Activistas brasileños de la cultura de paz e invitados internacionales integran el programa del III Festival Mundial de la Paz a realizarse en Ibirapuera, entre el 6 y el 9 de septiembre
SAN PABLO, 31 de agosto de 2012 /PRNewswire/ -- Jean Yves-Leloup, Roberto Crema, Susan Andrews y Lía Diskin, referencias mundiales en la Cultura de Paz, serán panelistas en el III Festival Mundial de la Paz, a realizarse entre el 6 y el 9 de setiembre en el Parque do Ibirapuera (SP), y que se celebrará simultáneamente en otros 18 estados brasileños y en Francia, Portugal, Argentina, México, Inglaterra y Ecuador, donde la Universidad Internacional de la Paz (Unipaz), organizadora del evento, tiene una actuación directa.
Quienes vayan al Festival podrán participar de más de 600 actividades distribuidas en 25 stands. Presentaciones musicales, teatro, yoga, juegos cooperativos y danzas en ronda integran la programación del evento gratuito y abierto al público para el cual se esperan más de 200 mil personas, incluyendo cerca de 500 provenientes de otras ciudades de Brasil y del exterior.
En su carácter de evento de educación para la paz, realizado por primera vez en San Pablo, el FestPaz tendrá encuentros y debates con especialistas y activistas en temáticas de cultura de paz, como derechos humanos, no violencia, sustentabilidad, educación para la paz, amor e inclusión.
La iniciativa tiene el apoyo de la Prefectura de San Pablo, la Secretaría del Verde y Medio Ambiente y SPTuris.
Panelistas
El filósofo francés, Jean-Yves Leloup es un importante pensador del mundo contemporáneo. El terapeuta transpersonal, teólogo, padre de la iglesia ortodoxa francesa y conferencista reconocido internacionalmente, ofrecerá una de las disertaciones más aguardadas del festival.
Difusora del concepto de Felicidad Interna Bruta, Susan Andrews obtuvo los títulos de psicóloga y antropóloga en la Universidad de Harvard y de doctora en Psicología Transpersonal en la Universidad de Greenwich (EE.UU.). Es autora de más de una docena de libros sobre Educación, Psicología, Salud, Yoga, Nutrición y Ecología. Vive en Brasil desde hace veinte años, donde fundó el Instituto Parque Visión Futuro.
Referencia mundial en cultura de paz, Roberto Crema es rector de la Universidad de la Paz. El antropólogo y psicólogo defendió en la Universidad París XIII (Francia) su tesis sobre la "Formación Holística de Base y su posible convergencia con el abordaje biográfico".
Premiada por la Unesco por sus contribuciones a la cultura de paz, y coordinadora de las visitas del Dalai Lama a Brasil, Lía Diskin es disertante y creadora de varios programas socioeducativos en Brasil y en el exterior, autora y coautora de una decena de libros.
Para cobertura de prensa: Voice Social, llame al teléfono (11) 3816 1230 y comuníquese con Marcia Leite ([email protected]) o Gabriela Pomarino ([email protected]).
FUENTE III Festival Mundial da Paz
SOURCE III Festival Mundial da Paz
Share this article