Cuarta edición del Bogotá Music Market abre convocatorias
-- El BOmm 2015 reúne durante dos días en septiembre a cerca de 100 compradores de la industria musical mundial con una selección de cerca de 150 artistas colombianos. Se espera superar los resultados del año anterior, que generó expectativas de negocio por cerca de 2.3 millones de dólares.
-- Músicos, bandas, cantautores, compositores, productores, y sus managers tendrán plazo de inscribir sus propuestas musicales hasta el 3 de julio en www.bogotamusicmarket.com
-- Por primera en el BOmm habrá un país invitado, en este caso México, y tendrá un tercer día con mesas redondas y talleres llamados BOmm Labs.
-- Gracias a la vitalidad y diversidad de su escena musical, la UNESCO reconoció a Bogotá en 2012 como Ciudad Creativa de la Música.
BOGOTÁ, Colombia, 25 de junio de 2015 /PRNewswire/ -- El Bogotá Music Market – BOmm abre convocatorias para que músicos, bandas, cantautores, compositores, productores y managers puedan participar de esta plataforma de promoción y circulación. El mercado ofrece oportunidades a compradores, productoras, editoras, agencias, circuitos y festivales internacionales conozcan lo más reciente de la industria musical colombiana y logren acuerdos, alianzas y oportunidades de negocio en torno a la música.
Este año, el BOmm espera superar las expectativas de negocio de la versión anterior, que generó cerca de 2.3 millones de dólares en nuevas oportunidades para la industria, a través de 2.000 citas agendadas entre compradores y participantes. Las 150 propuestas musicales que se seleccionen tendrán la oportunidad de participar en la rueda de negocios que contará con más de 60 compradores internacionales y 40 nacionales.
La inscripción será gratuita y estará abierta hasta el 3 de julio en www.bogotamusicmarket.com. Los artistas deberán llenar un formulario y adjuntar muestras de su música y videos, para que un equipo de reconocidos curadores seleccione las propuestas basados en calidad artística, originalidad, contemporaneidad de la propuesta, trayectoria, proyección, potencial comercial y presencia en redes sociales.
"Este año hay varias novedades en el BOmm. México, como mayor consumidor de música colombiana, será país invitado de honor con reconocidos compradores y conferencistas. Así mismo, este año, el mercado que tradicionalmente se realizaba en dos días, tendrá un tercer día con un componente que llamaremos BOmm Labs, espacio académico de discusión en torno a temas como periodismo musical y crowdfunding para la industria musical", dijo Adriana Padilla, Directora del BOmm de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Bogotá, Ciudad Creativa de la Música
Colombia es un país multicultural y de enorme riqueza musical, en cuya capital confluyen y se fusionan los diversos ritmos y géneros del país. Gracias a su diversidad, en Bogotá existen desde agrupaciones urbanas que investigan y fusionan sonidos colombianos hasta orquestas de cámara, pasando por bandas indie que experimentan con sonidos alternativos para hacerlos propios.
La capital colombiana se moviliza en masa alrededor de la música, con más de 600 lugares para conciertos en vivo y festivales como el Festival Internacional de Música de Bogotá, los Festivales Al Parque (Rock, Hip Hop, Ópera, Jazz, ritmos colombianos), el Festival Estéreo Picnic, el Festival Centro, el Festival de Música Sacra, entre otros.
El sector musical de Bogotá es también motor de desarrollo económico y social: alrededor de 500 compañías musicales generan más de 1.000 empleos directos, y representan el 7,5% del empleo formal de la economía creativa local. Festivales, mercados, centros de pedagogía, empresarios y grandes conciertos demuestran que la escena musical de Bogotá está en vibrante proyección.
Gracias a esta vitalidad de su escena musical, la UNESCO reconoció a Bogotá en 2012 como una de las 69 ciudades en el mundo que conforman la Red de Ciudades Creativas, de las que solo 5 junto a Bogotá comparten la categoría de Ciudad de la Música.
Sobre el BOmm
El Bogotá Music Market (BOmm) es un evento organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, como parte de su programa de apoyo a las Industrias Creativas y Culturales. Se convierte en una plataforma de promoción y actualización profesional, así como en espacio de networking para realizar acuerdos, alianzas y negocios alrededor de la industria de la música.
BOmm Talks: es un espacio académico en el que destacados profesionales internacionales del sector compartirán sus experiencias, aprendizajes y predicciones acerca de la industria de la música.
Showcases: presentaciones en vivo en las que artistas y bandas seleccionadas por los curadores se presentarán ante el público asistente al evento.
Rueda de negocios: es un espacio de speed-networking en el que empresarios y artistas pueden reunirse de forma directa y eficiente para realizar negociaciones, ampliar su base de contactos, conocer empresarios que se dedican al mismo tipo de negocio y realizar alianzas estratégicas.
BOmm Labs: con los BOmm Labs se pretende abarcar otra área del negocio, y generar un espacio de discusión alrededor de mesas redondas y talleres con expertos locales, sobre temas como periodismo musical, crowdfunding para música y management.
FUENTE Bogotá Music Market
Related Links
http://www.bogotamusicmarket.com
SOURCE Bogotá Music Market
Share this article