Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

CGTN: China y África fortalecen sus lazos comerciales y económicos en FOCAC
  • Korea - 한국어
  • USA - Polski
  • USA - español
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - čeština
  • Middle East - Arabic
  • USA - slovenčina
  • USA - Pусский
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - English
  • USA - English
  • Japan - Japanese
  • Indonesia - Bahasa


Noticias proporcionadas por

CGTN

02 sept, 2024, 00:06 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

BEIJING, 1 de septiembre de 2024 /PRNewswire/ -- Ubicado a 95 kilómetros al sureste de Adís Abeba, en el corazón del valle del Rift, en África Oriental, el proyecto eólico Adama se mantiene erguido con sus impresionantes turbinas blancas de 80 metros de altura. El proyecto, construido por empresas chinas, es un referente de la sociedad entre China y los países africanos.

Desde que iniciaron operaciones en mayo de 2015, las turbinas eólicas han sido una fuente vital de energía para aproximadamente 600.000 hogares. Han ayudado a mitigar la escasez de energía; han disminuido la necesidad de contar con generadores diésel; y han impulsado el crecimiento económico en Etiopía. Se crearon alrededor de 2.100 puestos de trabajo locales y hay varias universidades involucradas en la capacitación y en el mantenimiento. Esta experiencia práctica ha preparado a muchos para puestos futuros en el sector de energía eólica en Etiopía.

La ciudad de Adama también ha tenido un crecimiento significativo; su población ha crecido de 324.000 en 2015 a más de 480.000 en 2023. Una mejor infraestructura e inversión han atraído a negocios de varios países, produciendo rápidos cambios en el panorama de la ciudad. Las mejoras en transporte, electricidad confiable y mejor acceso a la educación y a la atención médica han elevado en gran medida la calidad de vida de los lugareños.

Las empresas chinas han aportado tecnología verde avanzada a Etiopía, ayudando al gobierno a cumplir con sus metas de energía renovable. Y dicha colaboración también ha contribuido a la transformación verde y a la lucha mundial contra el cambio climático.

China y los países africanos han disfrutado de una buena amistad desde la Segunda Guerra Mundial, y en años recientes han experimentado una creciente colaboración mediante iniciativas como la Belt and Road Initiative (BRI, por sus siglas en inglés). Desde vías de tren y carreteras hasta granjas eólicas y centrales eléctricas, así como escuelas y hospitales, los proyectos de infraestructura apoyados por China han apoyado el desarrollo económico africano en todo el continente.

El ferrocarril de Adís Abeba a Yibuti, una arteria de transporte que conecta Etiopía con Yibuti, por ejemplo, ha reducido en gran medida los tiempos de viaje, el costo de la logística y ha impulsado el crecimiento económico local. A la fecha, el ferrocarril ha transportado a 680.000 pasajeros y 9,5 millones de toneladas de carga, con una tasa de crecimiento anual promedio del 39 por ciento en ingresos.

De acuerdo con el documento técnico: "China y África en la nueva Era: Una Sociedad de Iguales", publicado por el Consejo de Estado de China en 2021, desde el establecimiento del Foro de Cooperación entre China y África (FOCAC, por sus siglas en inglés) en 2000, las empresas chinas han ayudado a los países africanos a construir o a actualizar más de 10.000 km de vías de tren, casi 100.000 km de carreteras, aproximadamente 1.000 puentes, casi 100 puertos y 66.000 km de transmisión y distribución de energía.

Lazos económicos y comerciales más fuertes

Aparte de los proyectos BRI, China y los países africanos también han fortalecido sus lazos económicos y comerciales con volúmenes comerciales en constante aumento, así como con productos y servicios diversificados. China ha sido el mayor socio comercial de África durante 15 años consecutivos. Los datos de La Administración General de Aduanas de China han mostrado que el comercio entre China y África ha alcanzado un récord de más de 282,1 mil millones de dólares en 2023, un incremento del 1,5 por ciento año tras año, y el comercio entre China y África ha aumentado un 5,5 por ciento año tras año hasta alcanzar 1,19 billones de yuanes (alrededor de 166,6 mil millones de dólares) entre enero y julio.

De acuerdo con Sang Baichuan, decano del Instituto de Economía Internacional de la Universidad China de Economía y Negocios Internacionales, el comercio entre China y África ha crecido rápidamente como resultado de una cooperación que beneficia a todos. Afirmó que la economía china y las economías de los países africanos son altamente complementarias, ya que China posee tecnologías y equipos maduros y aplicables, y suficiente capital, mientras que los países africanos tienen ventajas significativas en términos de mano de obra y recursos naturales.

"Fortalecer los lazos entre China y África es provechoso, pues aprovecha sus ventajas y enormes mercados respectivamente, aportando beneficios mutuos y desarrollo, lo que resulta positivo para todos", afirmó Sang.

Diane Sayinzoga, funcionaria sénior de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), también habló positivamente de la sociedad comercial entre China y África, diciendo que ha facilitado los proyectos importantes de infraestructura que son cruciales para la integración y el crecimiento económico del continente africano.

Agregó que la ayuda de China también está en consonancia con las metas de la UNCTAD que consisten en promover el desarrollo sostenible de África mejorando sus capacidades de fabricación, aumentando las oportunidades comerciales, fomentando la diversificación económica e integrando a los países africanos en la cadena mundial de valor.

Beijing se está preparando para la Cumbre de FOCAC 2024 que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre. Los expertos dicen que el foro será una oportunidad crucial para que China y África profundicen sus relaciones económicas y comerciales, alcanzando beneficios mutuos y progresando en sus metas compartidas de desarrollo.

"FOCAC ha dado pie a diferentes acuerdos sobre proyectos de inversión, comercio y desarrollo entre China y los países africanos para alcanzar metas compartidas de desarrollo, que van muy de acuerdo con la misión de la UNCTAD", afirmó Sayinzoga.

https://news.cgtn.com/news/2024-08-30/China-Africa-set-to-embrace-closer-economic-trade-ties-at-FOCAC-1wuF1bzTjVe/p.html 

FUENTE CGTN

Modal title

También de esta fuente

CGTN: de qué manera China defiende la apertura y el multilateralismo para construir una comunidad Asia-Pacífico

Bajo los cielos ámbar del otoño y entre los templos centenarios de Gyeongju, República de Corea (ROK), los líderes de toda la región Asia-Pacífico se ...

CGTN: Restaurando la historia de Taiwán

CGTN: Restaurando la historia de Taiwán

Los hombres olvidan y la historia pasa inadvertida. Pero la historia no es, ni debe convertirse, en una página en blanco en la que se pueda escribir...

More Releases From This Source

Explorar

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Multimedia & Internet

Multimedia & Internet

Surveys, Polls and Research

Surveys, Polls and Research

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.