devex NCD Pavilion en Nueva York, el 22 de septiembre.

Más detalles sobre este evento de promoción y registro: https://pages.devex.com/devex-at-unga-80

La sesión contará con Frida Dunger, directora ejecutiva de IFPA, y Kate Reynolds, embajadora de IFPA, que viven con enfermedad psoriásica. Los oradores compartirán perspectivas poderosas sobre por qué la experiencia vivida debe pasar al centro de la formulación de políticas de salud global.

"Las personas que viven con enfermedad psoriásica son más que nuestra enfermedad, somos personas completas y necesitamos vivir nuestras mejores vidas, como cualquier otra persona. Viajo a Nueva York para hablar sobre la psoriasis en este evento porque, en mi opinión, no debería haber decisiones sobre nosotros sin nosotros, - comparte Kate Reynolds, embajadora de la IFPA .

" La política de salud inclusiva no es opcional, es esencial para garantizar que más de 60 millones de personas en todo el mundo, que viven con enfermedades psoriásicas, ya no se queden atrás", dice  Frida Dunger, directora ejecutiva de IFPA.

Acerca de IFPA

La IFPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis), fundada en 1971 y con sede en Estocolmo, Suecia, es la organización mundial dedicada a defender a todas las personas afectadas por la enfermedad psoriásica. Los miembros de la IFPA incluyen asociaciones nacionales y regionales de pacientes y representan a más de 60 millones de personas en todo el mundo. A través de coaliciones mundiales, campañas del Día Mundial de la Psoriasis, el Foro de la IFPA y la Conferencia Mundial sobre Psoriasis y Artritis Psoriásica, la IFPA está redefiniendo la enfermedad psoriásica como una lente clave para sistemas de salud más fuertes e inclusivos. Más información: https://www.ifpa-pso.com/

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2771187/Frida_Dunger.jpg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2771188/United_Nations_Headquarters_New_York.jpg 
Logotipo -   https://mma.prnewswire.com/media/2771186/IFPA_Logo.jpg

FUENTE IFPA

Modal title

También de esta fuente

Día Mundial de la Psoriasis 2025: IFPA llama a detener el efecto dominó de la psoriasis

Día Mundial de la Psoriasis 2025: IFPA llama a detener el efecto dominó de la psoriasis

El 29 de octubre de cada año, la comunidad mundial celebra el Día Mundial de la Psoriasis, creando conciencia y solidarizándose con más de 60...

Foro IFPA Américas 2025: "Hacia una atención más equitativa y centrada en la persona para todas las personas que viven con enfermedades psoriásicas en las Américas"

Foro IFPA Américas 2025: "Hacia una atención más equitativa y centrada en la persona para todas las personas que viven con enfermedades psoriásicas en las Américas"

El Foro IFPA 2025 reunirá a las partes interesadas de todo el continente americano para abordar los desafíos urgentes que enfrentan las personas que...

More Releases From This Source

Explorar

Health Care & Hospitals

Health Care & Hospitals

Medical Pharmaceuticals

Medical Pharmaceuticals

Mental Health

Mental Health

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.