Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

Casi 250 millones de niños en edad escolar afectados por crisis en todo el mundo necesitan ayuda urgente para acceder a una educación de calidad: un aumento de 35 millones en 3 años
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • USA - slovenčina
  • BRAZIL - Portuguese
  • USA - Pусский
  • USA - Polski
  • Indonesia - Bahasa
  • APAC - English
  • APAC - Traditional Chinese
  • Korea - 한국어
  • USA - English
  • Middle East - Arabic
  • USA - čeština
  • Japan - Japanese
  • USA - English
  • USA - español

(PRNewsfoto/Education Cannot Wait)

Noticias proporcionadas por

Education Cannot Wait

24 ene, 2025, 05:00 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

En el Día Internacional de la Educación, Education Cannot Wait lanza un nuevo Informe de Estimaciones Mundiales, en el que da la voz de alarma sobre las crecientes necesidades que superan el financiamiento de la ayuda a la educación.

NUEVA YORK, 24 de enero de 2025 /PRNewswire/ -- La cantidad de niños en edad escolar en situación de crisis en todo el mundo que necesitan ayuda urgente para acceder a una educación de calidad aumenta rápidamente, según un nuevo Informe de Estimaciones Mundiales publicado hoy por Education Cannot Wait (ECW), el fondo mundial para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas de las Naciones Unidas. El nuevo informe revela que esta cifra ha aumentado en unos 35 millones en los últimos tres años, hasta alcanzar los 234 millones a finales de 2024.

Continue Reading
De los 234 millones de niños y adolescentes afectados por la crisis identificados en el informe, 85 millones (37 %) están completamente sin escolarizar.
De los 234 millones de niños y adolescentes afectados por la crisis identificados en el informe, 85 millones (37 %) están completamente sin escolarizar.

Los conflictos agravados, junto con los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos que cada vez suceden con mayor frecuencia y gravedad, pone en peligro el presente y el futuro de esta cantidad de niños en rápido aumento. Según el informe, los refugiados, niños desplazados internamente, niñas y niños con discapacidad se encuentran entre los más afectados.

Aunque las necesidades aumentan, el nuevo informe destaca que, tras varios años de importante crecimiento, el financiamiento de la ayuda humanitaria a la educación se ha estancado. La parte de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) destinada a la educación también disminuyó en los últimos años. Según las Naciones Unidas, existe un déficit de financiamiento de 100 mil millones de dólares anuales para alcanzar las metas educativas en los países de renta baja y media-baja descritas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"En este Día Internacional de la Educación, damos la voz de alarma. Casi 250 millones de niñas y niños en situación de crisis en todo el mundo se ven privados de su derecho básico a una educación de calidad. Se necesita financiamiento adicional de forma urgente por parte de donantes de los sectores público y privado para ofrecerles las oportunidades de aprendizaje de calidad que merecen. Liberar su potencial para prosperar y convertirse en agentes de cambio positivos es la inversión más transformadora que podemos hacer para acelerar el progreso hacia la consecución de los ODS", declaró Yasmine Sherif, directora ejecutiva de Education Cannot Wait.

El informe destaca que la exposición a conflictos armados, los desplazamientos forzosos, los peligros inducidos por el clima, las epidemias y los retos socioeconómicos suponen amenazas a largo plazo para la salud, la educación y el bienestar de los niños. Además, destaca que las crisis son cada vez más intensas, generalizadas e interconectadas. En los últimos cinco años, la cantidad de conflictos mundiales se duplicó y 50 países experimentaron niveles de conflicto extremos, elevados o turbulentos en 2024.

Una emergencia mundial silenciosa
De los 234 millones de niños y adolescentes afectados por la crisis identificados en el informe, 85 millones (37 %) están completamente sin escolarizar. Entre estos 85 millones:

  • El 52 % son niñas.
  • El 17 % (es decir, 15 millones) son refugiados o desplazados internamente.
  • Más del 20 % son niños con discapacidades.

Las cinco crisis prolongadas en Sudán, Afganistán, Etiopía, la República Democrática del Congo y Pakistán representan casi la mitad de estos niños sin escolarizar.

Casi un tercio de los niños afectados por la crisis en edad escolar de primaria están sin escolarizar (el 52 % son niñas). El acceso a la enseñanza secundaria es igual de nefasto: el 36 % de los niños en edad de cursar el primer ciclo de secundaria y el 47 % de los niños en edad de cursar el segundo ciclo no pueden acceder a la educación.

Incluso estando escolarizados, muchos niños afectados por las crisis están quedando rezagados. Solo el 17 % de los niños en edad escolar primaria afectados por la crisis alcanzan un nivel mínimo de competencia lectora al final de la enseñanza primaria. En particular, las niñas en edad de primaria superan sistemáticamente a sus compañeros varones, ya que representan el 52 % de este grupo.

Aproximadamente la mitad de los niños en edad escolar afectados por la crisis en todo el mundo viven en África subsahariana. El informe señala que la subregión se enfrenta a desafíos más complejos para garantizar el derecho de todos los niños a la educación.

Además, el informe destaca cómo el cambio climático amplía la frecuencia y gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos, lo que lleva a que una cantidad aún mayor de niños abandone la escuela. En 2024, fuertes inundaciones devastaron regiones del Sahel, África oriental y Asia central, mientras que graves sequías asolaron el noroeste y el sur de África, así como partes del continente Americano. Los efectos agravados de estas crisis han exacerbado la inseguridad alimentaria y han provocado niveles récord de desplazamientos en todo el mundo.  

Para hacer frente a estos retos interrelacionados, la ECW y sus socios estratégicos mundiales solicitan 600 millones de dólares de financiamiento adicional para cumplir los objetivos establecidos en el plan estratégico cuatrienal del Fondo. Con el aumento del financiamiento procedente de donantes públicos, el sector privado y particulares de alto poder adquisitivo, la ECW y sus socios pretenden llegar a 20 millones de niños afectados por la crisis, con la seguridad, la oportunidad y la esperanza de una educación de calidad para 2026.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2603134/ECW_Global_Estimates_Small.jpg

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/1656121/5127669/Education_Cannot_Wait_Logo.jpg

FUENTE Education Cannot Wait

Modal title

También de esta fuente

Invertir en el futuro: Education Cannot Wait llega a 14 millones de niños vulnerables en todo el mundo

Invertir en el futuro: Education Cannot Wait llega a 14 millones de niños vulnerables en todo el mundo

Education Cannot Wait (ECW), el fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas, publicó hoy ...

Education Cannot Wait da la bienvenida a Sigrid Kaag, de Países Bajos, como nueva presidenta de su grupo directivo de alto nivel

Education Cannot Wait da la bienvenida a Sigrid Kaag, de Países Bajos, como nueva presidenta de su grupo directivo de alto nivel

Education Cannot Wait (ECW), el fondo mundial para la educación en emergencias y crisis prolongadas de las Naciones Unidas, se enorgullece de...

More Releases From This Source

Explorar

Educación

Educación

Surveys, Polls and Research

Surveys, Polls and Research

Elementos secundarios

Elementos secundarios

Not For Profit

Not For Profit

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.