Declaración de accesibilidad Saltar la navegación
  • Recursos
  • Institucional
  • GDPR
  • Contacte con un Representante
PR Newswire: news distribution, targeting and monitoring
  • Press Releases
  • Socios Online
  • Contacto
  • Hamburger menu
  • Contacte con un Representante
    • Teléfono

    • +52 55 5147-2100 Lunes a Viernes de 9h a 18h.

    • Contáctenos
    • Contáctenos

      +52 55 5147-2100
      Lunes a Viernes de 9h a 18h.

  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario
  • Solicitar más información
  • Periodistas
  • GDPR
  • Área de Usuario

CGTN: De Chancay a Shanghái: Transformando el futuro del comercio en Latinoamérica
  • USA - español
  • Middle East - Arabic
  • USA - Français
  • USA - Deutsch
  • BRAZIL - Portuguese
  • Indonesia - Bahasa
  • USA - slovenčina
  • USA - čeština
  • USA - English
  • USA - English
  • USA - Pусский
  • Korea - 한국어
  • Japan - Japanese
  • USA - Polski


Noticias proporcionadas por

CGTN

17 nov, 2024, 23:09 GMT

Compartir este artículo

Share toX

Compartir este artículo

Share toX

BEIJING, 17 de noviembre de 2024 /PRNewswire/ -- "De Chancay a Shanghái" se ha convertido en un eslogan popular en Perú ya que el Puerto de Chancay, un proyecto emblemático de la iniciativa Belt and Road (BRI, por sus siglas en inglés) propuesta por China, tuvo una grandiosa ceremonia de inauguración el pasado jueves.

El mega proyecto de USD1,3 mil millones se puso en marcha para revolucionar el comercio regional al incorporar los barcos más grandes de carga del mundo y reducir de forma significativa los tiempos de navegación. La primera fase del proyecto reducirá el tiempo de navegación marítima de Perú a China a 23 días, reduciendo los costos de logística en por lo menos un 20 por ciento.

El nuevo puerto cuenta con cuatro muelles con una profundidad máxima de 17,8 metros, con la posibilidad de albergar buques portacontenedores enormes con una capacidad de 18.000 unidades equivalentes a veinte pies (TEU). La capacidad total anual del puerto conforme a su diseño es de un millón de TEU en el corto plazo y de 1,5 millones de TEU en el largo plazo, lo que lo posiciona como un núcleo clave para el comercio entre Latinoamérica y Asia.

El presidente chino Xi afirmó en su artículo firmado por él, que se publicó el jueves en El Peruano, medio de difusión de Perú, que se espera que el proyecto del Puerto Chancay genere USD4,5 mil millones en ingresos anuales para Perú y que genere más de 8.000 empleos directos.

Xi y su homóloga peruana Dina Boluarte asistieron a la ceremonia de inauguración del Puerto Chancay mediante un enlace de video el jueves pasado.

"De Chancay a Shanghái, lo que estamos presenciando no es solo la raíz y la flor de la iniciativa Belt and Road en Perú, sino también el nacimiento de una nueva entrada que conecta la tierra con el mar, Asia y Latinoamérica", afirmó el presidente Xi en su discurso en la ceremonia de inauguración.

Xi llegó el jueves temprano para una visita de estado a Perú y para asistir a la 31a Reunión de Líderes Económicos de APEC. Esta es su sexta visita al continente desde 2013.

Transformando la dinámica del comercio regional

El Puerto de Chancay no es solo un buen puerto de aguas profundas, sino también el primer puerto inteligente y ecológico de Sudamérica, afirmó Xi.

El puerto tiene una ubicación estratégica como entrada de Perú al Pacífico, y está conectado con la carretera panamericana mediante un túnel, que proporciona acceso directo a Lima, la capital de Perú. Como la primera "autopista marítima" hacia Latinoamérica, permitirá transportar más rápido y de forma más rentable las exportaciones peruanas, como los arándanos y los aguacates, a los mercados asiáticos.

"Nuestra meta consiste en convertirnos en el Singapur de Latinoamérica, para que la carga del puerto pase por aquí cuando se dirija a Asia. Cuando alguien de Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina desea ir a Asia, debe pensar en Perú como el puerto de partida", mencionó Raúl Pérez Reyes, ministro de transporte de Perú, a los reporteros el mes pasado.

La construcción del Puerto de Chancay se alinea perfectamente con la creciente demanda de comercio entre China y Latinoamérica.

Asimismo, Perú tiene planes de desarrollar un ferrocarril y una red de carreteras que conecten el Puerto de Chancay con las principales ciudades del país, con potenciales nexos futuros a redes de transporte en otros países de la región, y podría apoyar la exportación eficiente de soya, mineral de hierro, carne congelada, café colombiano, aguacate y otros productos brasileños a Asia por medio de esta nueva ruta de comercio.

"El Puerto de Chancay ayudará a Perú a mejorar su eficiencia marítima y a profundizar la cooperación comercial con Asia", afirmó David Gamero, subdirector del proyecto del megapuerto de Chancay. Agregó que aparte de los beneficios económicos directos, el puerto masivo también impulsará el desarrollo de la cadena de valor de logística latinoamericana y fomentará el crecimiento tecnológico e industrial, creando un "efecto multiplicador".

Xi una vez se refirió a Perú como "el vecino de China al otro lado del Pacífico", y citó un antiguo poema chino para describir las relaciones de China con los países de Latinoamérica y el Caribe: "Los verdaderos amigos siempre se sienten cercanos sin importar la distancia que los separe".

Una vez que el Puerto de Chancay empiece a operar, podrá integrar a toda la región de Latinoamérica en el marco económico dinámico de Asia Pacífico, reforzando la conectividad dentro y más allá del continente.

Intensificando la cooperación entre China y Latinoamérica

La Iniciativa Belt and Road (BRI, por sus siglas en inglés), propuesta por China en 2013, incorporó a la región de Latinoamérica y el Caribe en 2017.

A partir de 2023, 22 países de la región firmaron documentos de cooperación de BRI con China, conforme al informe de un grupo directivo de la Iniciativa Belt and Road. Los proyectos importantes incluyen la línea de transmisión de ultra alto voltaje de la planta de energía hidroeléctrica Belo Monte en Brasil, el ferrocarril Belgrano Cargas de Argentina, entre otros.

Asimismo, desde 2012, China ha sido el segundo socio comercial más importante de Latinoamérica. En 2023, el volumen total de comercio entre China y los países de Latinoamérica excedió los USD489 mil millones.

Los expertos afirman que la inversión y el soporte técnico de China están ayudando a los países latinoamericanos a acelerar su desarrollo económico y se han convertido en una importante fuerza impulsora para el desarrollo del hemisferio sur. También hablaron de la expectativa de que Xi asistiera a APEC para inyectar un impulso positivo a la integración y cooperación económica de la región.

Rafael del Campo Quintana, vicepresidente de la Asociación de Exportadores Peruanos, afirmó que APEC no solo es una importante plataforma para promover el comercio regional y la cooperación económica sino que también le brinda oportunidades de integrarse de manera profunda en la economía global a los países en desarrollo que incluyen a Perú.

https://news.cgtn.com/news/2024-11-14/Peru-s-Chancay-megaport-poised-to-reshape-trade-in-the-Pacific-1yveJbUsORy/p.html 

FUENTE CGTN

Modal title

También de esta fuente

CGTN: Xinjiang en su período más próspero de la historia: informe oficial

El Xinjiang de hoy está experimentando el mejor período de desarrollo de su historia, según un informe oficial emitido por la Oficina de Información...

CGTN: La Carretera Stilwell cumple 80 años: homenaje a la cooperación y la amistad entre China y Estados Unidos

CGTN: La Carretera Stilwell cumple 80 años: homenaje a la cooperación y la amistad entre China y Estados Unidos

En 2023, el presidente Xi Jinping respondió por escrito a la familia Stilwell, a la que expresó su deseo de que siguieran promoviendo el espíritu de...

More Releases From This Source

Explorar

Publishing & Information Services

Publishing & Information Services

Computer & Electronics

Computer & Electronics

Multimedia & Internet

Multimedia & Internet

Transportation, Trucking & Railroad

Transportation, Trucking & Railroad

News Releases in Similar Topics

Entre en contacto

  • +52 55 5147-2100
    Lunes a Viernes de 9h a 18h.
  • [email protected]

Soluciones

  • Distribución de Contenido
  • Distribución de Noticias
  • Guaranteed Paid Placement
  • Cision Insights
  • Relaciones con Inversionistas
  • Usted, Periodista

Contáctenos

  • Solicite más Información
  • Oportunidades de Asociaciones
  • Asociados de Publicación
  • Alemania
  • Asia
  • Brasil
  • Canadá
  • Checoslovaquia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Noruega
  • Oriente Medio
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Russia
  • Suecia

Sobre Nosotros

  • Sobre PR Newswire
  • Sobre Cision
  • Oficinas Globales
  • FAQ

Do not sell or share my personal information:

  • Submit via [email protected] 
  • Call Privacy toll-free: 877-297-8921
Sitios globales
  • Asia
  • Brasil
  • Canada
  • Checo
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • India
  • Israel
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Rusia
  • Eslovaquia
  • España
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
+44 (0)20 7454 5110
de 8 AM - 5 PM GMT
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Sitemap
Copyright © 2025 Cision US Inc.