Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

La campaña #AfghanGirlsVoices del fondo La Educación No Puede Esperar destaca testimonios reales que reflejan la esperanza, el valor y la capacidad de resiliencia de las niñas afganas a quienes se les ha negado su derecho a la educación
  • Korea - 한국어
  • Middle East - Arabic
  • USA - slovenčina
  • APAC - Traditional Chinese
  • USA - Pусский
  • Indonesia - Bahasa
  • USA - čeština
  • USA - Deutsch
  • Japan - Japanese
  • USA - English
  • USA - Polski
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - Français
  • USA - español
  • USA - English

(PRNewsfoto/Education Cannot Wait)

Noticias proporcionadas por

Education Cannot Wait

13 jun, 2024, 10:56 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

El Excmo. Sr. Gordon Brown; la Directora Ejecutiva de ECW, Yasmine Sherif; y la Defensora Mundial de ECW, Somaya Faruqi, conmemoran el 1,000º día desde de la prohibición de la educación para las niñas en Afganistán

NUEVA YORK, 13 de junio de 2024 /PRNewswire/ -- Hoy, personas de todo el mundo conmemoran un día que marca un hito trágico para los derechos humanos, los derechos de la infancia y los derechos de las niñas. Hoy se cumplen 1,000 días desde que se prohibiera el acceso de las niñas a la educación secundaria en Afganistán. Para conmemorar este suceso inadmisible y hacer un llamado a la reflexión, la Educación no puede esperar, (ECW por sus siglas en inglés), como fondo mundial para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas dentro las Naciones Unidas, pone marcha la segunda fase de su contundente campaña #AfghanGirlsVoices o #LasVocesDeNiñasAfganas por su traducción en español.

Continue Reading
"Como comunidad global, debemos reavivar nuestros esfuerzos globales para garantizar que todas las adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación". - La educación no puede esperar Directora Ejecutiva Yasmine Sherif. Actúa hoy mismo compartiendo tu apoyo en las redes sociales con el hashtag #AfghanGirlsVoices.
"Como comunidad global, debemos reavivar nuestros esfuerzos globales para garantizar que todas las adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación". - La educación no puede esperar Directora Ejecutiva Yasmine Sherif. Actúa hoy mismo compartiendo tu apoyo en las redes sociales con el hashtag #AfghanGirlsVoices.

Esta campaña presenta obras de arte inspiradoras, poesías, dibujos animados y muchos otros trabajos realizados por algunos de los artistas más destacados del mundo, junto con citas valientes y conmovedoras de niñas afganas que, a pesar de haber sido privadas de su derecho a la educación, preservan la esperanza de recuperar este derecho.

La primera fase de la campaña #AfghanGirlsVoices la pusieron en marcha, en agosto de 2023, el Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Educación Mundial, el Excmo. Gordon Brown; la Directora Ejecutiva de ECW, Yasmine Sherif; y la Defensora Mundial de ECW y antigua capitana del Equipo de Robótica de Niñas Afganas, Somaya Faruqi. Desde su lanzamiento, la campaña ha sido vista y apoyada por millones de personas de todo el mundo.

Esta segunda fase ya reúne a más líderes mundiales y seguidores prominentes, incluyendo a las y los autores de bestsellers Khaled Hosseini (Cometas en el cielo) y la Defensora Global de ECW Christina Lamb (Yo soy Malala); el cofundador del Fondo Malala, Ziauddin Yousafzai; la Defensora Global de ECW y presentadora principal de Al-Jazeera TV, Folly Bah Thibault; el Relator Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett; el cofundador de Global Citizen, Mick Sheldrick; la ganadora del Premio Global Citizen 2023 y fundadora de LEARN Afghanistan, Pashtana Durrani; la directora de la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas, Antara Ganguli; y muchos más, incluidas varias destacadas activistas afganas.

"El mundo debe unirse en apoyo de las niñas afganas. La privación del derecho a una educación de calidad es una abominación que contraviene la Carta de las Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos del Niño y los derechos humanos fundamentales. La campaña mundial #AfghanGirlsVoices permite que personas de todo el mundo puedan alzar la voz por los derechos humanos y la justicia de género compartiendo estos testimonios de valentía, esperanza y resiliencia", afirmó el Excmo. Gordon Brown, Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Educación Mundial y Presidente del Grupo Directivo de Alto Nivel de ECW.

"Como comunidad global, debemos reimpulsar nuestras labores en todo el mundo, para garantizar que todas las adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación. La discriminación de género es intolerable y solo servirá para perjudicar aún más al Afganistán, un país que ya ha sido duramente castigado por la guerra y cuyo pueblo continúa sufriendo desde hace mucho tiempo. El derecho de las niñas a la educación es un derecho fundamental reconocido en la legislación internacional de derechos humanos. La educación de las adolescentes es esencial para que el pueblo afgano —tanto hombres como mujeres, niñas y niños— pueda reconstruir el país y garantizar que toda su ciudadanía disfrute del derecho universal a la educación", declaró Yasmine Sherif, Directora Ejecutiva de ECW.

"Las niñas de Afganistán poseen fuerza y resiliencia, y se niegan a renunciar a sus sueños y esperanzas. Ya han pasado mil días desde que se les prohibió el acceso a la educación, un hecho que constituye una grave injusticia para ellas; su determinación debería compensarse con oportunidades, en lugar de obstáculos. Cada día que pasa aumenta el número de niñas que se ven obligadas contraer matrimonio ante la falta de perspectivas de futuro. Se debe poner fin a esta situación", declaró Somaya Faruqi, Defensora Mundial de ECW. "El mundo debe escuchar las voces de las niñas afganas, quienes solo piden una cosa: que se respete su derecho más básico a la educación. Si gozaran acceso a la educación, podrían contribuir a la reconstrucción de nuestro país, además de actuar como agentes de cambio positivo en favor de nuestras comunidades. Todas las niñas afganas merecen las mismas oportunidades de aprender y prosperar, y tenemos el deber ineludible de defender tanto su derecho a la educación como su futuro".

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en torno al 80% de las niñas y jóvenes afganas en edad escolar están sin escolarizar y casi el 30% de las niñas afganas no ha cursado nunca estudios de educación primaria.

Al prohibir el acceso de las niñas a la educación secundaria y terciaria se han echado por tierra décadas de logros en materia de educación y desarrollo. Por ejemplo, entre 2001 y 2018, las matriculaciones se habían multiplicado por diez en todos los niveles educativos, pasando de 1 millón, en 2001, a 10 millones, en 2018. Asimismo, en agosto de 2021, 4 de cada 10 estudiantes de primaria eran niñas. Paralelamente a estos avances se había producido un crecimiento social y económico, además de otros logros que habían favorecido a amplias capas de la sociedad afgana.

Sin embargo, el cambio de dirigentes generó ondas sísmicas que sacudieron todos los sectores de la economía y la sociedad del país. Actualmente, en el Afganistán viven 23,7 millones de personas —más de la mitad de la población— que precisan ayuda humanitaria urgente, hay 6,3 millones de personas desplazadas y los derechos humanos básicos se encuentran en peligro. Las niñas y los niños están expuestos a un grave riesgo de violencia de género, trabajo infantil, matrimonio precoz y otros tipos de abuso que atentan contra los derechos humanos. A pesar de que se han solicitado con urgencia 3.000 millones de dólares de los Estados Unidos para financiar la respuesta humanitaria, hasta la fecha solo se han recibido 221 millones de dólares, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de la Asistencia Humanitaria al Afganistán (ONUCAH).

ECW ha destinado 88,8 millones de dólares al Afganistán, desde que comenzó a realizar inversiones en el país en 2017, esto le ha permitido proporcionar apoyo educativo integral y de calidad a más de 230.000 niñas y niños. Las inversiones plurianuales del fondo se centran en el aprendizaje comunitario, que llega a las niñas y niños a través de diversas actividades como el suministro de materiales de enseñanza y aprendizaje, la formación docente y el apoyo psicosocial y para la salud mental.

Nota para los editores

Las citas de las y los seguidores destacados de la campaña están disponibles aquí.

El kit de redes sociales y los recursos visuales de la campaña están disponibles aquí.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2437625/OP3_Final.jpg
Logo - https://mma.prnewswire.com/media/1656121/Education_Cannot_Wait_Logo.jpg

FUENTE Education Cannot Wait

Modal title

También de esta fuente

Invertir en el futuro: Education Cannot Wait llega a 14 millones de niños vulnerables en todo el mundo

Invertir en el futuro: Education Cannot Wait llega a 14 millones de niños vulnerables en todo el mundo

Education Cannot Wait (ECW), el fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas, publicó hoy ...

Education Cannot Wait da la bienvenida a Sigrid Kaag, de Países Bajos, como nueva presidenta de su grupo directivo de alto nivel

Education Cannot Wait da la bienvenida a Sigrid Kaag, de Países Bajos, como nueva presidenta de su grupo directivo de alto nivel

Education Cannot Wait (ECW), el fondo mundial para la educación en emergencias y crisis prolongadas de las Naciones Unidas, se enorgullece de...

More Releases From This Source

Explorar

Educación

Educación

Elementos secundarios

Elementos secundarios

Women

Women

Diversity, Equity & Inclusion

Diversity, Equity & Inclusion

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.