Norte Conectado en la COP30: Conectividad a través de los ríos del Amazonas como modelo de innovación sostenible
BELÉM, Brasil, 11 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- La Entidade Administradora da Faixa (EAF) presentará el programa Norte Conectado en Casa Brasil durante la COP30, lo que sitúa la inclusión digital y las infraestructuras sostenibles en el centro de los debates sobre la justicia climática y los desarrollos en el Amazonas. La iniciativa consiste en instalar cables de fibra óptica a lo largo de los cauces de los ríos, lo que permite el acceso a Internet de alta velocidad en municipios remotos a la vez que se evita la deforestación y las construcciones de gran impacto en el terreno.
El programa Norte Conectado cuenta con una inversión estimada de 1,6 mil millones de reales brasileños y beneficiará a más de 10 millones de personas en seis estados del Amazonas. El programa prevé aproximadamente 12.000 km de cables subfluviales, que conectarán más de 70 municipios y servirán de apoyo a la telemedicina, la educación, los servicios públicos y el crecimiento económico regional.
"Norte Conectado refuerza el compromiso de la EAF sobre las políticas públicas que amplían la conectividad a la vez que preservan la selva", afirmó Leandro Guerra, director ejecutiva de la EAF. "Al utilizar los cauces naturales de los ríos, el programa ofrece infraestructuras con un impacto ambiental reducido, en consonancia con el enfoque de la COP30 sobre el desarrollo sostenible".
En Casa Brasil, la EAF promoverá tres paneles temáticos sobre infraestructura óptica, inclusión digital y el papel de la tecnología 5G en la transformación regional, reuniendo a autoridades gubernamentales, investigadores, especialistas en telecomunicaciones y organizaciones locales. Además, un estudio de podcast grabará entrevistas y conversaciones sobre la conectividad en el Amazonas.
Programa del evento: Casa Brasil (Belém, PA)
11 de noviembre
Panel: 5G y nuevas tecnologías: Innovación e inclusión digital en el futuro de la conectividad
Ponentes: Frederico Siqueira (MCom), André Magalhães (Telebras), Leandro Guerra (EAF)
12 de noviembre
Panel: Norte Conectado: Implementación y ampliación de la infraestructura óptica en el Amazonas
Ponentes: Leandro Guerra (EAF), Antonio Parrini (EAF), Hermano Tercius (MCom)
13 de noviembre
Panel: Conexión e inclusión digital en las infovías del Amazonas
Ponentes: Guilherme Gitahy (EAU), Patricia Abreu (EAF), Anna Meireles (TIM)
Acerca de EAF
La Entidade Administradora da Faixa (EAF) es una institución sin fines de lucro creada por decisión de Anatel y vinculada al Ministerio de Comunicaciones. La EAF es responsable de liberar la banda de 3,5 GHz para 5G, gestionar los programas Siga Antenado y Brasil Antenado, desplegar las rutas de fibra óptica de Norte Conectado e implementar redes de comunicación seguras para el Gobierno Federal.
Contacto para la prensa: [email protected]
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2820313/EAF_Programa_Norte_Conectado.jpg
FUENTE Entidade Administradora da Faixa (EAF)
Compartir este artículo