Skyscanner da a conocer las siete tendencias de viaje 2026
Las tendencias de viaje 2026 incluyen: nómadas de la belleza, descubrimiento de sabores, en busca de altitud, viajes literarios, conexiones de vuelo y de emociones, millas en familia y el destino es el check-in
LONDRES, 31 de octubre de 2025 /PRNewswire/ -- Skyscanner, aplicación de viajes líder en el mundo, lanza su informe "Tendencias de viaje 2026", en el que se presentan las siete tendencias clave que definirán el comportamiento de los viajeros durante el próximo año y se describen las grandes tendencias que definirán el futuro de los viajes.
En 2026, los viajeros organizarán viajes que se ajusten más a su personalidad y a sus gustos. Con el costo de vida muy presente, los viajes para 2026 se están planificando con propósitos. Los viajes se basan en los deseos, las prioridades y la sensación personal de lo que "merece la pena".
Bryan Batista, director ejecutivo de Skyscanner afirmó: "El informe sobre tendencias de viaje 2026 de Skyscanner muestra cómo los viajes están a punto de volverse más personales que nunca. Ya sea al planificar un viaje con un "hotel de destino" imprescindible en mente, adentrarse en un nuevo libro favorito en un retiro de lectura, incorporar una rutina de belleza en su itinerario de viaje o viajar con toda la familia, los viajes serán cada vez más personalizados, concretos y únicos".
El informe une datos propios de Skyscanner con estudios de consumo a nivel mundial y opiniones de marcas famosas como Reddit, Malin and Goetz, All Trails y Penguin Books para identificar las siete tendencias que definirán los viajes en 2026.
Siete tendencias que definirán los viajes en 2026:
Nómadas de la belleza:
los rituales de belleza determinarán cómo viajamos, no solo a dónde.
El 33 % de los viajeros de todo el mundo quiere experimentar la cultura de la belleza local y el 20 % afirma que se ve influenciado por TikTok y las redes sociales[1].
En 2026, las rutinas de cuidado de la piel y belleza irán más allá de las redes sociales y se trasladarán a los comportamientos de viaje en el mundo real. Desde rutinas de cuidado de la piel durante el vuelo hasta visitas a tiendas emblemáticas de belleza locales para comprar productos de culto, la belleza se convierte en parte del itinerario. Mientras Seúl sigue creciendo como símbolo mundial de la cultura de la belleza, esta tendencia no se centra tanto en dónde ir, sino en cómo la belleza influye en la forma de viajar de las personas.
Descubrimiento de sabores:
el turismo gastronómico está sustituyendo las reservas en restaurantes por safaris en supermercados.
El 35 % de los viajeros de todo el mundo tiene previsto visitar o comprar en tiendas de alimentación locales durante sus próximas vacaciones.
"Comer como lugareño" ahora significa ir al pasillo de los aperitivos. Desde las máquinas expendedoras de Tokio y las bebidas heladas Slurpees de 7-Eleven hasta el pan horneado con energía geotérmica de Islandia, el turismo gastronómico está cambiando. En la actualidad, la forma en que la gente viaja para disfrutar de la gastronomía es en parte una inmersión cultural profunda y en parte un truco para ahorrar dinero, lo que ofrece una visión única de la vida local que es asequible y auténtica.
En busca de altitud:
desde nieve hasta tranquilidad, los viajeros buscan escapadas a las montañas durante todo el año.
Más de tres cuartas partes (76 %) de los viajeros de todo el mundo están considerando o planeando una escapada a la montaña para el verano o el otoño de 2026[2].
En 2026, los viajeros irán a terrenos más elevados, literalmente. Los viajeros van a terrenos más elevados, no solo para esquiar, sino también para buscar tranquilidad. Desde los Dolomitas hasta el Annapurna y las Montañas Rocosas canadienses, las escapadas a las montañas en todo el mundo atraen a personas durante todo el año en busca de paz fuera de temporada alta. Skyscanner tuvo un aumento del 103 % a nivel mundial interanual en las reservas de hotel con nuestro filtro "habitación con vista a la montaña".[3]
Viajes literarios
Escribir nuevos capítulos sobre cómo hacer una escapada, reconectar y recuperarse.
Más de la mitad (57 %) de los viajeros han reservado o considerarían reservar un viaje inspirado en la literatura[4].
Ya sea para seguir los pasos de héroes ficticios, planear vacaciones tranquilas en torno a un retiro literario o buscar las librerías y bibliotecas más bonitas del mundo, la gente elige los viajes y la literatura para evadirse, reconectar y recargar energías. Esta tendencia se refleja en la forma en que las personas buscan reservas de hotel, con un aumento interanual del 70 % en el filtro "biblioteca" de Skyscanner a nivel mundial.[5]
Conexiones de vuelos y de emociones
Encuentros, parejas y posibles parejas en cualquier lugar.
Un impresionante 55 % de los viajeros fue o consideró ir al extranjero específicamente para conocer gente nueva, p. ej., para entablar amistad o tener citas[6].
A medida que cambian los hábitos de citas y es tendencia "ponerse al día con los amigos", cada vez más viajeros cambian el deslizar los dedos en el teléfono por conexiones reales, desde conocer a personas compatibles en ciudades lejanas hasta tener citas en el extranjero o encontrar un compañero de viaje durante el trayecto. Hemos observado que las reservas de hotel con el filtro "solo/a" aumentaron un 83 % a nivel mundial en comparación con el año anterior.[7]
Millas en familia:
los viajes multigeneracionales y la creación de recuerdos familiares están en auge.
El 31 % de los viajeros de todo el mundo planea viajar con su familia, incluidos viajes multigeneracionales[8].
Los viajes multigeneracionales están en auge, no solo para compartir gastos, sino también para recuperar tiempo juntos y generar recuerdos duraderos entre padres y madres con sus hijos e hijas y con abuelos y abuelas.
Muchos jóvenes en sus 20, por tener presupuestos restringidos y vivir en casa de sus padres, las familias, en especial las generaciones más jóvenes, se ponen creativas a la hora de decidir cómo y dónde viajar.
El destino es el check-in
Los hoteles son el elemento principal, ya que determinan el lugar y el motivo por los que viajamos.
El 29 % hará su estadía en un alojamiento que forme parte de la experiencia del viaje o del propio destino[9].
Ahora más que nunca, los viajeros eligen dónde ir en función de dónde quieren alojarse. Los hoteles ya no son solo un lugar donde dormir, sino que se han convertido en un destino en sí mismos. Desde una arquitectura impresionante hasta un diseño evocador y un concepto general, los viajeros dan prioridad a las estancias únicas. Además, a medida que los viajeros más jóvenes (y sus redes sociales) alimentan la obsesión por lo diferente, los alojamientos extraordinarios redefinen lo que significa "viajar por el mundo" sin necesidad de realizar vuelos de larga distancia.
El futuro de los viajes
El futuro de los viajes es más cuidadoso, analizado e inteligente que nunca. El 84 % afirma que viajará al extranjero tanto o más en 2026 que en 2025[10], los viajeros adaptarán sus presupuestos para poder disfrutar de experiencias más enriquecedoras y gratificantes.
La IA está destinada a pasar de ser asistente a ser agéntica, en la que varios sistemas trabajan juntos para resolver complejas necesidades de los viajeros, desde la inspiración para el viaje hasta la asistencia al instante. No es solo una evolución, es un sistema operativo completamente nuevo para los viajes.
Redes sociales y búsqueda ahora son herramientas imprescindibles para inspirar, investigar y planificar. A medida que las búsquedas se vuelven más inteligentes, las plataformas de redes sociales están transformando la fase de inspiración al mostrar lugares de moda, experiencias especializadas y recomendaciones de una manera que resulta personal y divertida.
Para conocer más acerca de las tendencias de viaje 2026, haga clic en: skyscanner.com.mx/tendencias-de-viaje
Acerca de Skyscanner
Skyscanner es líder mundial en viajes que ayuda a los viajeros a planificar y reservar sus viajes con facilidad y confianza. Cada mes, Skyscanner conecta a millones de viajeros, en 52 países y 37 idiomas, con más de 1.200 socios de viaje de confianza para que puedan encontrar opciones de vuelos, hotel o alquiler de vehículos.
Skyscanner se fundó en 2003 y cuenta con oficinas en todo el mundo, en Europa, Asia-Pacífico y Norteamérica, donde desarrolla innovaciones centradas en el viajero y respaldadas por datos y conocimientos. Con tecnología de vanguardia, Skyscanner simplifica la complejidad de los viajes y ofrece soluciones sinceras y transparentes, al buscar entre alrededor de 100.000 millones de precios cada día para que los viajeros puedan estar seguros de que han visto las mejores opciones posibles, todo en un solo lugar.
[1] Resultados de una encuesta mundial realizada por OnePoll a 22.000 viajeros, entre junio y julio de 2025.
[2] Resultados de una encuesta mundial realizada por OnePoll a 22.000 viajeros, entre junio y julio de 2025.
[3] Los datos comparan los redireccionamientos de hoteles en Skyscanner a nivel mundial con el filtro "habitación con vista a la montaña", entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025 y el mismo periodo del año anterior (1 de junio de 2023 a 31 de mayo de 2024).
[4] Resultados de una encuesta mundial realizada por OnePoll a 22.000 viajeros, entre junio y julio de 2025.
[5] Los datos comparan los redireccionamientos de hoteles en Skyscanner a nivel mundial con el filtro "biblioteca" entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025 y el mismo periodo del año anterior (1 de junio de 2023 a 31 de mayo de 2024)
[6] Resultados de una encuesta mundial realizada por OnePoll a 22.000 viajeros, entre junio y julio de 2025.
[7] Los datos comparan los redireccionamientos de hoteles en Skyscanner a nivel mundial con el filtro individual entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025 y el mismo periodo del año anterior (1 de junio de 2023 a 31 de mayo de 2024).
[8] Resultados de una encuesta mundial realizada por OnePoll a 22.000 viajeros, entre junio y julio de 2025.
[9] Resultados de una encuesta mundial realizada por OnePoll a 22.000 viajeros, entre junio y julio de 2025.
[10] Resultados globales de una encuesta mundial realizada por OnePoll a 22.000 viajeros, entre junio y julio de 2025.
FUENTE Skyscanner
Compartir este artículo