Azteca anuncia crecimiento de 5% en ventas netas, a Ps.2,327 millones en 1t11
—EBITDA se incrementa a Ps.777 millones en el trimestre—
—Aumento de 23% en Utilidad Neta, a Ps.162 millones—
—Fortaleza continua en términos de audiencia comercial, participación de 41% en el día completo—
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2011 /PRNewswire/ -- TV Azteca, S.A.B. de C.V. (BMV: AZTECA; Latibex: XTZA), uno de los dos mayores productores de contenido para televisión en español en el mundo, anunció hoy resultados financieros del primer trimestre de 2011.
"De nueva cuenta logramos resultados superiores, como consecuencia de firme demanda por espacios publicitarios en nuestro contenido, en conjunto con sólida ejecución en el periodo", comentó Mario San Román, Director General de Azteca. "La mayor demanda se relaciona con importantes niveles de audiencia comercial en el día completo, derivados de nuestra exitosa parrilla de programación que se complementó este trimestre con nuevo contenido, de enorme atractivo, en todos los canales".
Resultados del Primer Trimestre
Las ventas netas fueron de Ps.2.327 millones, 5% por arriba de Ps.2.221 millones del mismo trimestre de 2010. Los costos y gastos totales sumaron Ps.1.550 millones, a partir de Ps.1.460 millones en igual periodo del año anterior.
Como resultado, Azteca reportó EBITDA de Ps.777 millones, 2% superior a los Ps.761 millones del primer trimestre de 2010; el margen EBITDA del periodo fue 33%. La compañía registró utilidad neta de Ps.162 millones, 23% por arriba de Ps.132 millones hace un año.
1T 2010 |
1T 2011 |
Cambio |
|||
Ps. |
% |
||||
Ventas Netas |
$2.221 |
$2.327 |
$106 |
5% |
|
EBITDA |
$761 |
$777 |
$16 |
2% |
|
Utilidad Neta |
$132 |
$162 |
$30 |
23% |
|
Utilidad Neta por CPO |
$0,04 |
$0,05 |
$0,01 |
23% |
|
Cifras en millones de pesos. EBITDA: utilidad de operación antes de depreciación y amortización. El número de CPOs en circulación al 31 de marzo de 2010 fue 3,009 millones y al 31 de marzo de 2011 fue 3,002 millones. |
|||||
Ventas Netas
"La sólida programación en el periodo se tradujo en una participación de audiencia comercial de 41% en el día completo en México, lo que fue determinante para construir campañas publicitarias de gran alcance e impacto superior. Numerosos anunciantes encontraron en nuestras plataformas un marco sin paralelo para mostrar con eficacia las características de sus marcas al mercado objetivo", añadió el señor San Román.
Los ingresos del primer trimestre incluyen ventas de Azteca America —la cadena de televisión abierta propiedad de la compañía, enfocada en el mercado hispano en los Estados Unidos— por Ps.209 millones, 7% por arriba de Ps.196 millones del año anterior.
Los ingresos por ventas de intercambio fueron Ps.58 millones, a partir de Ps.67 millones del año anterior.
Costos y Gastos
Los costos y gastos totales del trimestre crecieron 6% como resultado de un incremento de igual magnitud en costos de producción, programación y transmisión—a Ps.1.268 millones, a partir de Ps.1.191 millones en el mismo periodo del año anterior—y un aumento de 5% en gastos de venta y administración—a Ps.282 millones, en comparación con Ps.269 millones en igual trimestre de 2010.
El incremento en costos refleja la producción de nuevo contenido de éxito para nuestras pantallas, lo que se tradujo en solidez en la participación de audiencia comercial y fortaleza en los ingresos del periodo.
El desempeño de los gastos de venta y administración se deriva de mayores gastos de operación, por servicios y de personal, en el contexto de operaciones crecientes en la compañía.
EBITDA y Utilidad Neta
El EBITDA fue de Ps.777 millones, 2% superior en comparación con Ps.761 millones del mismo periodo del año previo.
El cambio más significativo debajo de EBITDA fue una disminución de Ps.18 millones en el costo integral de financiamiento, debido principalmente a menores intereses pagados en conjunto con mayores intereses ganados.
La utilidad neta del trimestre fue de Ps.162 millones, 23% superior a Ps.132 millones hace un año.
Deuda
Al 31 de marzo de 2011, la deuda de Azteca—excluyendo Ps.1.433 millones con vencimiento en 2069—fue de Ps.7.819 millones; este último monto se encuentra denominado en pesos, en congruencia con la mayoría de los ingresos de la compañía.
El saldo de caja y equivalentes de efectivo al cierre del periodo fue de Ps.5.658 millones, 32% por arriba de Ps.4.288 millones hace un año.
La deuda neta fue de Ps.2.161 millones, 35% menor a Ps.3.318 millones del año previo. La razón de deuda a EBITDA de los últimos doce meses (UDM EBITDA) fue 1,7 veces, y la deuda neta a UDM EBITDA fue 0,5 veces.
Perfil de la Compañía
Azteca es uno de los dos mayores productores de contenido en español para televisión en el mundo. Transmite dos canales nacionales de televisión en México, Azteca 13 y Azteca 7, a través de más de 300 estaciones locales a lo largo del país, así como Proyecto 40 en UHF. Las afiliadas incluyen Azteca America Network, la cadena de televisión enfocada al mercado hispano de EUA, y Azteca Web, compañía de Internet para hispanohablantes.
Azteca es una empresa de Grupo Salinas (www.gruposalinas.com), grupo de empresas dinámicas, con fuerte crecimiento y tecnológicamente avanzadas, enfocadas en crear valor para el inversionista, contribuir a la construcción de la clase media en las comunidades en que opera, y mejorar a la sociedad a través de la excelencia. Creada por el empresario mexicano Ricardo B. Salinas (www.ricardosalinas.com), Grupo Salinas provee un foro para el intercambio de ideas y mejores prácticas administrativas entre los distintos equipos de dirección de las empresas que lo conforman. Estas empresas incluyen: Azteca (www.tvazteca.com.mx; www.irtvazteca.com) Azteca America (www.aztecaamerica.com), Grupo Elektra (www.grupoelektra.com.mx), Banco Azteca (www.bancoazteca.com.mx), Afore Azteca (www.aforeazteca.com.mx), Seguros Azteca (www.segurosazteca.com.mx) y Grupo Iusacell (www.iusacell.com). Cada una de las compañías de Grupo Salinas opera en forma independiente, con su propia administración, consejo y accionistas. Grupo Salinas no tiene participaciones en acciones. Las compañías que lo componen comparten una visión común, valores y estrategias para lograr un rápido crecimiento, resultados superiores y un desempeño de clase mundial.
Con excepción de la información histórica, los asuntos discutidos en este comunicado son conceptos sobre el futuro que involucran riesgos e incertidumbre que pueden ocasionar que los resultados actuales difieran sustancialmente de los proyectados. Otros riesgos que pueden afectar a Azteca y sus subsidiarias se presentan en documentos enviados a autoridades de valores.
Relación con Inversionistas: |
|||
Bruno Rangel |
Carlos Casillas |
||
+ 52 (55) 1720 9167 |
+ 52 (55) 1720 0041 |
||
Relación con Prensa: |
|||
Tristán Canales |
Daniel McCosh |
||
+ 52 (55) 1720 1441 |
+ 52 (55) 1720 0059 |
||
TV AZTECA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS |
||||||||||
ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS |
||||||||||
(Millones de pesos del 31 de Marzo 2010 y de 2011) |
||||||||||
Primer Trimestre de : |
||||||||||
2010 |
2011 |
|||||||||
Cambio |
||||||||||
Ventas netas |
Ps |
2.221 |
100% |
Ps |
2.327 |
100% |
Ps |
106 |
5% |
|
Costos de programación, producción y transmisión |
1.191 |
54% |
1.268 |
54% |
77 |
6% |
||||
Gastos de venta y administración |
269 |
12% |
282 |
12% |
13 |
5% |
||||
Total costos y gastos |
1.460 |
66% |
1.550 |
67% |
90 |
6% |
||||
Utilidad de Operación antes de depreciación y amortización |
761 |
34% |
777 |
33% |
16 |
2% |
||||
Depreciación y amortización |
129 |
124 |
(5) |
|||||||
Utilidad de operación |
632 |
28% |
654 |
28% |
21 |
3% |
||||
Otros gastos -Neto |
(114) |
(106) |
8 |
|||||||
Resultado integral de financiamiento: |
||||||||||
Intereses pagados |
(211) |
(195) |
16 |
|||||||
Otros gastos financieros |
(26) |
(24) |
2 |
|||||||
Intereses ganados |
25 |
36 |
12 |
|||||||
Ganancia cambiaria -Neto |
32 |
20 |
(11) |
|||||||
(181) |
(162) |
18 |
||||||||
Utilidad antes de la siguiente provisión |
338 |
15% |
385 |
17% |
47 |
14% |
||||
Provisión de impuestos |
(206) |
(223) |
(17) |
|||||||
Utilidad neta |
Ps |
132 |
Ps |
162 |
Ps |
30 |
||||
Participación no controladora en la Utilidad Neta |
Ps |
0 |
Ps |
0 |
Ps |
(0) |
||||
Participación controladora en la Utilidad Neta |
Ps |
132 |
6% |
Ps |
162 |
7% |
Ps |
30 |
23% |
|
TV AZTECA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS |
||||||||||
BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS |
||||||||||
(Millones de pesos del 31 de Marzo 2010 y de 2011) |
||||||||||
31 de Marzo |
||||||||||
2010 |
2011 |
|||||||||
Cambio |
||||||||||
Activo circulante: |
||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo |
Ps |
4.288 |
Ps |
5.658 |
Ps |
1.370 |
||||
Cuentas por cobrar |
5.091 |
6.930 |
1.839 |
|||||||
Otros activos circulantes |
2.566 |
2.223 |
(343) |
|||||||
Suma el activo circulante |
11.945 |
14.811 |
2.866 |
24% |
||||||
Cuentas por cobrar a Pappas |
1.919 |
1.867 |
(52) |
|||||||
Derechos de exhibición |
1.076 |
1.123 |
47 |
|||||||
Inmuebles, maquinaria y equipo -Neto |
2.996 |
3.030 |
34 |
|||||||
Concesiones de televisión -Neto |
4.648 |
4.756 |
108 |
|||||||
Otros activos |
1.125 |
1.054 |
(71) |
|||||||
Crédito mercantil -Neto |
159 |
19 |
(140) |
|||||||
Impuestos diferidos |
4.058 |
4.442 |
384 |
|||||||
Suma el activo a largo plazo |
15.981 |
16.291 |
310 |
2% |
||||||
Total activo |
Ps |
27.926 |
Ps |
31.102 |
Ps |
3.176 |
11% |
|||
Pasivo a corto plazo: |
||||||||||
Deuda a corto plazo |
Ps |
1.602 |
Ps |
1.916 |
Ps |
314 |
||||
Otros pasivos circulantes |
2.591 |
2.610 |
19 |
|||||||
Suma el pasivo a corto plazo |
4.193 |
4.526 |
333 |
8% |
||||||
Pasivo financiero a largo plazo: |
||||||||||
Certificados bursátiles estructurados |
6.000 |
5.778 |
(222) |
|||||||
Deuda a largo plazo |
5 |
125 |
120 |
|||||||
Suma pasivo financiero a largo plazo |
6.005 |
5.903 |
(102) |
|||||||
Otros pasivos a largo plazo: |
||||||||||
Anticipos de anunciantes |
6.571 |
7.747 |
1.176 |
|||||||
Derechos de exhibición |
- |
- |
- |
|||||||
Préstamo de American Tower Corporation con vencimiento en 2069 |
1.493 |
1.433 |
(60) |
|||||||
Impuestos Diferidos |
3.378 |
3.378 |
- |
|||||||
Suma otros pasivos a largo plazo |
11.442 |
12.558 |
1.116 |
10% |
||||||
Suma el pasivo total |
21.640 |
22.987 |
1.347 |
6% |
||||||
Total inversión de los accionistas |
6.286 |
8.115 |
1.829 |
29% |
||||||
Total pasivo e inversión de los accionistas |
Ps |
27.926 |
Ps |
31.102 |
Ps |
3.176 |
11% |
|||
FUENTE Azteca
FUENTE Azteca
WANT YOUR COMPANY'S NEWS FEATURED ON PRNEWSWIRE.COM?
Newsrooms &
Influencers
Digital Media
Outlets
Journalists
Opted In
Share this article