Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Ecologización de los espacios de aprendizaje en entornos de crisis
  • USA - English
  • APAC - English
  • USA - English
  • USA - čeština
  • USA - español
  • USA - Polski
  • USA - slovenčina
  • Japan - Japanese
  • Middle East - Arabic
  • Korea - 한국어
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - Pусский
  • APAC - Traditional Chinese
  • Indonesia - Bahasa
  • BRAZIL - Portuguese

(PRNewsfoto/Education Cannot Wait)

Noticias proporcionadas por

Education Cannot Wait

20 nov, 2025, 19:05 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

Education Cannot Wait y Save the Children anuncian una asociación, en alianza con Arup y el World Wildlife Fund, para establecer nuevos estándares destinados a espacios de aprendizaje temporal ambientalmente responsables. 

NUEVA YORK, 20 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ -- A medida que el cambio climático intensifica la escala y la gravedad de las crisis en todo el mundo, Education Cannot Wait (ECW) anunció una subvención del Mecanismo de Aceleración de 650.000 dólares a Save the Children, en alianza con Arup y el World Wildlife Fund (WWF), con el fin de establecer nuevos estándares para la ecologización de espacios de aprendizaje temporal en entornos de crisis. La iniciativa destaca el vínculo crítico entre la acción climática y la educación en situaciones de emergencia, mientras los líderes mundiales se reúnen en la COP30 para acelerar las soluciones destinadas a un futuro más sostenible y resiliente.

Continue Reading
Una joven rohingya sigue una lección en un centro de aprendizaje temporal en Cox’s Bazar, Bangladesh, hogar del campo de refugiados más grande del mundo. © ECW
Una joven rohingya sigue una lección en un centro de aprendizaje temporal en Cox’s Bazar, Bangladesh, hogar del campo de refugiados más grande del mundo. © ECW

Los espacios de aprendizaje temporal proporcionan líneas de vida para los niños atrapados en emergencias, desde campos de refugiados en Bangladesh hasta zonas inundadas en Sudán del Sur. Sin embargo, el sector carece de una orientación clara acerca de cómo diseñar, construir y administrar estas estructuras de manera ambientalmente responsable, resiliente e inclusiva. Sin estándares adecuados, pueden contribuir a los desechos y a la degradación ambiental, lo que afecta aún más las condiciones de aprendizaje.

Para abordar esta brecha, esta subvención reúne el liderazgo de Save the Children en los derechos de los niños y la respuesta a emergencias, la experiencia técnica de Arup y el profundo conocimiento ambiental del WWF en una alianza innovadora que une la respuesta humanitaria, la ingeniería y la sostenibilidad ecológica.

Marian Hodgkin, directora mundial de Educación, Learn Breakthrough en Save the Children, señaló: "Nuestros espacios de aprendizaje temporal ofrecen estabilidad y esperanza durante las crisis, una esperanza que debe extenderse más allá de lo inmediato y apoyar la estabilidad sostenida, lo que nos exige combinar la experiencia técnica con las voces de los niños. Cuando los niños ayudan a dar forma a estos espacios, los hacemos más seguros, más relevantes e inclusivos. Y al garantizar que estos espacios de aprendizaje sean ambientalmente responsables y resilientes, mostramos a los niños que invertimos en su futuro".

"Arup se enorgullece de asociarse con Save the Children y el WWF, gracias al apoyo de Education Cannot Wait, para impulsar la creación de entornos seguros, sostenibles y resilientes al clima para los niños en crisis", afirmó Hayley Gryc, directora asociada y líder de asuntos educativos de UKIMEA en Arup. "Esta iniciativa es un paso vital para reimaginar cómo se unen la educación y la acción climática, lo que garantiza que incluso en los entornos más desafiantes del mundo, los espacios de aprendizaje temporal apoyen tanto la dignidad humana como la responsabilidad ambiental".

"Los espacios de aprendizaje temporal son refugios que ayudan a los niños a recuperar una sensación de normalidad tras los desastres. Pero si no se diseñan teniendo en cuenta el medio ambiente, corremos el riesgo de agravar los mismos desafíos que enfrentan las comunidades debido a eventos extremos como inundaciones, terremotos e incendios. Mediante esta alianza, desarrollamos herramientas prácticas para hacer que cada aula en crisis sea más resiliente, inclusiva y ecológica", señaló Anita van Breda, directora sénior de Medio Ambiente y Gestión de Desastres del WWF.

La iniciativa desarrollará, pondrá a prueba y compartirá herramientas prácticas y fáciles de usar para los actores educativos que operan en áreas de crisis. La orientación cubrirá el ciclo de vida completo de los espacios de aprendizaje temporales, desde el diseño y la obtención de materiales hasta el mantenimiento y el desmantelamiento, con un énfasis en la construcción de bajo impacto y la adaptación local. También se centrará en la inclusión de niños con discapacidades y aquellos que enfrentan barreras de género.

También se creará un marco mundial para la ecologización de los espacios de aprendizaje temporales con el aporte de socios locales e internacionales, junto con orientación práctica y herramientas de cálculo de costos, probadas en diferentes entornos de crisis para garantizar la aplicabilidad en emergencias. Estas herramientas se compartirán abiertamente mediante redes educativas, climáticas y humanitarias para apoyar su amplia adopción e impacto.

Esta ayuda es parte del compromiso estratégico de ECW con la educación climáticamente inteligente en emergencias. La iniciativa refuerza la necesidad urgente de una inversión colectiva en educación como pilar clave de la acción climática. Se alinea con los llamados a la acción de la COP30 y contribuye a los esfuerzos mundiales para hacer que los sistemas educativos sean más resilientes, sostenibles e inclusivos en medio de los crecientes riesgos climáticos y humanitarios.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2826944/Education_Cannot_Wait_Refugee.jpg

Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/1656121/Education_Cannot_Wait_Logo.jpg 

FUENTE Education Cannot Wait

Modal title

También de esta fuente

ECW anuncia una primera subvención de emergencia de 3,5 millones de dólares estadounidenses para Bangladesh

ECW anuncia una primera subvención de emergencia de 3,5 millones de dólares estadounidenses para Bangladesh

Education Cannot Wait (ECW) y sus socios donantes estratégicos anunciaron hoy una subvención de 3,5 millones de dólares estadounidenses para abordar...

ECW anuncia subvención de 2 millones de dólares para niños afectados por las inundaciones en Pakistán

ECW anuncia subvención de 2 millones de dólares para niños afectados por las inundaciones en Pakistán

Education Cannot Wait (ECW) anunció hoy un primer financiamiento de 2 millones de dólares para dar respuesta a emergencias y así abordar las...

More Releases From This Source

Explorar

Educación

Educación

Environmental Products & Services

Environmental Products & Services

Environmental Issues

Environmental Issues

Animal Welfare

Animal Welfare

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.