Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Huawei y UNESCO amplían el proyecto de escuelas abiertas a nuevos países
  • USA - English
  • USA - English
  • USA - Pусский
  • USA - Deutsch
  • USA - čeština
  • USA - slovenčina
  • Middle East - Arabic
  • USA - Français
  • Korea - 한국어
  • APAC - Traditional Chinese
  • Indonesia - Bahasa
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - Polski
  • USA - español


Noticias proporcionadas por

Huawei

19 abr, 2024, 13:46 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

La segunda fase se desarrollará de 2024 a 2027 en Egipto, Brasil y Tailandia

PARÍS, 18 de abril de 2024 /PRNewswire/ -- La UNESCO y Huawei lanzaron la Fase II del Sistema de Escuelas Abiertas con Tecnología para Todos (TeOSS) en el Seminario UNESCO Digital Futures en Educación, anunciando que la 2.a fase se hará de 2024 a 2027 en Brasil, Tailandia y Egipto. La primera fase ya benefició a miles de educadores en Egipto, Ghana y Etiopía.

Continue Reading
Representantes de países de la UNESCO, Huawei y proyecto TeOSS en el Seminario de Futuros Digitales de la Educación de la UNESCO (PRNewsfoto/Huawei)
Representantes de países de la UNESCO, Huawei y proyecto TeOSS en el Seminario de Futuros Digitales de la Educación de la UNESCO (PRNewsfoto/Huawei)

Alineado con el ODS 4 de la ONU, TeOSS tiene como objetivo crear sistemas educativos más resilientes a las crisis, inclusivos y preparados para el futuro, al aprovechat la tecnología para proporcionar recursos digitales, capacitación y apoyo normativo a educadores y estudiantes.

"Frente a la transformación digital, la educación está a la vanguardia, al usar la tecnología para ampliar el acceso y redefinir la naturaleza del aprendizaje y el conocimiento para las generaciones futuras", dijo Stefania Giannini, subdirectora general de educación de la UNESCO. "Gracias a socios como Huawei, podemos aprovechar esta revolución digital para dar forma a un futuro educativo inclusivo, equitativo y centrado en las personas".

Resumen de la Fase 1 del proyecto Escuelas Abiertas

La fase I del proyecto TeOSS se desarrolló entre 2020 y 2024 en Egipto, Etiopía y Ghana. La UNESCO y Huawei apoyaron a los ministerios de educación de las tres naciones africanas en el diseño, implementación y evaluación de sistemas escolares abiertos, en tres proyectos piloto.

Como parte de este proceso, representantes ministeriales de las tres naciones compartieron ayer sus progresos, mejores prácticas y experiencias de la primera fase en el seminario de la UNESCO.

"El proyecto tiene como objetivo abordar los desafíos educativos mediante la integración de plataformas de aprendizaje digital y contenido digital que se alineen con el plan de estudios y las competencias digitales de los docentes. También busca promover modelos de educación abierta a través de políticas nacionales de aprendizaje digital", afirmó Hegazi Idris, asesor del Ministro de Alfabetización y Aprendizaje Permanente del Ministerio de Educación y Educación Técnica de Egipto.

  • En Egipto, TeOSS apoya a 950 000 educadores de jardín a 12.° grado a través del Centro Nacional de Aprendizaje a Distancia.
  • En Ghana, TeOSS ha mejorado las plataformas educativas nacionales para estudiantes y educadores en todo el país. En 10 escuelas piloto, el proyecto ha beneficiado a 1000 docentes y 3000 estudiantes.
  • En Etiopía, TeOSS beneficia a 12 000 estudiantes y 250 educadores en 24 escuelas secundarias piloto seleccionadas.

También en el seminario de la UNESCO, representantes de Brasil, Tailandia y Egipto discutieron los problemas nacionales clave que enfrenta la educación y cómo la Fase II del proyecto TeOSS puede ayudar a resolverlos.

"Tailandia lanzó Digital Thailand para lograr la educación digital a través de la conectividad, el contenido y las competencias", dijo Suthep Kaengsanthia, secretario permanente de educación del Ministerio de Educación de Tailandia.

"Brasil estableció un objetivo de conectividad universal con fines educativos en todas las escuelas públicas de educación básica del país para 2026", dijo Barbara Bacellar Rodrigues de Godoy, consultora de gestión de proyectos de educación primaria del Ministerio de Educación, Brasil.

TeOSS está alineado con el dominio educativo de la iniciativa de inclusión digital de Huawei TECH4ALL, que tiene como objetivo aprovechar la tecnología para impulsar la equidad y la calidad de la educación.

"Huawei está muy comprometida a trabajar con la UNESCO, los gobiernos y todas las partes interesadas para desarrollar soluciones tecnológicas que puedan permitir un mundo digital inclusivo y sostenible", dijo Liu Mingju, director de la oficina del Programa TECH4ALL de Huawei.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2390952/UNESCO_Huawei_TeOSS_project_country_representatives_UNESCO_Digital_Futures_Education_jpg.jpg

FUENTE Huawei

Modal title

También de esta fuente

El Ministerio de Educación de Brasil, la UNESCO y Huawei lanzan proyectos de escuelas abiertas para la transformación digital en Bahía y Pará

El Ministerio de Educación de Brasil, la UNESCO y Huawei lanzan proyectos de escuelas abiertas para la transformación digital en Bahía y Pará

El Ministerio de Educación de Brasil, la UNESCO y Huawei lanzaron proyectos piloto de "escuelas abiertas con tecnología para todos" en Bahía y Pará....

Huawei Cloud: Impulsar un futuro inteligente con innovación en IA en América Latina

Huawei Cloud: Impulsar un futuro inteligente con innovación en IA en América Latina

Huawei Cloud celebró su cumbre tecnológica "Acelera con IA, Escala con la Nube". Reuniendo a más de 260 líderes y pioneros latinoamericanos en...

More Releases From This Source

Explorar

Educación

Educación

Telecommunications Industry

Telecommunications Industry

Internet Technology

Internet Technology

Carriers and Services

Carriers and Services

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.