Aumenta el robo de reembolsos de impuestos
Los estafadores siempre buscan maneras de robar datos personales y dinero
WASHINGTON, 18 de marzo de 2013 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Los contribuyentes no son los únicos que esperan el cheque de su reembolso durante la temporada de impuestos; los estafadores también. Y cada vez hay más delincuentes que buscan quedarse con el dinero de otros a través del robo de identidad y el fraude.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) dice que el delito de robo de reembolsos aumentó sustancialmente en los últimos años. Entre el 2010 y el 2012, el número de investigaciones incrementó de 224 a 898, según sus cifras más recientes (en inglés).
A continuación el Gobierno ofrece información acerca del robo de identidad y el robo de reembolsos, y consejos sobre cómo protegerse y qué hacer en caso de ser una víctima.
Todo comienza con el robo de identidad
Este tipo de estafas comienza cuando un criminal obtiene los datos personales de un contribuyente, como el número de Seguro Social.
Para obtener los datos personales los delincuentes emplean una técnica llamada phishing en donde el estafador intenta extraer información confidencial de un contribuyente a través del engaño.
Para obtener los datos:
- Envían información falsa utilizando diversos medios de Internet como sitios web y correos electrónicos que supuestamente proviene del IRS o de la Administración del Seguro Social (SSA, por su sigla en inglés)
- Solicitan a los contribuyentes que proporcionen información personal confidencial o financiera como el número de Seguro Social o claves de tarjetas de crédito
Una vez que obtienen los datos, los estafadores presentan una declaración de impuestos a nombre de la víctima y esperan hasta recibir un reembolso ajeno.
Cómo protegerse del robo de identidad
Para protegerse de esta estafa se recomienda lo siguiente:
- Estar atento a los e-mails. El IRS no se comunica con los contribuyentes por medio de correos electrónicos para solicitar información personal relacionada con la declaración de impuestos
- Tener cuidado con sitios web que fingen ser del IRS. El sitio web oficial del IRS es http://www.irs.gov/
- De recibir una llamada telefónica supuestamente de un empleado del IRS, lo mejor es solicitar el número de identificación del empleado y llamar al 1-800-829-1040 (presionar el 2 para español) y confirmar que la llamada es legítima
- No compartir el número de Seguro Social u otros documentos que contengan información personal confidencial con fuentes sospechosas
Qué hacer en caso de ser una víctima
Muchos contribuyentes descubren que han sido víctimas de esta estafa cuando reciben una carta del IRS indicando que se ha presentado más de una declaración de impuestos. De ser así, el primer paso debe ser contactar a la agencia para aclarar el asunto.
Para conocer el estado de un reembolso se recomienda visitar el sitio web oficial del IRS e ingresar algunos datos personales, incluyendo el número de Seguro Social y la cantidad del reembolso esperado.
Para solicitar asistencia o para hacer una denuncia por robo de identidad, se debe contactar al IRS o llamar gratuitamente al 1-800-908-4490 (presionar el 2 para información en español).
Para aprender más sobre temas sobre los impuestos se recomienda consultar GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español, que forma parte de la Administración General de Servicios (GSA) de EE. UU.
FUENTE GobiernoUSA.gov/USA.gov
FUENTE GobiernoUSA.gov/USA.gov
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?
Newsrooms &
Influencers
Digital Media
Outlets
Journalists
Opted In
Share this article