Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Overview
  • Marketing
  • IR & Compliance
  • Agency
  • All Products
  • Test
  • General Inquiries
  • Request a Demo
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

La NABR presenta una petición ampliada para impugnar la inclusión de los macacos de cola larga en la lista de la UICN
  • USA - Français
  • USA - čeština
  • USA - Pусский
  • USA - English
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - español
  • USA - Polski
  • USA - slovenčina
  • USA - Deutsch
  • APAC - Traditional Chinese
  • Middle East - Arabic
  • Indonesia - Bahasa
  • USA - English

NABR_Logo

Noticias proporcionadas por

National Association for Biomedical Research

02 feb, 2024, 15:20 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

WASHINGTON, 2 de febrero de 2024 /PRNewswire/ -- En colaboración con reconocidos científicos independientes, la National Association for Biomedical Research (NABR) ha presentado hoy una petición ampliada ante la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en la que cuestiona la designación del macaco de cola larga (Macaca fascicularis) como "en peligro" o "vulnerable" según los criterios de inclusión de la UICN. 

El 12 de octubre de 2023, el Comité de Estándares y Peticiones de la UICN aceptó la petición inicial de la NABR que impugnaba la designación de la UICN de 2022 de los macacos de cola larga como "en peligro". La petición inicial de la NABR, presentada ante la UICN el 11 de septiembre de 2023, concluía que la justificación científica subyacente para la inclusión en la lista de En Peligro es "sesgada" y "no se basa en la mejor información científica disponible".

Antes de julio de 2022, los macacos de cola larga estaban designados como "vulnerables" por la UICN. En 2022, la UICN revisó su designación a "en peligro" basándose en una revisión científica publicada por Hansen et al. (2022).1 La petición ampliada de la NABR solicita ahora a la UICN que anule tanto la lista de "en peligro" como la de "vulnerable" hasta que "se lleve a cabo una nueva evaluación del estado de M. fascicularis por parte de científicos verdaderamente independientes que no estén implicados en funciones de defensa de la especie objetivo".

La petición ampliada de la NABR es consecuencia de una reciente publicación en The American Journal of Primatology, una destacada revista científica, en la que se revisa la información científica utilizada para determinar el estado de conservación del macaco de cola larga.2 Según esta publicación, "ninguna de las publicaciones citadas para respaldar la inclusión de la especie en la lista de la UICN como En Peligro presenta datos que respalden el hipotético declive, ni la bibliografía establece que la especie esté en peligro de extinción".

"El equipo de revisión científica de la NABR está satisfecho de que la Comisión de Estándares y Peticiones de la UICN vaya a revisar ahora objetivamente este asunto", declaró el Dr. Ray Hilborn, científico de renombre mundial y miembro del equipo de revisión científica de la NABR. 

"Dada la tergiversación de los datos que se ha producido en las evaluaciones de 2022 y 2020, esperamos que la Comisión de Estándares y Peticiones de la UICN esté de acuerdo con nuestras conclusiones", añadió el Dr. Hilborn.

La presentación de la petición ampliada de la NABR inicia un proceso formal con el Comité de Estándares y Peticiones de la UICN para revisar la información científica disponible relativa al estatus de la especie según los protocolos de la UICN.

Los macacos de cola larga son la especie no roedora más utilizada para el desarrollo de fármacos, así como para las pruebas de seguridad y eficacia que se realizan con estos. También se utilizan ampliamente en la investigación del cáncer, la ciencia inmunológica, la medicina regenerativa y la investigación de enfermedades genéticas.

Los macacos de cola larga se consideran una especie invasora en muchos países y regiones como Hong Kong3, Indonesia4,5, Mauricio6, Papúa Nueva Guinea,7 y Tailandia8.Durante décadas, países asiáticos y africanos han criado macacos de cola larga libres de patógenos específicos y los han exportado a Estados Unidos y otros países para investigación biomédica en laboratorios. 

"La petición de la NABR y el artículo publicado en 2023 en The American Journal of Primatology demuestran que los macacos de cola larga no están en peligro ni son vulnerables, sino más bien una especie altamente invasora que prospera en la mayoría de los países donde vive", declaró Matthew R. Bailey, presidente de la National Association for Biomedical Research.

"Hacemos un llamamiento a la Comisión de Estándares y Peticiones de la UICN para que anule la inclusión indebida de esta especie en la lista de especies en peligro o vulnerables y lleve a cabo una nueva evaluación del estado de esta especie por parte de científicos independientes".

Para más información sobre la petición de la NABR, visite www.nabr.org. 

Acerca de la National Association for Biomedical Research
Fundada en 1979, la National Association for Biomedical Research (NABR) es la única asociación sin fines de lucro 501(c)(6) dedicada a una política pública sólida para el uso humanitario de animales en la investigación biomédica, la educación y la experimentación. Entre sus miembros se encuentran más de 340 universidades, facultades de medicina y veterinaria, hospitales universitarios, empresas farmacéuticas y biotecnológicas, grupos de pacientes y sociedades académicas y profesionales que confían en la investigación animal responsable y humanitaria para mejorar la salud humana y animal en todo el mundo. Más información en www.nabr.org.

1 Véase Hansen, M. F., Ang, A., Trinh, T. T. H., Sy, E., Paramasivam, S., Ahmed, T., Dimalibot, J., Jones–Engel, L., Ruppert, N., Griffioen, C., Lwin, N.,Phiapalath, P., Gray, R., Kite, S., Doak, N., Nijman, V., Fuentes, A., & Gumert, M. D. (2022).Macaca fascicularis (versión modificada de la evaluación de 2022).The IUCN Red List of Threatened Species 2022 (Lista roja de especies amenazadas de la UICN 2022). https://www.iucn.org/resources/conservation-tool/iucn-red-list-threatened-species

2 Véase Hilborn, R., & Smith, D. R. (2023). Is the long–tailed macaque at risk of extinction? (¿Está el macaco de cola larga en peligro de extinción?) American Journal of Primatology, e23590. https://doi.org/10.1002/ajp.23590

3 https://www.afcd.gov.hk/english/conservation/con_fau/con_fau_mon/con_fau_mon_wild/con_fau_mon_wild.html

4 https://cites.org/sites/default/files/ndf_material/NDF_MEP_Indonesia_2023%20%281%29.pdf

5 https://www.researchgate.net/publication/346803479_Human_and_long-tailed_macaque_conflict_in_Central_Java_Indonesia 

6 https://link.springer.com/article/10.1007/s10764-022-00324-9

7 http://www.indopacific.org/wp-content/uploads/2017/02/papuamacaques-English-Version.pdf

8 https://www.thainationalparks.com/species/crab-eating-macaque

Logo: https://mma.prnewswire.com/media/1138543/4526597/NABR_Logo.jpg

FUENTE National Association for Biomedical Research

Modal title

También de esta fuente

La NABR celebra la decisión del Comité Permanente de la CITES de no promulgar la suspensión del comercio de macacos de cola larga de Camboya

La NABR celebra la decisión del Comité Permanente de la CITES de no promulgar la suspensión del comercio de macacos de cola larga de Camboya

La National Association for Biomedical Research (NABR) elogia la decisión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de...

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, rechaza la petición de incluir a los macacos de cola larga en la lista de especies en peligro de extinción

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, rechaza la petición de incluir a los macacos de cola larga en la lista de especies en peligro de extinción

El 7 de octubre de 2024, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos ("USFWS" o "el Servicio") se negó a aceptar una petición...

More Releases From This Source

Explorar

Health Care & Hospitals

Health Care & Hospitals

Medical Pharmaceuticals

Medical Pharmaceuticals

Advocacy Group Opinion

Advocacy Group Opinion

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.