Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

La presidencia saudí de la COP16 pide al sector privado que "incremente" la financiación en medio de un "agujero negro" en la financiación de la restauración de tierras
  • APAC - Traditional Chinese
  • Korea - 한국어
  • Japan - Japanese
  • USA - español
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - English
  • Middle East - English

UNCCD COP16 Logo

Noticias proporcionadas por

UNCCD COP16 Presidency

05 dic, 2024, 14:15 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

El Día de la Tierra en la COP16 de la CNULD en Riad da inicio a los días temáticos

RIAD, Arabia Saudita, 5 de diciembre de 2024 /PRNewswire/ -- La Presidencia de la CNULD de Arabia Saudita lanzó hoy el Día de la Tierra, el primero de sus siete días temáticos programados diseñados para centrar los debates y las negociaciones en curso en áreas clave dentro del tema de la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía. Uno de los asuntos centrales que impulsaron el debate durante el día se refirió a la urgente necesidad de desbloquear la inversión del sector privado para movilizar recursos internacionales para la restauración de tierras.

Continue Reading
Saudi COP16 Presidency Calls on Private Sector to ‘ramp up’ Funding Amid Land Restoration Finance ‘blackhole’
Saudi COP16 Presidency Calls on Private Sector to ‘ramp up’ Funding Amid Land Restoration Finance ‘blackhole’

Se produce cuando la Presidencia de la CNULD de Arabia Saudita pidió al sector privado que "incremente" la financiación, después de que un informe de la CNULD destacara que solo el 6 % de los compromisos financieros para la resiliencia de la tierra y la restauración de la sequía provino de fuentes privadas. Las conclusiones de la CNULD también han puesto de relieve el costo de la inacción, con el potencial de que la economía mundial pierda 23 billones de dólares para 2050 debido a la degradación de las tierras, la desertificación y la sequía.

Durante el transcurso del Día de la Tierra se llevaron a cabo una serie de eventos clave para ampliar la conciencia y la acción. El foro Business for Land reunió a tomadores de decisiones de alto nivel de empresas, gobiernos y la sociedad civil para explorar la intersección de negocios, finanzas y políticas y promover la participación del sector privado en la lucha contra la degradación de la tierra. 

Al pronunciar el discurso de apertura en el foro, el presidente de la COP16 de la CNULD y ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, Ing. Abdulrahman Abdulmohsen AlFadley, dijo: "A través de nuestra Presidencia de la COP16, trabajaremos para hacer de esta COP una plataforma de lanzamiento para fortalecer las asociaciones públicas y privadas y crear una hoja de ruta para rehabilitar 1.500 millones de hectáreas de tierra para 2030".

Gim Huay Neo, director general del Foro Económico Mundial, también se dirigió a los asistentes sobre la necesidad de desbloquear nuevas inversiones y dijo: "Realmente necesitamos analizar todo el espectro de capital disponible, desde el filantrópico, la responsabilidad social corporativa, el financiamiento para el desarrollo, el mixto, los subsidios, y también el capital privado, el capital convencional, y ver cómo podemos seguir generando nuevas oportunidades".

Después de una serie de eventos este año en la Asamblea General de la ONU, la COP16 del CDB en Cali, Colombia y la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, el diálogo 'Sinergias de la Convención de Río' también tuvo lugar en el Día de la Tierra, destacando los desarrollos realizados durante los eventos del Trío de Río 2024. El evento discutió los problemas interconectados que impulsan la degradación de la tierra, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, y cómo encontrar soluciones comunes.

"Si la comunidad internacional quiere llevar a cabo la restauración de tierras a la escala requerida, entonces el sector privado simplemente debe aumentar la inversión. Como muestran los últimos hallazgos de la CNULD, sigue habiendo un agujero negro preocupante en los fondos necesarios para combatir la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía ", dijo el Dr. Osama Faqeeha, viceministro de Medio Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, y asesor de la Presidencia de la COP16 de la CNULD.

"Durante décadas, las empresas se han beneficiado de la tierra, ahora es el momento de abrazar la restauración e invertir en la protección del futuro de los cimientos de las empresas, las industrias y las economías en su conjunto. En la COP16 en Riad estamos trabajando para movilizar tanto al sector público como al privado, para incentivar aún más la inversión y, en última instancia, ayudar a desbloquear una potencial economía de restauración de un billón de dólares ", agregó el Dr. Faqeeha.

Mientras tanto, el día también describió los problemas únicos que enfrentan los diferentes tipos de tierras en todo el mundo y las posibles soluciones para detener su degradación. Desde bosques hasta pastizales, que son pastizales naturales utilizados por el ganado y los animales salvajes para pastar y alimentarse. Los pastizales también incluyen sabanas, matorrales, humedales, tundra y desiertos, y representan aproximadamente el 54 % de toda la cubierta terrestre según la CNULD. Durante el Día de la Tierra se celebraron debates sobre "Protección y restauración de los pastizales" para movilizar inversiones en la preservación, protección y restauración de los pastizales mundiales. Las sesiones ofrecieron a los participantes información sobre las soluciones respaldadas por la ciencia para combatir la degradación de las tierras y la sequía, y el papel crucial de las finanzas en la economía circular. 

"Los pastizales son un ecosistema vital para las personas de todo el mundo, que nutre la vida y los medios de subsistencia. Sin embargo, se enfrentan a una degradación aguda, con más del 50 % de los pastizales ya degradados. Esto está teniendo un impacto drástico, poniendo en riesgo 1/6 del suministro de alimentos de la humanidad y 1/3 del reservorio de carbono del planeta. El continuo agotamiento de estas tierras vitales está impulsando la inseguridad alimentaria, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la migración forzada ", dijo el Dr. Faqeeha.

Acerca de COP16 Riyadh: 

La conferencia COP16 de la CNULD se llevará a cabo del 2 al 13 de diciembre de 2024 en Boulevard Riyadh World, Arabia Saudita. La conferencia, con el tema Nuestra Tierra. Nuestro futuro, que marcará el 30. ° aniversario de la CNULD, tiene como objetivo garantizar la acción multilateral en cuestiones críticas como la resiliencia a la sequía, la tenencia de la tierra y las tormentas de arena y polvo. 

Para obtener más información sobre la COP16 de la CNULD, o para registrar su interés en asistir, visite UNCCDCOP16.org  

Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2573910/Saudi_COP16.jpg
Logo -  https://mma.prnewswire.com/media/2556588/5056017/UNCCD_COP16__Logo.jpg

FUENTE UNCCD COP16 Presidency

Modal title

También de esta fuente

'Punto de inflexión' COP16 Concluyendo con una acción acelerada y ambición para combatir la degradación de la tierra y la sequía

'Punto de inflexión' COP16 Concluyendo con una acción acelerada y ambición para combatir la degradación de la tierra y la sequía

La Presidencia de la COP16 de Arabia Saudita ha celebrado la reunión más grande de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la...

Arabia Saudita lanza una iniciativa de monitoreo de tormentas de arena y polvo para ampliar la capacidad global del sistema de alerta temprana

Arabia Saudita lanza una iniciativa de monitoreo de tormentas de arena y polvo para ampliar la capacidad global del sistema de alerta temprana

La Presidencia de la COP16 de la CNULD de Arabia Saudita ha anunciado el lanzamiento de una iniciativa internacional para el monitoreo de tormentas...

More Releases From This Source

Explorar

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

Trade Show News

Trade Show News

Environmental Issues

Environmental Issues

New Products & Services

New Products & Services

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.