Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

NUEVO INFORME DE LA GSMA ADVIERTE QUE LA REGULACIÓN FRAGMENTADA DE CIBERSEGURIDAD ESTÁ ELEVANDO LOS COSTOS Y EL RIESGO PARA LOS OPERADORES MÓVILES
  • USA - español
  • USA - Deutsch
  • USA - English
  • USA - English
  • BRAZIL - Portuguese
  • Japan - Japanese
  • USA - Français
  • Korea - 한국어
  • APAC - Traditional Chinese

GSMA Logo

Noticias proporcionadas por

GSMA

27 nov, 2025, 10:42 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

La industria móvil, con el apoyo de la GSMA, exige marcos de políticas armonizados, basados en el riesgo y colaborativos para fortalecer la resiliencia cibernética mundial.

DOHA, Catar, 27 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- La GSMA publicó hoy un nuevo e importante estudio independiente, The Impact of Cybersecurity Regulation on Mobile Operators (El impacto de la regulación de la ciberseguridad en los operadores móviles), que revela que los operadores móviles gastan entre 15 y 19 mil millones de dólares al año en actividades básicas de ciberseguridad, una cifra que se espera que aumente a 40-42 mil millones de dólares para 2030. A pesar de esta importante inversión, los operadores de redes móviles, que constituyen la columna vertebral de las economías digitales en todo el mundo, se ven afectados por una regulación mal diseñada, inadecuada o excesivamente prescriptiva, lo que resulta en costos innecesarios, desviando recursos de la mitigación real de riesgos y, en algunos casos, aumentando la exposición a las amenazas cibernéticas.

Michaela Angonius, directora de Política y Regulación de la GSMA, afirmó: "Las redes móviles son el corazón digital del mundo. A medida que las amenazas cibernéticas van en aumento, los operadores están realizando grandes inversiones para mantener la seguridad de las sociedades, pero la regulación debe ayudar, y no obstaculizar, esos esfuerzos. Este informe deja claro que los marcos de ciberseguridad funcionan mejor cuando están armonizados, se basan en el riesgo y se sustentan en la confianza. Cuando se implementa de forma deficiente, la regulación puede hacer que se dejen de usar recursos vitales para realizar mejoras reales en materia de seguridad y se usen solo para cumplir con las normas".

Una perspectiva mundial
Elaborado en colaboración con Frontier Economics, el informe se basa en análisis económicos y entrevistas a operadores que representan a las regiones de África, Asia-Pacífico, Europa, América Latina, Oriente Medio y América del Norte. Destaca cómo la naturaleza rápidamente cambiante de las amenazas cibernéticas está aumentando los costos y la complejidad para los operadores móviles en todo el mundo, lo que hace que la colaboración entre los gobiernos de diferentes jurisdicciones y la participación de la industria sean fundamentales para evitar costos innecesarios para los operadores presentes en múltiples mercados.

La falta de armonización de las políticas está creando cargas innecesarias:
El estudio identifica desafíos generalizados en todos los mercados, entre los que se incluyen:

  • Regulación fragmentada e inconsistente, lo que obliga a los operadores a cumplir con requisitos superpuestos o contradictorios de múltiples organismos.
  • Una proliferación de obligaciones de notificación, que en ocasiones exigen que un mismo incidente se notifique varias veces en diferentes formatos.
  • Normas prescriptivas de "marcar casillas" que exigen herramientas o procesos en lugar de centrarse en los resultados de seguridad en el mundo real.

Un operador informó que hasta el 80 % del tiempo de su equipo de operaciones de ciberseguridad se dedica a tareas de auditoría y cumplimiento normativo, en lugar de a la detección de amenazas o la respuesta a incidentes.

A pesar de estas presiones, los operadores hicieron hincapié en que garantizar la seguridad y la protección de las redes móviles es una prioridad para sus clientes y para la sociedad en su conjunto en un mundo conectado de manera digital.

Seis principios para una regulación eficaz de la ciberseguridad:
El informe presenta un plan para que los gobiernos y los responsables políticos creen marcos más seguros y eficientes, y diseñen políticas de ciberseguridad de acuerdo con seis principios básicos:

  • Armonización: Alinear la política de ciberseguridad con las normas internacionales siempre que sea posible, con el fin de reducir la fragmentación y la incoherencia normativa.
  • Coherencia: Garantizar que las nuevas políticas y marcos sean coherentes con las políticas existentes para evitar duplicaciones o conflictos.
  • Con base en el riesgo y los resultados: Adoptar enfoques basados en el riesgo y los resultados en el diseño y la aplicación de la normativa sobre ciberseguridad, dando a los operadores flexibilidad para innovar.
  • Colaboración: Promover una cultura regulatoria colaborativa con la industria, respaldada por el intercambio seguro de información sobre amenazas.
  • Seguridad desde el diseño: Fomentar un enfoque proactivo de seguridad desde el diseño para mitigar los riesgos cibernéticos.
  • Desarrollo de capacidades: Fortalecer la capacidad institucional de las autoridades de ciberseguridad para garantizar un enfoque integral del gobierno y la aplicación eficaz de las políticas y la normativa.

El informe advierte que los enfoques unilaterales y fragmentados aumentan las vulnerabilidades y crean ineficiencias para los operadores a nivel mundial.

Michaela Angonius añadió: "La ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Para proteger a los ciudadanos y los servicios sociales esenciales, los reguladores y los operadores deben trabajar juntos, guiados por un conjunto de principios comunes. Cuando las políticas son coherentes y se centran en los resultados, todo el ecosistema digital se vuelve más seguro".

Un llamado a la acción mundial coordinada:
La industria móvil, con el apoyo de la GSMA, insta a los gobiernos y a los organismos reguladores para que minimicen las cargas innecesarias para los operadores móviles mediante la colaboración y la creación de marcos y mecanismos confiables que fomenten la innovación, permitiendo así que las redes móviles sigan siendo seguras, resilientes y capaces de sustentar los servicios digitales de los que las sociedades dependen cada vez más.

Para más información y acceder al informe completo, consulte aquí.

Acerca de la GSMA

La GSMA es una organización mundial que unifica el ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovaciones fundamentales para entornos empresariales positivos y promover el cambio social. Nuestra visión es aprovechar todo el potencial de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen. En representación de los operadores móviles y las organizaciones de todo el ecosistema móvil y las industrias adyacentes, la GSMA ofrece a sus miembros tres grandes pilares: conectividad para el bien común, servicios y soluciones para la industria y difusión. Esta actividad incluye promover políticas, abordar los mayores desafíos sociales actuales, respaldar la tecnología y la interoperabilidad que hacen posible el funcionamiento de la tecnología móvil, y ofrecer la plataforma más grande del mundo para reunir al ecosistema móvil en la serie de eventos MWC y M360.

Lo invitamos a obtener más información en gsma.com. 

Acerca de Frontier Economics

Frontier Economics es una empresa consultora líder internacional especializada en economía, que utiliza principios económicos para proporcionar asesoramiento y análisis claros sobre cuestiones complejas a muchas de las empresas más grandes del mundo, a los principales reguladores del sector, a departamentos gubernamentales y a las organizaciones internacionales. Con más de 350 empleados en Dublín, Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Colonia, Londres, Madrid, París y Praga, Frontier Economics es una de las firmas de consultoría económica más grandes e influyentes de Europa, con expertos en una amplia gama de sectores, entre los que se incluyen los mercados digitales, las telecomunicaciones, la energía, el transporte, los servicios postales, el agua y la salud. Frontier trabaja en estrecha colaboración con su empresa hermana y jurídicamente independiente, Frontier Economics Australia.

www.frontier-economics.com

Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/1882833/5642042/GSMA_Logo.jpg

FUENTE GSMA

Modal title

También de esta fuente

Las redes móviles 6G necesitarán hasta tres veces más espectro que el actual para satisfacer la creciente demanda de datos, según un nuevo informe de la GSMA.

Las redes móviles 6G necesitarán hasta tres veces más espectro que el actual para satisfacer la creciente demanda de datos, según un nuevo informe de la GSMA.

Las redes 6G de próxima generación requerirán hasta tres veces más espectro de banda media del que suele estar disponible en la actualidad para...

La cuenta regresiva para el GSMA MWC26 Barcelona comienza con los líderes intelectuales listos para despegar desde SpaceX y Starlink

La cuenta regresiva para el GSMA MWC26 Barcelona comienza con los líderes intelectuales listos para despegar desde SpaceX y Starlink

MWC26 Barcelona, el evento sobre conectividad más grande e influyente del mundo, ha abierto el plazo de inscripción y se celebrará en el emblemático...

More Releases From This Source

Explorar

Computer & Electronics

Computer & Electronics

High Tech Security

High Tech Security

Telecommunications Industry

Telecommunications Industry

Carriers and Services

Carriers and Services

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.