Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

La FIFA, bajo presión para "Kick Big Soda Out" ante críticas por sus efectos adversos en la salud - Vital Strategies
  • USA - Pусский
  • USA - English
  • APAC - English
  • Japan - Japanese
  • APAC - Traditional Chinese
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - español
  • BRAZIL - Portuguese
  • Indonesia - Bahasa
  • Korea - 한국어
  • USA - čeština
  • USA - Polski
  • USA - slovenčina
  • USA - English
  • Middle East - Arabic


Noticias proporcionadas por

Vital Strategies

03 jun, 2025, 04:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

Los líderes mundiales de la salud critican el papel de Coca-Cola en el juego del mundial 

NUEVA YORK, 3 de junio de 2025 /PRNewswire/ -- Una poderosa coalición de expertos y defensores de la salud mundial está pidiendo a la FIFA que ponga fin a su asociación de décadas con Coca-Cola, y acusa a la compañía de "lavado deportivo" por los daños en la salud relacionados con sus bebidas azucaradas. La campaña Kick Big Soda Out destaca cómo el patrocinio de Coca-Cola desvirtúa de forma directa los compromisos que declara la FIFA en cuanto a salud y juego limpio. Antes de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, los activistas instan a tomar medidas inmediatas para proteger a los aficionados, en especial a los niños, de las asociaciones engañosas con la marca.

Kick Big Soda Out ganó impulso mundial durante los Juegos Olímpicos de París 2024, donde obtuvo más de 255.000 firmas en la petición y 93 organizaciones pidieron al Comité Olímpico Internacional que pusiera fin a su asociación con Coca-Cola. Sin embargo, un informe de Vital Strategies encontró que el 78 % de la cobertura de los medios enmarcó el patrocinio de Coca-Cola de manera favorable, ya que enfatizaba la promoción de su marca, los valores compartidos o los beneficios económicos, mientras que solo el 2 % de los artículos criticaban la asociación como un tema principal, citando preocupaciones como la explotación, los riesgos para la salud o las prácticas poco éticas.

"La FIFA afirma defender la salud, pero sus profundos lazos con Coca-Cola dicen lo contrario", señaló Trish Cotter de Vital Strategies. "Al darle a Coca-Cola una plataforma en los estadios, transmisiones y redes sociales, la FIFA está promoviendo un producto relacionado con el aumento de las tasas de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Esto es un 'lavado deportivo' flagrante y erosiona tanto la salud pública como la credibilidad de la FIFA".

Actualmente, los aficionados y defensores del fútbol exigen a la FIFA que ponga fin a su asociación con Coca-Cola en la segunda ola de Kick Big Soda Out en YouTube, Instagram y Facebook.

"La FIFA puede optar por proteger la integridad del fútbol, en lugar de continuar brindando a las corporaciones una oportunidad sin precedentes para limpiar su imagen", comentó el Dr. Simón Barquera, presidente de la Federación Mundial de Obesidad. "Al rechazar la industria del refresco, la FIFA finalmente puede practicar lo que predica".

Kick Big Soda Out destaca la creciente evidencia mundial que asocia el exceso de consumo de azúcar con enfermedades no transmisibles. En los países de bajos ingresos, donde estas condiciones están aumentando a un ritmo alarmante, Big Soda comercializa de una forma agresiva las bebidas azucaradas a millones de consumidores.     

"Este es un momento decisivo para la FIFA. La gran publicidad de refrescos fomenta las opciones poco saludables entre los niños. Restringir el marketing es esencial para apoyar la salud y el bienestar de los niños", señaló Carolina Piñeros de Red PaPaz.

Los partidarios pueden unirse al movimiento que exige que la FIFA ponga fin a su asociación con Coca-Cola en www.kickbigsodaout.org y usar la etiqueta #KickBigSodaOutofSport para unirse a la conversación.

Contacto para los medios:
Rachel Burns, [email protected]

FUENTE Vital Strategies

Modal title

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.