Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Overview
  • Marketing
  • IR & Compliance
  • Agency
  • All Products
  • Test
  • General Inquiries
  • Request a Demo
  • Editorial Bureaus
  • Partnerships
  • Media Inquiries
  • Worldwide Offices
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Los pasaportes más (y menos) poderosos del mundo en 2025
  • Japan - Japanese
  • APAC - Traditional Chinese
  • USA - Français
  • Korea - 한국어
  • USA - English
  • Middle East - Arabic
  • USA - español
  • USA - Deutsch
  • Россия - Pусский
  • BRAZIL - Portuguese
  • Middle East - English


Noticias proporcionadas por

Henley & Partners

08 ene, 2025, 08:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

LONDRES, 8 de enero de 2025 /PRNewswire/ -- Singapur recupera su corona como el pasaporte más poderoso del mundo, con acceso sin visado a 195 de los 227 destinos en todo el mundo, dejando a Japón como subcampeón con un puntaje de 193, según el Índice Henley de Pasaportes de 2025, que clasifica los 199 pasaportes del mundo según el número de destinos a los que pueden acceder sin visado previo, y se basa en datos oficiales exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Varios Estados miembros de la UE, Francia, Alemania, Italia y España, bajan dos puestos hasta la 3.ª posición, y se les unen Finlandia y Corea del Sur, que perdieron un puesto en los últimos 12 meses y ahora tienen acceso a 192 destinos sin visado. Una cohorte de siete naciones de la UE, todas con acceso sin visado a 191 destinos: Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Suecia, comparten el 4.° puesto, mientras que cinco países: Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y el Reino Unido, ocupan el 5.° lugar con 190 destinos sin visado.

Afganistán sigue firmemente situado en la parte inferior del índice, luego de haber perdido el acceso sin visado a otros dos destinos durante el año pasado, lo que ha generado la mayor brecha de movilidad en los 19 años de historia del índice, ya que los singapurenses pueden viajar a 169 destinos más sin visado que los titulares de pasaportes afganos. El Dr. Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, afirma que "la noción misma de ciudadanía y su lotería por derecho de nacimiento necesita un replanteamiento fundamental a medida que aumentan las temperaturas y los desastres naturales se vuelven más frecuentes y graves, desplazando a las comunidades y haciendo que sus entornos sean inhabitables. Al mismo tiempo, la inestabilidad política y los conflictos armados en varias regiones obligan a innumerables personas a huir de sus hogares en busca de seguridad y refugio".

El resto del Top 10 del índice está dominado en gran medida por países europeos, a excepción de Australia (6.º puesto con 189 destinos), Canadá (7.º puesto con 188 destinos), Estados Unidos (9.º puesto con 186 destinos), y los Emiratos Árabes Unidos, uno de los que más ha subido en la última década, habiendo conseguido 72 destinos adicionales desde 2015 para situarse en el 10.º puesto con acceso sin visado a 185 destinos en todo el mundo.

Los pasaportes de los EE. UU. y del Reino Unido, entre los que más han bajado en el índice

Solo 22 de los 199 pasaportes del mundo han descendido en el ranking del Índice Henley de Pasaportes en la última década. Sorprendentemente, EE. UU. es el segundo país que más cayó entre 2015 y 2025, después de Venezuela, que descendió siete puestos, del 2.º al 9.º puesto actual. Vanuatu es el tercer país que más cayó, seguido del pasaporte británico, que encabezó el índice en 2015, pero ahora ocupa el 5.º puesto. Completando la lista de los 5 principales perdedores se encuentra Canadá, que bajó tres puestos en la última década, del 4.º a su actual 7.º lugar.

Por el contrario, China se encuentra entre los países que más subieron, pasando del puesto 94 en 2015 al 60 en 2025, con un puntaje sin visado que aumenta con 40 destinos. Y en cuanto a su apertura a otras naciones, China también ha subido en el Índice Henley de Apertura, que clasifica a los 199 países del mundo según el número de nacionalidades a las que permiten la entrada sin visado previo. China otorgó acceso sin visado a otros 29 países solo durante el año pasado, y ahora se sitúa en el puesto 80, concediendo la entrada sin visado a 58 naciones, en comparación con su rival Estados Unidos, que ocupa el puesto 84 y solo permite el acceso sin visado a otros 46 países.

Al referirse al Informe Henley de Movilidad Global de 2025, Annie Pforzheimer, asociada principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un grupo de expertos de Washington, afirma que "incluso antes de la llegada de una segunda presidencia de Trump, las tendencias políticas estadounidenses se habían vuelto notablemente introspectivas y aislacionistas. En última instancia, si los aranceles y las deportaciones son las herramientas políticas predeterminadas de la Administración Trump, Estados Unidos no solo continuará descendiendo en el índice de movilidad en términos comparativos, sino que probablemente también lo hará en términos absolutos. Esta tendencia, junto con la mayor apertura de China, probablemente dará lugar a un mayor dominio del poder blando de Asia en todo el mundo".

Los estadounidenses son los principales solicitantes de una segunda ciudadanía

Los ciudadanos estadounidenses constituyen actualmente la cohorte más grande de solicitantes de residencia y ciudadanía alternativas, lo que representa un asombroso 21 % de todas las solicitudes del programa de migración por inversión recibidas por Henley & Partners en 2024.

Al referirse al informe, el profesor Peter J. Spiro, un destacado experto en doble ciudadanía, dice que "el regreso de Trump magnifica otro elemento de valor para los derechos de residencia o ciudadanía alternativos: el seguro contra riesgos políticos. Esta vez, lo que está en juego es más importante. Existe la sensación de que Trump podrá conseguir lo que quiera. Su agenda política es, como mínimo, imprevisible y los estadounidenses ya no pueden dar por sentada la estabilidad. Trump también puede ser imprevisible con los extranjeros. Es casi seguro que resucitará las infames "prohibiciones de viaje" al principio de la nueva administración".

Lea el comunicado de prensa completo

FUENTE Henley & Partners

Modal title

También de esta fuente

Informe sobre la riqueza en África 2025: el continente supera el crecimiento mundial y surgen nuevos centros de riqueza

Se proyecta que la población millonaria de África aumentará un 65 % durante la próxima década, según el Informe sobre la riqueza de África 2025. El...

Las naciones asiáticas dominan la clasificación de poder de los pasaportes a medida que Estados Unidos y el Reino Unido continúan disminuyendo

Singapur ostenta la corona como el pasaporte más poderoso del mundo, con acceso sin visado a 193 destinos de 227 en todo el mundo, según el último...

More Releases From This Source

Explorar

Banking & Financial Services

Banking & Financial Services

Viajes

Viajes

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Advocacy Group Opinion

Advocacy Group Opinion

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.